Respuesta breve: No te pierdas estos 5
Si solo dispone de unos días en Nueva York, priorice estas experiencias:
Mañana en Central Park + Museo Metropolitano
Comience con el amanecer en Bow Bridge o Bethesda Fountain, tome un café y un bagel, y luego vaya al Met justo a las 10 de la mañana, cuando abre.
Paseo por el puente de Brooklyn al atardecer
Camina desde Brooklyn hasta Manhattan para disfrutar de las vistas del horizonte, luego explora DUMBO y Brooklyn Bridge Park antes de regresar.
Estatua de la Libertad + Ellis Island
Reserve el primer ferry de las 9 de la mañana para acceder a la corona o al pedestal antes de que lleguen las multitudes; es un compromiso de 4-5 horas, pero merece la pena.
Paseo nocturno por West Village
Pasea por calles arboladas con edificios de ladrillo rojo, cena en un acogedor bistró y luego disfruta de jazz en directo o comedia en Greenwich Village.
El Empire State Building después del anochecer
Evita las multitudes que acuden a ver la puesta de sol y ve después de las 10 de la noche para disfrutar de miradores vacíos y de las luces centelleantes de la ciudad a tus pies.
Qué hacer exactamente en Nueva York (sin agobiarse)
La ciudad de Nueva York cuenta con más de 170 museos, 5 distritos, innumerables barrios y energía las 24 horas del día, los 7 días de la semana; es imposible verlo todo en un solo viaje. Esta guía está diseñada para quienes visitan la ciudad por primera vez y desean una mezcla de iconos, vida local, gastronomía y algunas joyas ocultas.
En lugar de abrumarte con 100 ideas, hemos seleccionado las 23 mejores cosas que hacer en la ciudad de Nueva York, agrupadas por tipo, con comentarios sinceros sobre lo que merece la pena hacer en tu limitado tiempo y lo que puedes saltarte.
Excursiones mejor valoradas en Ciudad de Nueva York
1. Lugares emblemáticos de Nueva York que no te puedes perder
Estos son los iconos de Nueva York que definen la ciudad. La clave es visitarlos de forma inteligente para evitar perder horas en colas.
Estatua de la Libertad y Ellis Island
El símbolo definitivo de la libertad y la inmigración estadounidenses: vea de cerca a la Estatua de la Libertad y siga los pasos de sus antepasados en el Museo de la Inmigración de Ellis Island.
Cómo hacerlo:
- • Reserve a través de la página web oficial de Statue City Cruises (enlace desde la página del NPS) con 2-4 semanas de antelación, ya que las entradas para acceder a la corona se agotan con meses de antelación en verano. Evite los revendedores externos.
- • Elige entre: Solo terreno (25 $), Pedestal (25 $) o Corona (29 $); el pedestal ofrece unas vistas magníficas sin la claustrofóbica subida a la corona.
- • Tome el primer ferry de las 9:00 a. m. desde Battery Park para evitar largas esperas (hasta ~2 horas en temporada alta de verano) y barcos abarrotados.
- • Pase entre 1 y 1,5 horas en Liberty Island y luego entre 2 y 3 horas en el Museo de Ellis Island (muy emotivo y incluido).
Consejos:
- → El acceso a la corona requiere estar en buena forma física: 162 escalones estrechos en espiral en un espacio reducido y sin aire acondicionado en verano.
- → La seguridad es similar a la de un aeropuerto; llegue 30 minutos antes y viaje ligero.
- → El Centro de Historia de la Inmigración Familiar Estadounidense de Ellis Island le permite buscar a los antepasados que pasaron por allí.
- → Evita la comida cara de Battery Park: come antes o espera hasta que regreses a Manhattan.
Central Park
Gratis843 acres de santuario verde en el corazón de Manhattan: lagos, puentes, prados y lugares famosos por aparecer en películas que reconocerás al instante.
Cómo hacerlo:
- • Ruta clásica (2-3 horas): Entrada por la 72 y Central Park West → Fuente Bethesda → Puente Bow → El lago → Strawberry Fields (monumento a John Lennon) → Salida por Columbus Circle.
- • Exploración más larga (más de 4 horas): añada el Conservatory Garden, el Belvedere Castle, el Great Lawn o alquile una bicicleta (15 $/hora).
- • Descargue la aplicación gratuita de Central Park o coja un mapa en las entradas del parque.
Consejos:
- → Los paseos en carruaje tirado por caballos (entre 60 y 75 dólares por 20 minutos) son turísticos, pero divertidos si te gusta este tipo de actividades.
- → Prepara un picnic en Zabar's o Whole Foods y busca un sitio en Sheep Meadow.
- → Verano: Shakespeare gratuito en el parque y conciertos SummerStage (llegue temprano para conseguir entradas).
- → Invierno: patinar sobre hielo en la pista Wollman Rink (noviembre-marzo) es una experiencia mágica.
