¿Por qué visitar Goa?
Goa encanta como el estado más pequeño de la India, donde 100 km de costa del mar Arábigo alternan entre playas bordeadas de palmeras que acogen legendarias fiestas al atardecer, iglesias coloniales portuguesas (patrimonio de la UNESCO), pueblos con aroma a especias y una cultura única y relajada moldeada por 450 años de dominio portugués que no terminó hasta 1961, lo que hace que Goa se sienta menos «India» y más «fusión tropical», donde el vindaloo de ternera y las salchichas de cerdo aparecen en los menús (algo poco habitual en la India, de mayoría hindú), las iglesias superan en número a los templos y persiste la cultura de la siesta. El estado (1,5 millones de habitantes) se divide en Goa Norte y Goa Sur, cada uno con personalidades distintas: Goa Norte (Anjuna, Vagator, Arambol, Morjim) atrae a mochileros, fiesteros y viajeros de larga duración con clubes de playa, fiestas trance, mercadillos hippies y pensiones más baratas, mientras que Goa Sur (Palolem, Agonda, Patnem) ofrece playas más tranquilas, resorts de lujo, un ambiente familiar y un estilo de vida más relajado. El mercadillo de los miércoles de la playa de Anjuna vende de todo, desde joyas tibetanas hasta CD de trance de Goa, entre tributos a Bob Marley y puestos de chai, mientras que Anjuna y Vagator acogen clubes de playa (Shiva Valley, Hilltop) que organizan fiestas desde el amanecer hasta el anochecer con DJ internacionales que pinchan psytrance, techno y house.
La bahía en forma de media luna de la playa de Palolem, bordeada de cabañas de bambú, ofrece una imagen de postal perfecta: aguas tranquilas, «fiestas silenciosas con auriculares» (las restricciones de ruido a partir de las 22:00 h obligan a los clubbers a llevar auriculares inalámbricos), kayak hasta Butterfly Beach y las arenas más desiertas de Agonda, 10 km al sur, para disfrutar de una paz total. La antigua Goa (Velha Goa, a 10 km de la capital, Panaji) conserva la grandeza portuguesa de los siglos XVI y XVII: la basílica de Bom Jesus (UNESCO) alberga las reliquias de San Francisco Javier, la catedral de Se es la iglesia más grande de Asia y la arquitectura barroca transporta a los visitantes a Lisboa. La propia Panaji (Panjim) encanta con sus casas portuguesas de colores pastel en el barrio de Fontainhas, su paseo fluvial y sus cafés del Barrio Latino.
La gastronomía es una mezcla equilibrada de influencias indias y portuguesas: vindaloo (de «vinho de alhos», marinada de vino y ajo), currys xacuti a base de coco, postre bebinca en capas, marisco fresco a la parrilla en las chozas de la playa (pez rey, gambas, cangrejo) y feni, licor de anacardo y coco. Las plantaciones de especias del interior (zona de Ponda, 14 €–19 € tours) exhiben cardamomo, vainilla y pimienta, y sirven almuerzos tradicionales de Goa. Los deportes acuáticos proliferan: parasailing (14 €), motos acuáticas (19 €), buceo (37 €–74 € Grande Island) y excursiones para avistar delfines (9 €–14 €).
Los mejores meses (noviembre-marzo) traen un clima seco y soleado (25-32 °C), evitando el monzón (junio-septiembre, lluvias intensas, playas cerradas, todo más barato pero limitado) y el brutal calor premonzónico (abril-mayo, 35-40 °C). Con precios asequibles (cabañas en la playa 9 €–28 €/noche, cenas de marisco 5 €–9 € cervezas 2 €–3 €), el inglés ampliamente hablado (educación de la época portuguesa + turismo), visado electrónico para muchas nacionalidades (9 €–74 € dependiendo de la duración y la temporada) y un ambiente único y poco indio (consumo de carne de vacuno, bikinis en las playas, alcohol en todas partes, algo poco habitual en la India), Goa ofrece una escapada tropical a la playa con el sabor de la India, pero con la tranquilidad colonial europea.
Qué hacer
La escena festiva del norte de Goa
Clubes de playa de Anjuna y Vagator
Playas legendarias para fiestas: Shiva Valley, Hilltop y Curlies acogen a DJ que pinchan psytrance, techno y house desde el atardecer hasta el amanecer. Entrada: ₹500–1,000, dependiendo del evento. La mejor temporada es de diciembre a febrero. El miércoles, el mercadillo de Anjuna (de 9:00 a. m. hasta el atardecer) vende joyas, ropa y artesanía bajo las palmeras. Atardecer en los acantilados de Vagator: GRATIS. Las cabañas de la playa sirven cerveza (₹150–300) y marisco fresco. Centro de mochileros: motos, rastas, ambiente descalzo.
