¿Por qué visitar Dublín?
Dublín encanta con su mezcla perfecta de patrimonio literario, legendaria cultura de pubs y elegancia georgiana, donde las raíces vikingas, la historia colonial británica y el espíritu irlandés ferozmente independiente crean una capital que destaca por encima de su tamaño con calidez e ingenio. El río Liffey divide la ciudad entre elegantes plazas georgianas —Merrion Square, donde se encuentra la estatua de Oscar Wilde, y el parque victoriano de St. Stephen's Green— y el barrio cultural de adoquines de Temple Bar, donde cada noche se celebran sesiones de música tradicional en los pubs.
El campus del siglo XVIII del Trinity College alberga el antiguo Libro de Kells, el mayor tesoro cultural de Irlanda, que ilumina los manuscritos medievales en la Sala Larga de la Biblioteca Antigua (actualmente en proceso de restauración, con una experiencia renovada para los visitantes). Los lugares de peregrinación literaria de Dublín rinden homenaje a Joyce, Yeats, Shaw y Beckett: el Bloomsday (16 de junio) celebra el Ulises con lecturas disfrazadas y rutas por los pubs. La Guinness Storehouse se eleva sobre la ciudad, y su bar de gravedad ofrece vistas de 360° con pintas gratuitas, mientras que las visitas guiadas a las destilerías Jameson o Teeling enseñan sobre el uisce beatha (agua de vida).
Las puertas de ladrillo rojo y las claraboyas de hierro fundido de la Dublín georgiana bordean plazas diseñadas hace 300 años, mientras que la Dublín vikinga y medieval se esconde bajo el museo Dublinia. Las escapadas costeras están a pocos minutos: los trenes DART llegan a los paseos por los acantilados y los restaurantes de marisco de Howth, al muelle victoriano de Dún Laoghaire o al castillo de Malahide. Las excursiones de un día a los acantilados de Moher o a la Calzada de los Gigantes muestran la espectacular costa de Irlanda.
La escena gastronómica ha pasado de ser pesada a ser estelar, con innovaciones galardonadas con estrellas Michelin, mercados de alimentos artesanales y desayunos tradicionales irlandeses que siguen alimentando las resacas. Con un clima marítimo suave, el idioma inglés, unos lugareños amables cuyas bromas merecen su propia inclusión en la lista de la UNESCO y una cultura de pubs que da la bienvenida a los viajeros solitarios, Dublín ofrece diversión y hospitalidad irlandesa.
Qué hacer
Iconos de Dublín
Guinness Storehouse
Reserva online (precio dinámico, normalmente alrededor de 26 €–32 € para adultos) para garantizar tu plaza y evitar las colas para comprar entradas. Intenta entrar a las 9:30 a. m. o después de las 5 p. m. para evitar las aglomeraciones. El Gravity Bar, situado en la azotea, incluye una pinta gratis y vistas de 360° sobre Dublín. Si no te gusta la cerveza o la historia de la marca, puede parecer un anuncio muy sofisticado; la cercana destilería de whisky Teeling ofrece una alternativa más pequeña y tranquila.
Trinity College y el Libro de Kells Experiencia
La entrada para la experiencia del Libro de Kells (desde aproximadamente 22 €) incluye el acceso a la Biblioteca Antigua y a la nueva exposición digital; reserva la entrada con varios días o semanas de antelación en la página web oficial de Trinity. Las primeras franjas horarias (entre las 9:30 y las 10:30 de la mañana) son las más tranquilas. Solo se pueden ver un par de páginas del manuscrito a la vez, por lo que lo más destacado es la Sala Larga de la Biblioteca Antigua y las historias que se cuentan a su alrededor. Calcula aproximadamente una hora para la visita.
Cárcel de Kilmainham
Uno de los lugares más importantes de Irlanda para comprender el dominio británico y la lucha por la independencia. El acceso es solo mediante visita guiada y las entradas (alrededor de 8 € para adultos) deben reservarse con antelación por Internet; las visitas suelen agotarse cuando se ponen a la venta con 28 días de antelación. Calcula entre 70 y 80 minutos para la visita, más el tiempo de desplazamiento al oeste de Dublín en autobús, tranvía o taxi. El interior es frío y austero, así que llévate ropa de abrigo y prepárate para una historia intensa.