Empire State Building
El mirador más emblemático de Nueva York: vistas de 360° desde la terraza al aire libre de la planta 86, inmortalizada en innumerables películas.
Cómo hacerlo:
- • Reserve sus entradas con antelación online al menos un día antes para ahorrar 10 $ y evitar las colas.
- • La planta 86 (cubierta principal) ofrece la clásica experiencia al aire libre, todo lo que la mayoría de los visitantes necesitan.
- • La planta 102 añade un valor mínimo (más pequeña, cerrada y abarrotada); solo merece la pena si te obsesionan los récords de altura.
- • Ve tarde (después de las 10 de la noche) para encontrar menos gente y disfrutar de la ciudad iluminada; abre hasta medianoche casi todas las noches.
Consejos:
- → Las franjas horarias del atardecer (1-2 horas antes de la puesta de sol) son las más caras y las más concurridas, así que evítalas a menos que estés decidido a hacerlo.
- → Top of the Rock (Rockefeller Center) ofrece mejores vistas de Central Park e incluye el Empire State en tus fotos.
- → No compres pases exprés (más de 90 $): las colas normales avanzan rápidamente si compras online y evitas las horas punta.
- → El edificio es de estilo Art Déco y es precioso; admire el vestíbulo aunque no suba.
Paseo por el puente de Brooklyn
GratisCamina por uno de los puentes más famosos del mundo para disfrutar de unas vistas de Manhattan dignas de una postal y explorar Brooklyn.
Cómo hacerlo:
- • Mejor dirección: Brooklyn → Manhattan: las vistas del horizonte estarán frente a usted durante todo el recorrido.
- • Comience en la estación de metro High Street-Brooklyn Bridge, cruce el puente y termine en la estación City Hall/Brooklyn Bridge.
- • Permanezca en el carril peatonal (señalizado); los ciclistas le gritarán si se desvía al carril bici.
- • Después del paseo, explore DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass) para disfrutar de sus calles empedradas y parques frente al mar.
Consejos:
- → Ve temprano por la mañana (antes de las 8:00) o al atardecer para evitar las multitudes con palos selfies.
- → Los cruces al mediodía en verano son brutalmente calurosos y no hay sombra, así que lleva agua y protector solar.
- → El Brooklyn Bridge Park (debajo del lado de Brooklyn) ofrece las mejores oportunidades para tomar fotos del puente y del horizonte.
- → Combínelo con Jane's Carousel en DUMBO y una pizza en Grimaldi's o Juliana's (prepárese para hacer cola).
Times Square
GratisTe guste o no, Times Square es el caos neoyorquino por excelencia: vallas publicitarias de neón, artistas callejeros y una sobrecarga sensorial.
Cómo hacerlo:
- • Visítalo una vez, haz una foto y vete, no hay motivo para quedarse.
- • Por la noche (después del anochecer) es cuando las pantallas LED se ven mejor.
- • Consigue entradas para Broadway en la taquilla TKTS con descuentos para espectáculos del mismo día (hay largas colas, pero se ahorra entre un 20 % y un 50 %).
Consejos:
- → Evite todos los restaurantes de Times Square, ya que son cadenas caras y trampas para turistas. Camine dos manzanas hacia el oeste hasta Hell's Kitchen para disfrutar de mejor comida a mitad de precio.
- → Ten cuidado con los personajes disfrazados que piden propinas por hacerse fotos; si no te interesa, recházalos educadamente.
- → La Nochevieja en Times Square suena romántica, pero es una pesadilla: 12 horas de pie en un frío glacial y sin baños. Mejor véala desde un bar.
- → Los carteristas se aprovechan de estas multitudes: mantenga las bolsas cerradas y los teléfonos seguros.
One World Observatory
El edificio más alto del hemisferio occidental: vistas desde la planta 102 del puerto de Nueva York, la Estatua de la Libertad y el infinito paisaje urbano.
Cómo hacerlo:
- • Reserve sus entradas con antelación (1-2 días) para ahorrar 5 $ y elegir su franja horaria.
- • Llegue 15 minutos antes para pasar el control de seguridad.
- • El trayecto en ascensor es toda una experiencia: un recorrido acelerado por el desarrollo de Nueva York desde el siglo XVI hasta la actualidad.
Consejos:
- → Mejores vistas de la Estatua de la Libertad que desde el Empire State, pero menos emblemático como mirador.
- → Sáltese esta parte si va a visitar el Empire State Building o el Top of the Rock, ya que suele bastar con una sola vista panorámica.
- → Combínela con el Memorial del 11-S (gratuito) y el Museo del 11-S (33 $) que se indican a continuación para disfrutar de una emotiva visita de medio día.
2. Museos de talla mundial
Los museos de Nueva York rivalizan con los de cualquier otra ciudad del mundo, y muchos de ellos ofrecen la opción de pagar lo que se desee.
Museo Metropolitano de Arte (The Met)
Uno de los museos más importantes del mundo: más de 5000 años de arte, desde templos egipcios hasta obras maestras modernas, todo bajo un mismo techo.