Arambol y la cultura hippie
Playa bohemia a 40 minutos al norte. Círculos de tambores al atardecer (GRATIS, únete). Lago Sweet Water detrás de la playa (10 minutos a pie a través de palmeras hasta la laguna de agua dulce). Parapente (₹2,000–3,000), shalas de yoga, viajeros de larga duración. Menos fiesta, más espiritualidad/alternativa. Playa bordeada de chozas. La mejor tarde es al atardecer (4-7 p. m.). El ambiente más relajado de Goa.
Mercado nocturno de los sábados (Arpora)
Mercado nocturno (de 18:00 a medianoche, solo los sábados, cerrado durante el monzón). La entrada es gratuita, aunque es posible que tengas que pagar por el aparcamiento. Música en directo, puestos de comida, artesanía, artículos hippies. Más selecto que el mercadillo de Anjuna. Popular entre turistas y expatriados. Cerca de Baga. A 20 minutos en taxi desde Anjuna (₹300–400). Alternativa a las fiestas en la playa, ideal para familias. Pasea, come y compra durante 2-3 horas.
Playas del sur de Goa
Playa de Palolem
Crescent Bay: una postal perfecta con arena blanca bordeada de palmeras y aguas tranquilas. Cabañas de playa ₹800–2,500/noche se alinean en la costa. Se puede nadar con seguridad (no hay olas grandes). Kayak a Butterfly Beach (₹800 ida y vuelta con guía). «Fiestas silenciosas» después de las 10 de la noche (auriculares inalámbricos, restricciones de ruido). La mejor puesta de sol (de 6 a 7 de la tarde desde la playa). La playa más popular del sur de Goa: concurrida pero preciosa. Yoga y masajes en la playa.
Playas de Agonda y Patnem
Alternativas ultra tranquilas a Palolem, 10 km al sur. Agonda: 3 km de arena desierta, perfecta para relajarse por completo, hamacas, leer libros. Patnem: pequeña playa de pueblo, ideal para familias, pocas cabañas. Acceso GRATUITO a ambas. Se puede nadar con seguridad. Casi no hay vida nocturna (justo lo que tú quieres). Ideal para quienes buscan paz, parejas, nómadas digitales. Ideal de diciembre a febrero. A 15 minutos en scooter desde Palolem.
Patrimonio y cultura portugueses
Iglesias de la antigua Goa (UNESCO)
Capital portuguesa de los siglos XVI y XVII: sus iglesias barrocas rivalizan con las de Lisboa. La basílica de Bom Jesus (entrada gratuita; solo hay que pagar una pequeña cuota para visitar el museo/galería adjunto) alberga las reliquias de San Francisco Javier. Catedral de Se (entrada gratuita, la iglesia más grande de Asia). En ambas se requiere vestimenta modesta (hombros y rodillas cubiertos). Calcula entre dos y tres horas para visitar el conjunto de iglesias. Lo mejor es ir por la mañana (de 9 a 11), antes de que haga calor. A 10 km de Panaji, a 30-40 minutos en escúter de las playas del norte de Goa. Contraste histórico esencial con la vida playera.
Panaji y el barrio de Fontainhas
La capital de Goa: pequeña, se puede recorrer a pie. El Barrio Latino de Fontainhas tiene casas portuguesas en tonos pastel, callejuelas estrechas y galerías de arte. Visita guiada a pie GRATUITA. La iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción domina la plaza principal. Paseo fluvial, cafeterías. La mejor tarde (de 3 a 6 de la tarde) para explorar las callejuelas y hacer paradas en las cafeterías. A 30 minutos en scooter desde las playas del norte. Menos turístico, auténtica vida urbana de Goa. Buena parada para almorzar.
Plantaciones de especias
Granjas orgánicas en funcionamiento en la región de Ponda (a 1 hora hacia el interior). Las visitas directas a las plantaciones, con un precio aproximado de ₹400–500 por persona (~5 €–6 €), incluyen un paseo guiado por las plantaciones de cardamomo, vainilla, pimienta negra, nuez moscada y cacao, además de un almuerzo bufé tradicional de Goa. Las visitas privadas de día completo desde la costa, que incluyen la granja de especias y la antigua Goa, cuestan 37 €–83 € y duran medio día. Se pueden reservar a través del hotel o por Internet. Es mejor hacerlo por la mañana (comienza a las 9:00). Es educativo y delicioso. Escápate de la playa y descubre la Goa rural.