La vida en Dublín
Barrio de Temple Bar
Las calles empedradas y la música en directo de Temple Bar son divertidas, pero se trata de una zona claramente turística. Prepárate para pagar cerca de 2 € por una pinta en el pub insignie 10 €–11 € Si prefieres precios y un ambiente más locales, camina entre 5 y 10 minutos hasta lugares como The Stag's Head o The Palace Bar, donde una pinta suele costar unos e Las visitas por la tarde son animadas, sin el caos de las despedidas de soltero; por la noche, muchos pubs cobran entrada cuando empieza la música.
Catedral de San Patricio
La catedral nacional de Irlanda cobra alrededor de 11 € por la entrada autoguiada para adultos (un poco menos para estudiantes y personas mayores). Jonathan Swift, autor de Los viajes de Gulliver, está enterrado aquí y hay paneles interpretativos que explican su historia. La entrada durante los servicios es gratuita, pero se centra en el culto más que en el turismo. El coro es impresionante cuando actúa. Si te gusta la historia eclesiástica, puedes combinar la visita con la cercana catedral de Christ Church.
Phoenix Park
Uno de los parques urbanos cerrados más grandes de Europa y de acceso totalmente gratuito. Una manada de ciervos semisalvajes deambula por los prados; obsérvalos y fotografíalos desde la distancia, en lugar de darles de comer. Dentro del parque también se encuentra el zoológico de Dublín (entrada aparte, alrededor de 20 €–25 € para adultos si se reserva con antelación), la residencia del presidente Áras an Uachtaráin (visitas guiadas gratuitas algunos sábados) y mucho espacio para montar en bicicleta y hacer picnics.
Puente Ha'penny y paseo por el río Liffey
El puente Ha'penny Bridge (1816), construido en hierro fundido, es el clásico paso peatonal de Dublín, donde antiguamente se cobraba un peaje de medio penique. Cruza por él al atardecer, cuando se iluminan las farolas y los edificios ribereños. Desde aquí puedes seguir los cortos tramos del paseo marítimo del Liffey hacia el puente O'Connell Bridge o Guinness; es más evocador que pintoresco, pero te da una buena idea de la columna vertebral de la ciudad.
La auténtica Dublín
Pubs locales y música tradicional
Si quieres escuchar música tradicional sin los precios de Temple Bar, dirígete a O'Donoghue's en Merrion Row (sede de The Dubliners), The Cobblestone en Smithfield o The Stag's Head cerca de Grafton Street. Las sesiones suelen empezar entre las 21:00 y las 21:30 y se prolongan hasta tarde. Compra una pinta (cuesta aproximadamente un 6 €–7 € o fuera de Temple Bar), busca un sitio cerca de los músicos si puedes y echa unos euros en el bote de las propinas si lo pasan.
El Dublín georgiano y Merrion Square
Pasea por Merrion Square y Fitzwilliam Street para ver las clásicas puertas y casas adosadas georgianas; la estatua de Oscar Wilde se encuentra en Merrion Square Park. El antiguo Number Twenty Nine Georgian House Museum está cerrado, así que para ver interiores, visita alternativas como el Little Museum of Dublin o 14 Henrietta Street. Cerca de allí, St Stephen's Green es un parque victoriano muy bien cuidado y un buen lugar para sentarse con un café para llevar.
Grafton Street y mercados locales
Grafton Street es la principal calle comercial peatonal, conocida por sus marcas de lujo y sus músicos callejeros; da propina si te detienes a escuchar. Entra en George's Street Arcade para encontrar puestos independientes vintage y extravagantes, y luego explora Drury Street y las calles circundantes para encontrar restaurantes y bares más económicos que los de Temple Bar. Si estás en la ciudad un sábado, el Temple Bar Food Market en Meeting House Square (aproximadamente de 9:30 a. m. a 3:30 p. m.) es un lugar estupendo para degustar productos irlandeses.