Cómo hacerlo:
- • Reserve una entrada con hora asignada en línea (muy recomendable) para evitar las colas en taquilla.
- • Ruta destacada para principiantes (3-4 horas): Ala egipcia (Templo de Dendur) → Galerías griega y romana → Pinturas europeas (Vermeer, Rembrandt, Van Gogh) → Ala americana → Jardín de la azotea (mayo-octubre).
- • Descarga la aplicación Met para obtener audioguías o únete a una visita guiada diaria gratuita.
- • El museo es enorme, no intente verlo todo. Elija un máximo de 3 o 4 alas.
Consejos:
- → El jardín de la azotea (abierto de mayo a octubre) ofrece unas vistas impresionantes de Central Park y cuenta con un bar, perfecto para ver la puesta de sol.
- → Los viernes y sábados abre hasta las 9 de la noche; las visitas nocturnas son menos concurridas y están bellamente iluminadas.
- → La gran escalera del Gran Salón es ideal para Instagram.
- → Lleve calzado cómodo, ya que caminará kilómetros sobre suelos de mármol.
Museo de Arte Moderno (MoMA)
La mejor colección de arte moderno del mundo: La noche estrellada de Van Gogh, las latas de sopa de Warhol, Picasso, Matisse y obras contemporáneas revolucionarias.
Cómo hacerlo:
- • Compre entradas con horario asignado en línea para evitar las colas en taquilla.
- • Comience en la planta 5 (década de 1880-1940) con las obras más famosas: La noche estrellada, Las señoritas de Picasso y Los nenúfares de Monet.
- • Recorra las plantas 4 (décadas de 1940 a 1970: Warhol, Pollock, Rothko) y 2 (contemporánea).
- • El Jardín de Esculturas (planta 1) es un remanso de paz con obras de Rodin y Picasso.
Consejos:
- → Los viernes por la tarde es GRATIS (de 16:00 a 20:00), pero está abarrotado, así que solo merece la pena si tienes un presupuesto ajustado.
- → La tienda MoMA Design Store (entrada independiente, gratuita) ofrece bonitos regalos y libros.
- → Menos abrumador que el Met, perfecto si prefiere el arte moderno específico a las extensas colecciones históricas.
Museo Americano de Historia Natural
Esqueletos de dinosaurios, ballenas azules, espectáculos en el planetario y el museo de «Noche en el museo»: una de las mejores experiencias familiares de Nueva York.
Cómo hacerlo:
- • Reserve entradas con horario online para evitar colas.
- • Lugares de interés: Salas de los dinosaurios (4.ª planta), ballena azul (Sala de la vida marina), Centro Rose para la Tierra y el Espacio, Conservatorio de mariposas (estacional).
- • Las proyecciones del planetario tienen un coste adicional (entre 15 y 20 dólares), pero son espectaculares: reserve Space Show o Dark Universe.
Consejos:
- → Museo enorme: concéntrese en 3 o 4 salas o acabará cansándose.
- → Los grupos escolares invaden el lugar las mañanas de los días laborables durante el curso escolar, así que llega justo a las 10 de la mañana, hora de apertura, para adelantarte.
- → La cafetería del museo es cara, así que es mejor comer en Columbus Avenue antes o después.
- → Combínelo con un paseo por Central Park, ya que el museo se encuentra en el límite del parque.
Memorial y Museo del 11-S
Un homenaje profundamente conmovedor a las víctimas del 11 de septiembre de 2001: impactantes exposiciones y objetos que capturan la tragedia y la resiliencia.
Cómo hacerlo:
- • El Memorial (dos estanques gemelos que reflejan las huellas de las torres) es gratuito y está siempre abierto; visítelo por la noche, cuando los estanques están iluminados.
- • El museo requiere entradas con horario asignado (reserva online); reserva más de dos horas para disfrutar de esta experiencia emocional.
- • Se incluye una audioguía, muy recomendable.
Consejos:
- → Intenso y emotivo, no recomendado para niños pequeños.
- → La seguridad es estricta; calcula tiempo adicional y viaja ligero.
- → Visite primero el monumento conmemorativo (gratuito) para decidir si desea comprometerse con la experiencia completa del museo.
- → Combínelo con One World Observatory o Battery Park después.
3. Los mejores barrios para explorar a pie
Nueva York es una colección de barrios distintos, cada uno con su propia personalidad, gastronomía y ambiente.
Greenwich Village y West Village
GratisCalles arboladas, edificios históricos de ladrillo rojo, acogedores bistros, clubes de jazz y el corazón bohemio del viejo Nueva York.
Cómo hacerlo:
- • Comience en Washington Square Park (arco, fuente, artistas callejeros).
- • Dirígete hacia el oeste, al West Village: Bleecker Street (cafés, tiendas), Grove Court (callejones ocultos), Commerce Street (calle curva), Stonewall Inn (historia LGBTQ+).
- • Cena en un restaurante italiano clásico (Carbone, L'Artusi o Joe's Pizza, más económico).
- • Termina con jazz en directo en Blue Note, Village Vanguard o comedia en Comedy Cellar.
Consejos:
- → Este es el barrio con más encanto de Nueva York, un auténtico paraíso para pasear.
- → El exterior del apartamento de Friends se encuentra en Bedford & Grove (una trampa para turistas, pero ideal para hacer fotos rápidas).
- → Magnolia Bakery (Bleecker St) tiene cupcakes y colas; en su lugar, vaya a Molly's Cupcakes para no tener que esperar.
- → De bar en bar: Marie's Crisis (piano bar con karaoke) y Stonewall Inn (histórico bar LGBTQ+).
Brooklyn: DUMBO y Williamsburg
GratisLo mejor del Brooklyn hipster: parques frente al mar, artesanía, arte callejero, tiendas vintage y algunos de los mejores restaurantes de Nueva York.
Cómo hacerlo:
- • DUMBO: calles empedradas, Washington Street (foto emblemática del puente de Manhattan), Jane's Carousel, paseo marítimo del Brooklyn Bridge Park.
- • Williamsburg: Bedford Avenue (tiendas vintage, cafeterías), Wythe Avenue (boutiques, bares en azoteas), East River State Park (vistas del horizonte).
- • Sábados: Smorgasburg Williamsburg en el parque estatal Marsha P. Johnson (de 11:00 a 18:00, de abril a octubre): más de 100 puestos de comida. Domingos: Smorgasburg Prospect Park.
Consejos:
- → Tome el ferry desde Manhattan hasta DUMBO para disfrutar de las vistas del horizonte (4,50 $ con la MetroCard).
- → El debate sobre la mejor pizza: Grimaldi's (largas colas) frente a Juliana's (sin esperas, misma familia) frente a L&B Spumoni Gardens (la elección local).
- → Bares en azoteas de Williamsburg: Westlight (William Vale Hotel), The Ides (Wythe Hotel); se recomienda reservar.
- → Recorrido por el arte callejero: camine por Wythe Avenue y las calles laterales para ver murales en constante cambio.
Lower East Side y Chinatown
GratisLa historia de la inmigración se une a la modernidad: delicatessen judías, dumplings chinos, bares clandestinos y la vanguardista escena gastronómica de Nueva York.
Cómo hacerlo:
- • Lower East Side: Katz's Delicatessen (sándwich de pastrami de Cuando Harry encontró a Sally), Russ & Daughters (bagels y salmón ahumado desde 1914), Essex Market (mercado gastronómico).
- • Chinatown: pasee por Mott Street y Bayard Street para degustar dim sum, sopa de albóndigas (Joe's Shanghai, Nom Wah Tea Parlor) y pato asado.
- • Bares: Ruta por bares clandestinos: Attaboy, The Back Room, Please Don't Tell (PDT). Es necesario reservar o llegar temprano.
Consejos:
- → Katz's es un lugar emblemático, pero prepárese para pagar más de 25 dólares por un sándwich y para hacer cola: vaya a comer antes del mediodía o después de las 2 de la tarde.
- → Chinatown es más auténtico y barato que el cercano Little Italy (que es turístico y prescindible).
- → El Tenement Museum (30 $, reservar con antelación) cuenta historias de inmigrantes a través de apartamentos recreados del siglo XIX, una excelente experiencia histórica.
- → La vida nocturna del Lower East Side es muy animada: los bares en azoteas y los bares clandestinos permanecen abiertos hasta las 2 o 4 de la madrugada.
SoHo y Nolita
GratisArquitectura de hierro fundido, tiendas de lujo, galerías de arte y calles perfectas para Instagram, repletas de boutiques y cafeterías.
Cómo hacerlo:
- • Pasea por las calles empedradas: Greene Street (edificios de hierro fundido), Broadway (tiendas insignia), Mulberry Street (cafés de Nolita).
- • Ir de compras: boutiques de diseñadores, tiendas conceptuales y marcas de moda.
- • Haga una parada para tomar un café en Café Gitane o un brunch en Jack's Wife Freda (prepárese para esperar).
Consejos:
- → SoHo es caro, así que limítese a mirar escaparates a menos que esté dispuesto a gastar mucho dinero.
- → Los vendedores ambulantes ofrecen productos de diseño falsificados: evítelos (son ilegales y de mala calidad).
- → Combínelo con la cercana Little Italy (una calle muy turística) o Chinatown (más auténtica).
- → Los edificios de hierro fundido son joyas arquitectónicas: mire hacia arriba, no solo a los escaparates.
4. Experiencias gastronómicas emblemáticas de Nueva York
Nueva York es una de las mejores ciudades gastronómicas del mundo. Esto es lo que no te puedes perder.
Porción de pizza clásica de Nueva York
La pizza de Nueva York, con masa fina, plegable y rebosante de grasa, es toda una religión aquí: cómete un trozo mientras caminas, como un auténtico neoyorquino.