Galería
Información de viaje
Cómo llegar
- Aeropuertos: DUB
Mejor momento para visitar
mayo, junio, julio, agosto, septiembre
El clima: Fresco
El tiempo por mes
| Mes | Alto | Bajo | Días lluviosos | Condición |
|---|---|---|---|---|
| enero | 9°C | 4°C | 11 | Bien. |
| febrero | 9°C | 4°C | 21 | Húmedo |
| marzo | 10°C | 3°C | 10 | Bien. |
| abril | 14°C | 6°C | 8 | Bien. |
| mayo | 17°C | 9°C | 6 | Excelente. (lo mejor) |
| junio | 18°C | 11°C | 21 | Excelente. (lo mejor) |
| julio | 18°C | 12°C | 20 | Excelente. (lo mejor) |
| agosto | 19°C | 13°C | 18 | Excelente. (lo mejor) |
| septiembre | 17°C | 11°C | 9 | Excelente. (lo mejor) |
| octubre | 13°C | 8°C | 18 | Húmedo |
| noviembre | 11°C | 6°C | 15 | Húmedo |
| diciembre | 8°C | 3°C | 18 | Húmedo |
Datos meteorológicos: Archivo Open-Meteo (2020-2024) • Open-Meteo.com (CC BY 4.0) • Media histórica 2020–2024
Presupuesto
Excluye los vuelos
Requisitos del visado
Sin visado para ciudadanos de la UE
💡 🌍 Consejo del viajero (noviembre 2025): Mejor momento para visitar: mayo, junio, julio, agosto, septiembre.
Información práctica
Cómo llegar
El aeropuerto de Dublín (DUB) está a 10 km al norte. Hay autobuses exprés (Dublin Express/Aircoach) que salen con frecuencia del aeropuerto al centro de la ciudad (alrededor de 10 € el billete sencillo, 30-40 min). Los taxis cuestan entre 25 y 35 €. Los trenes llegan a las estaciones de Connolly o Heuston: Belfast 2 h, Cork 2 h 30 min. Los puertos de ferry ofrecen rutas al Reino Unido (Holyhead, Liverpool).
Moverse
Dublín cuenta con tranvías Luas (líneas roja y verde, 3 €), autobuses (3 €) y trenes costeros DART. La tarjeta Leap Card ofrece descuentos (depósito reembolsable de 10 € + crédito). El centro de la ciudad es compacto y se puede recorrer a pie: de Trinity a Temple Bar se tarda 10 minutos. Los taxis tienen taxímetro (4 € la bajada de bandera). Hay bicicletas compartidas disponibles, pero los carriles bici son limitados. Evita alquilar coches en la ciudad.
Dinero y pagos
Euro (EUR). Se aceptan tarjetas en casi todas partes. Hay muchos cajeros automáticos. Cambio: 1 € ≈ 1 € USD. Propinas: se agradece un 10-15 % en restaurantes, redondea para taxis y personal de bar (1 € por ronda es lo habitual). Rara vez se incluye el servicio.
Idioma
El inglés es el idioma oficial (dialecto irlandés con expresiones únicas). El irlandés (gaélico) aparece en los carteles, pero el inglés predomina en las conversaciones. La comunicación es fluida. La jerga y el humor irlandeses son legendarios: «craic» significa diversión y «grand» significa bien.
Consejos culturales
La cultura de los pubs es social: sentarse en la barra invita a la conversación. Es costumbre pagar rondas. Los pubs sirven hasta las 11:30 p. m. entre semana y hasta las 12:30 a. m. los fines de semana. La Guinness sabe mejor en Irlanda: servirla lleva tiempo. Reserva en los restaurantes con 2 o 3 días de antelación. El asado dominical en los pubs es una tradición. El desayuno irlandés cura la resaca. El tiempo cambia cada hora, por lo que es esencial llevar varias capas de ropa. No menciones las «Islas Británicas» ni la política inglesa. Los museos suelen cerrar los lunes. Temple Bar es muy turístico; los lugareños beben en Stoneybatter o Smithfield.
Itinerario perfecto de 3 días en Dublín
Día 1: La Dublín literaria
Día 2: Historia y Guinness
Día 3: Costa o excursión de un día
Dónde alojarse en Dublín
Temple Bar
Lo mejor para: Música en directo, pubs turísticos, vida nocturna, barrio cultural, céntrico.
El Dublín georgiano (alrededor de Merrion Square)
Lo mejor para: Museos, arquitectura elegante, parques, hoteles de lujo, tranquilidad...
Smithfield
Lo mejor para: Destilerías de whisky, pubs locales, mercados, ambiente auténtico.
Stoneybatter
Lo mejor para: Pubs locales, cafeterías, ambiente residencial, dónde beben realmente los dublineses.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un visado para visitar Dublín?
¿Cuál es la mejor época para visitar Dublín?
¿Cuánto cuesta por día un viaje a Dublín?
¿Es Dublín una ciudad segura para los turistas?
¿Cuáles son las atracciones turísticas imprescindibles en Dublín?
Actividades populares
Excursiones y experiencias mejor valoradas en Dublín
¿Listo para visitar Dublín?
Reserva tus vuelos, alojamiento y actividades