Cómo hacerlo:
- • Entra en cualquier pizzería en la que haya una cola de gente local: ese es tu indicador de calidad.
- • Pida una «porción simple» o «pepperoni»: se la recalentarán en el horno.
- • Dóblalo a lo largo y cómelo mientras caminas o de pie en la barra, sin platos ni complicaciones.
Consejos:
- → Lugares legendarios: Joe's Pizza (Greenwich Village), Prince Street Pizza (Nolita, pizza cuadrada con pepperoni), Scarr's Pizza (Lower East Side), L&B Spumoni Gardens (Brooklyn, pizza cuadrada siciliana).
- → Hay porciones de pizza a un dólar, pero son mediocres: paga 3,50 dólares por una de calidad.
- → La pizza nocturna (después del cierre de los bares, entre las 2 y las 4 de la madrugada) es un rito de iniciación en Nueva York.
- → No utilices un tenedor, te burlarán.
Bagel con Schmear
Los bagels de Nueva York se hierven y luego se hornean, lo que los hace masticables, densos y completamente diferentes a los de cualquier otro lugar.
Cómo hacerlo:
- • Pedido: «Bagel con todo, tostado, con queso crema» (también conocido como schmear).
- • Mejora: «Lox spread» (salmón ahumado mezclado con queso crema) o «lox, tomate, cebolla y alcaparras» por 15-18 $.
- • Come productos frescos: los bagels se ponen duros en cuestión de horas.
Consejos:
- → Las mejores tiendas de bagels: Russ & Daughters (Lower East Side, con su emblemático salmón ahumado), Ess-a-Bagel (Midtown, con bagels gigantes), Murray's Bagels (Greenwich Village) y Absolute Bagels (Upper West Side).
- → Ve antes de las 11 de la mañana: los bagels están más frescos por la mañana y los locales más populares se agotan al mediodía.
- → Las semillas clásicas son las de amapola, sésamo o todo; los bagels sin nada son para los turistas.
- → Acompáñalo con café helado, no con té ni con capuchino. Esto es Nueva York.
Sándwich de pastrami en Katz's Delicatessen
La delicatessen más famosa de Estados Unidos: pastrami cortado a mano y apilado en cantidades absurdas sobre pan de centeno desde 1888.
Cómo hacerlo:
- • Entra, coge un ticket en la puerta (NO LO PIERDAS, al final pagarás según el ticket).
- • Pida en el mostrador: «Pastrami on rye» es el clásico; añada mostaza, sin mayonesa.
- • El personal del mostrador le ofrecerá muestras; déles una propina de 1 a 2 dólares después de hacer el pedido.
- • Comparte un sándwich, son lo suficientemente grandes para dos personas.
Consejos:
- → Las colas son largas, así que vaya antes del mediodía o después de las 2 de la tarde entre semana.
- → La mesa de Cuando Harry encontró a Sally (la famosa escena del orgasmo) está marcada; sí, los turistas se sientan allí.
- → Es caro (más de 25 dólares por sándwich), pero es toda una institución en Nueva York, así que vale la pena probarlo al menos una vez.
- → No pierda su billete o le cobrarán 50 dólares por la tasa de sustitución.
Bar en la azotea al atardecer
Disfrute de un cóctel con vistas al horizonte mientras se pone el sol sobre Manhattan: el glamour por excelencia de Nueva York.
Cómo hacerlo:
- • Reserve con 1 o 2 semanas de antelación en los lugares más populares (algunos solo admiten clientes sin reserva, pero hay que esperar mucho tiempo).
- • Llegue 30 minutos antes de la puesta de sol para disfrutar de la mejor luz y tomar las mejores fotos.
- • El código de vestimenta es elegante informal: no se permiten pantalones cortos, chanclas ni ropa deportiva en los lugares de lujo.
Consejos:
- → Los mejores bares en azoteas: The Roof at PUBLIC (Lower East Side: íntimo, vistas de 360°), 230 Fifth (Midtown: vistas del Empire State, turístico pero divertido), Westlight (Brooklyn: impresionante horizonte de Manhattan), The Ides (Brooklyn: moderno y cool).
- → Los cócteles son caros (entre 18 y 25 dólares), pero estás pagando por las vistas: disfruta de una sola bebida o comparte una botella de vino.
- → Los fines de semana de verano se reservan con semanas de antelación, los días laborables son más fáciles.
- → Algunas azoteas son estacionales (solo de mayo a octubre).
5. Cosas gratis que hacer en Nueva York
Nueva York puede vaciar rápidamente tu cartera, pero algunas de las mejores experiencias no cuestan nada.
Paseo por el High Line Park
GratisUn parque elevado de 2,4 km construido sobre antiguas vías de tren, con flores silvestres, arte público, vistas del horizonte y uno de los espacios urbanos más interesantes de Nueva York.
Cómo hacerlo:
- • Entra por Gansevoort Street (extremo sur) y camina hacia el norte hasta 34th Street, o viceversa.
- • Recorra toda la ruta (2,4 km, 30-45 min) o explore tramos más cortos.
- • Haga una parada en el Chelsea Market (debajo de la entrada de la calle 16) para comer antes o después.
Consejos:
- → La puesta de sol es mágica: luz dorada sobre el río Hudson y los edificios de la ciudad.
- → Los fines de semana de verano están muy concurridos, pero las mañanas y las tardes de los días laborables son más tranquilas.
- → Lleve calzado cómodo, ya que todo el recorrido se realiza sobre tablones de madera y pavimento.
- → Las instalaciones de arte público cambian según la temporada, por lo que siempre hay algo nuevo que ver.
Ferry de Staten Island (vistas panorámicas gratuitas)
GratisPaseo en barco gratuito con impresionantes vistas de la Estatua de la Libertad, el horizonte de Manhattan y el puerto de Nueva York: la mejor oferta de la ciudad.
Cómo hacerlo:
- • Sube al autobús en la terminal de Whitehall (cerca de Battery Park), en el Bajo Manhattan.
- • Viaje a Staten Island (25 min), permanezca en el barco o bájese para explorar (no hay mucho que ver), y luego regrese.
- • Para disfrutar de las mejores vistas, colócate en la cubierta exterior (a la derecha al salir y a la izquierda al volver).
Consejos:
- → Funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, cada 30-60 minutos; consulte el horario en línea.
- → Los cruceros al atardecer son impresionantes: planifica tu viaje para la hora dorada.
- → Lleve una chaqueta, ya que en el agua hace viento y frío, incluso en verano.
- → Combínelo con Battery Park, la estatua Charging Bull y el Memorial del 11-S, situados en las inmediaciones.
Terminal Grand Central
GratisUna de las estaciones de tren más bonitas del mundo: arquitectura Beaux-Arts, techo celestial y el fenómeno acústico de la Galería de los Susurros.
Cómo hacerlo:
- • Entra por la entrada principal de la calle 42 para disfrutar de la gran revelación.
- • Busca: el mural de la constelación del techo (pintado al revés, ¡ups!).
- • Prueba la galería de los susurros: colócate en las esquinas opuestas del pasillo abovedado junto al Oyster Bar y susurra: tu voz se oirá perfectamente.
- • Come algo en el Food Hall o tómate un cóctel en el Campbell Bar (una antigua oficina reconvertida en bar).
Consejos:
- → Totalmente gratuito, uno de los interiores más impresionantes de Nueva York.
- → El interior de la Apple Store es elegante, merece la pena echar un vistazo aunque no vayas a comprar nada.
- → La hora punta (de 7 a 9 de la mañana y de 5 a 7 de la tarde) muestra la cultura de los desplazamientos diarios en Nueva York en pleno apogeo.
- → Combínela con el cercano Bryant Park (otra joya gratuita con césped, sillas y pista de patinaje sobre hielo en temporada).
Brooklyn Bridge Park y DUMBO
GratisParques frente al mar con vistas de postal del puente de Brooklyn, el horizonte de Manhattan y la Estatua de la Libertad.
Cómo hacerlo:
- • Cruza el puente de Brooklyn, baja a DUMBO, explora Washington Street (foto emblemática del puente de Manhattan) y luego camina por los parques frente al mar hacia el sur, en dirección al paseo marítimo de Brooklyn Heights.
- • El muelle 2 cuenta con campos deportivos y parques infantiles; el muelle 5 tiene césped para hacer picnics.
- • Jane's Carousel (2 $ por viaje) es un carrusel de 1922 restaurado con mucho gusto y ubicado en un pabellón acristalado.
Consejos:
- → La mejor oportunidad para tomar fotos: Washington Street con el puente de Manhattan enmarcado entre los edificios.
- → La puesta de sol aquí es impresionante: Manhattan se ilumina al otro lado del agua.
- → Eventos gratuitos en verano: películas al aire libre, clases de fitness, conciertos.
- → Combínelo con el Time Out Market (mercado gastronómico) o la pizzería Grimaldi's, situados en las inmediaciones.
6. Entretenimiento y vida nocturna
Nueva York nunca duerme, desde los éxitos de Broadway hasta los clubes de jazz underground y los espectáculos de comedia.
Espectáculo de Broadway
Broadway es la cumbre del teatro en vivo: musicales y obras de teatro de talla mundial que no se pueden ver en ningún otro lugar (todavía).
Cómo hacerlo:
- • Opción 1 (mejores asientos): reserve en línea con 2 a 4 semanas de antelación a través de los sitios web oficiales de los teatros o la aplicación TodayTix: entre 100 y 200 dólares por buenos asientos en la platea o el anfiteatro.
- • Opción 2 (económica): la taquilla TKTS de Times Square vende entradas con descuento para el mismo día (entre un 20 % y un 50 % de descuento). Acuda a la apertura (a las 15:00 h para los espectáculos nocturnos y a las 10:00 h para las matinales) para tener la mejor selección.
- • Opción 3 (lotería): Participa en loterías digitales en los sitios web de los espectáculos o en la aplicación TodayTix para conseguir entradas de entre 30 y 50 dólares (el sorteo se celebra el mismo día, las probabilidades son bajas, pero vale la pena intentarlo).
Consejos:
- → Espectáculos populares: Wicked, Hamilton, El rey león, MJ the Musical, Hadestown, Six.
- → Las sesiones matinales de los miércoles (14:00 h) son las más económicas, ideales para viajeros con presupuesto limitado.
- → Las filas delanteras del entrepiso suelen tener mejores vistas que los costosos asientos traseros de la platea.
- → Llegue entre 20 y 30 minutos antes, ya que los cines son muy estrictos con los retrasos.
- → Evite las cenas antes del teatro en Times Square (demasiado caras) y coma en Hell's Kitchen.
Espectáculo de comedia (Comedy Cellar o Stand Up NY)
Nueva York es la capital mundial de la comedia: vea a estrellas en ascenso y visitas sorpresa de comediantes de primer nivel que prueban nuevo material.
Cómo hacerlo:
- • Reserve las entradas por Internet con 1 o 2 días de antelación (los espectáculos populares se agotan).
- • Llegue 30 minutos antes para registrarse y conseguir asiento, ya que los asientos se asignan por orden de llegada.
- • Se espera que haya entre 4 y 6 cómicos por espectáculo, cada uno con actuaciones de entre 10 y 15 minutos.
- • A menudo se producen visitas sorpresa de famosos (Jerry Seinfeld, Dave Chappelle, Chris Rock); no hay garantías, pero ocurre.
Consejos:
- → Comedy Cellar (Greenwich Village) es el más famoso: tiene tres locales, todos ellos excelentes.
- → Se exige un consumo mínimo de dos bebidas, por lo que hay que añadir entre 20 y 30 dólares al precio de la entrada.
- → Los programas nocturnos (a partir de las 22:00) ofrecen contenidos más atrevidos y experimentales.
- → No te sientes en la primera fila a menos que quieras formar parte del espectáculo (los cómicos te pondrán en evidencia).
Jazz en directo en Greenwich Village
Los clubes de jazz de Nueva York son legendarios: sótanos íntimos donde nació el bebop y donde aún tocan las leyendas.
Cómo hacerlo:
- • Los mejores clubes: Blue Note (el más famoso, caro pero con artistas de primer nivel), Village Vanguard (un pequeño sótano, pura historia del jazz), Smalls Jazz Club (entrada de 20 $, sin consumo mínimo, sesiones de 19:00 a 4:00).
- • Reserve las entradas por Internet con 1 o 2 semanas de antelación para los artistas más famosos; para los menos conocidos, basta con acudir al recinto.
- • Los espectáculos tienen 2-3 funciones por noche (8 p. m., 10 p. m. y, a veces, medianoche).
Consejos:
- → El código de vestimenta es elegante informal: no se permiten zapatillas deportivas ni ropa de gimnasio en los locales de lujo.
- → Las bebidas son caras (cócteles de entre 15 y 20 dólares), pero estás pagando por el ambiente.
- → El Smalls Jazz Club tiene una entrada de 20 dólares y música ilimitada toda la noche, la mejor opción para los auténticos aficionados al jazz.
- → Llegue temprano para conseguir buenos asientos, ya que se asignan por orden de llegada.
7. Excursiones de un día desde Nueva York
Si dispone de más de cinco días en Nueva York, considere alguna de estas escapadas fáciles desde la ciudad.
Playa y paseo marítimo de Coney Island
Parque de atracciones de la vieja escuela, perritos calientes en Nathan's Famous, paseo marítimo y el peculiar encanto americano.
Cómo hacerlo:
- • Metro: Tome la línea D, F, N o Q hasta Coney Island-Stillwell Ave (a 1 hora de Manhattan).
- • Pasee por el paseo marítimo, súbase a la histórica montaña rusa Cyclone y visite el parque de atracciones Luna Park.
- • Come en Nathan's Famous (ubicación original) para disfrutar de perritos calientes y patatas fritas onduladas.
- • Nadar o tomar el sol en la playa (solo en verano).
Consejos:
- → Los fines de semana de verano están llenos de gente, pero son divertidos: disfruta del caos.
- → El Desfile de las Sirenas (junio) es un espectáculo extraño y colorido, que vale la pena ver si estás en la ciudad.
- → El Acuario de Nueva York está al lado (20-30 dólares), ideal para familias.
- → El invierno es desolador, solo vaya en los meses cálidos (mayo-septiembre).
Hudson Valley y Sleepy Hollow
Escápese de la ciudad para disfrutar de colinas onduladas, fincas históricas, pueblos encantadores y la leyenda del jinete sin cabeza.
Cómo hacerlo:
- • Tren: línea Metro-North Hudson desde Grand Central hasta Tarrytown o Cold Spring (1-1,5 horas, 15-20 dólares por trayecto).
- • Opción 1: Sleepy Hollow. Visite el cementerio de Sleepy Hollow (tumba de Washington Irving, visitas guiadas sobre el jinete sin cabeza en octubre), Philipsburg Manor (granja colonial) y Kykuit (finca de Rockefeller con obras de arte y jardines).
- • Opción 2: Cold Spring: bonito pueblo a orillas del río con tiendas de antigüedades, rutas de senderismo (Breakneck Ridge para disfrutar de las vistas) y restaurantes que sirven productos locales.
Consejos:
- → El follaje otoñal (octubre) es espectacular: reserve los trenes y las excursiones con antelación.
- → Sleepy Hollow se llena de turistas en octubre (multitudes de Halloween); vaya entre semana o a principios de otoño.
- → Si vas a recorrer Breakneck Ridge, lleva botas de montaña: es una ruta empinada y difícil, pero las vistas merecen la pena.
- → Prepare un picnic, ya que las opciones para comer fuera de las ciudades son limitadas.
Las mejores cosas que hacer en Nueva York según tus intereses
Visitantes que vienen por primera vez
Amantes de la gastronomía
Viajeros con presupuesto limitado
Aficionados al arte y la cultura
Familias con niños
Consejos prácticos para visitar Nueva York
Transporte
Consigue una MetroCard o utiliza el pago sin contacto (con tarjeta de crédito o teléfono) en el metro y los autobuses: 2,90 $ por trayecto, pase semanal ilimitado 34 $. El metro funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Descarga la aplicación Citymapper para navegar, es mejor que Google Maps para el transporte público de Nueva York.
Dinero y presupuesto
Nueva York es cara: calcula un presupuesto de entre 100 y 150 dólares al día (entre 60 y 100 dólares para alojamiento, entre 30 y 50 dólares para comida y entre 10 y 40 dólares para actividades). Muchos museos ofrecen entradas gratuitas o con precio libre. Las propinas son obligatorias: entre el 18 y el 20 % en restaurantes, entre 1 y 2 dólares por bebida en bares y entre 5 y 10 dólares al día por el servicio de limpieza del hotel.
Seguridad
Nueva York es una ciudad segura en general, pero manténgase alerta. Tenga cuidado con los carteristas en el metro y en los lugares turísticos. Evite las zonas aisladas a altas horas de la noche. Times Square y Penn Station atraen a estafadores: ignore a las personas que le ofrezcan CD gratuitos, peticiones o ayuda no solicitada.
Clima y equipaje
Nueva York tiene cuatro estaciones bien diferenciadas. El verano (junio-agosto) es caluroso y húmedo (27-35 °C). El invierno (diciembre-febrero) es frío ( -6 a 4 °C) y ocasionalmente nieva. La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son templados e ideales. Lleve siempre ropa de abrigo y calzado cómodo para caminar, ya que recorrerá más de 16 km al día.
Reservar con antelación
Reserve con 1 a 4 semanas de antelación: entradas para la corona de la Estatua de la Libertad (con meses de antelación en verano), espectáculos de Broadway (2 a 4 semanas para conseguir buenos asientos), restaurantes populares (1 a 2 semanas) y bares en azoteas (1 a 2 semanas). La mayoría de los museos no requieren reserva previa, excepto durante las vacaciones.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos días necesitas en Nueva York?
¿Qué debería omitir en la ciudad de Nueva York?
¿Es Nueva York una ciudad cara para los turistas?
¿Qué es lo más importante que deben hacer en Nueva York quienes visitan la ciudad por primera vez?
¿Merece la pena comprar entradas sin colas en Nueva York?
¿Se puede visitar Nueva York con un presupuesto ajustado?
Excursiones y entradas populares
Experiencias mejor valoradas, excursiones de un día y entradas sin colas.
¿Listo para reservar tu viaje a Ciudad de Nueva York?
Utiliza nuestros socios de confianza para encontrar las mejores ofertas en actividades, hoteles y vuelos.
Más guías de Ciudad de Nueva York
Acerca de esta guía
Autor: Jan Křenek
Desarrollador independiente y analista de datos de viajes con sede en Praga. Ha visitado más de 35 países de Europa y Asia, y lleva más de 8 años analizando rutas de vuelo, precios de alojamiento y patrones climáticos estacionales.
Publicado: 20 de noviembre de 2025
Actualizado: 20 de noviembre de 2025
Fuentes de datos: Oficinas de turismo oficiales y guías para visitantes. • Datos de actividades de GetYourGuide y Viator. • Datos sobre precios de Booking.com y Numbeo. • Opiniones y valoraciones de Google Maps
Metodología: Esta guía combina la selección de expertos, los datos oficiales de la oficina de turismo, las opiniones de los usuarios y las tendencias reales de reserva para ofrecer recomendaciones honestas y prácticas para Ciudad de Nueva York.