Galería
Información de viaje
Cómo llegar
- Aeropuertos: GOI
Mejor momento para visitar
noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo
El clima: Tropical
El tiempo por mes
| Mes | Alto | Bajo | Días lluviosos | Condición |
|---|---|---|---|---|
| enero | 30°C | 21°C | 0 | Excelente. (lo mejor) |
| febrero | 31°C | 21°C | 0 | Excelente. (lo mejor) |
| marzo | 31°C | 23°C | 0 | Excelente. (lo mejor) |
| abril | 32°C | 25°C | 1 | Bien. |
| mayo | 32°C | 27°C | 4 | Bien. |
| junio | 28°C | 25°C | 30 | Húmedo |
| julio | 27°C | 25°C | 31 | Húmedo |
| agosto | 27°C | 25°C | 31 | Húmedo |
| septiembre | 27°C | 25°C | 28 | Húmedo |
| octubre | 28°C | 24°C | 23 | Húmedo |
| noviembre | 32°C | 23°C | 1 | Excelente. (lo mejor) |
| diciembre | 32°C | 22°C | 2 | Excelente. (lo mejor) |
Datos meteorológicos: Archivo Open-Meteo (2020-2024) • Open-Meteo.com (CC BY 4.0) • Media histórica 2020–2024
Presupuesto
Excluye los vuelos
Requisitos del visado
Visado obligatorio
💡 🌍 Consejo del viajero (noviembre 2025): noviembre 2025 ¡es perfecto para visitar Goa!
Información práctica
Cómo llegar
El aeropuerto internacional de Goa (Dabolim, GOI) se encuentra en el centro de Goa. Taxis prepagados: a las principales playas del norte de Goa ₹1,200-1,700/13 €–19 € (45-90 min), a lugares más alejados del sur de Goa como Palolem/Patnem alrededor de ₹2,000-2,500/22 €–28 € (1-2 horas). Los autobuses son más baratos pero lentos. Trenes desde Bombay (12 horas durante la noche, ₹500-2,000/6 €–22 €), Bangalore (15 horas). La mayoría de la gente vuela desde Delhi/Mumbai (1-2 horas, ₹3,000-8,000). Hay vuelos internacionales desde el Golfo, Rusia y el Reino Unido (chárteres estacionales).
Moverse
El alquiler de scooters es parte de la vida en Goa:₹300-500/3 €–6 €/día, gasolina barata, libertad para explorar. Se recomienda tener carnet internacional (rara vez se comprueba, pero es obligatorio por ley). Usa casco (₹1,000 a multa). Los taxis son caros y no tienen taxímetro (negocia). Hay auto-rickshaws disponibles, pero son limitados en las playas. Los autobuses son baratos (₹10-50), pero poco frecuentes y lentos. Mototaxis (pilotos) para viajes cortos (₹50-200). Entre el norte y el sur: taxi ₹1,500-2,000 (1,5 horas), o alquila una moto y recorre las carreteras costeras. Paseos por la playa. La mayoría alquila motos, esenciales para la libertad en Goa.
Dinero y pagos
Rupia india (INR, ₹). Cambio: 1 € ≈ 90 ₹, 1 € ≈ 83 ₹. Hay muchos cajeros automáticos en las principales playas. Se aceptan tarjetas en hoteles y restaurantes de lujo, pero no en las chozas de playa ni en los mercados. Lleva dinero en efectivo para las necesidades diarias. Propinas: 50-100 ₹ por el servicio, 10 % en restaurantes (no obligatorio), redondear al alza. Se espera regatear en los mercadillos, no en los restaurantes. Presupuesto de 1500-3000 ₹ al día para un nivel de vida medio. Muy asequible.
Idioma
El konkani es el idioma local. También se habla marathi. El inglés es ampliamente comprendido: Goa es el estado indio donde más se habla inglés (herencia de la educación portuguesa + turismo). El hindi también funciona. Los menús de los restaurantes están en inglés. Los jóvenes de Goa hablan un inglés excelente. La comunicación es fácil. El portugués sigue siendo visible en los letreros y los nombres de las iglesias. «Susegad» = concepto de Goa de vida relajada (sin equivalente en hindi/inglés).
Consejos culturales
Goa es una versión «light» de la India: en las playas se permite el uso de bikinis (no en el resto de la India), hay alcohol en todas partes (algo poco habitual), se sirve carne de vacuno y cerdo en los menús (tolerancia religiosa debido a la influencia portuguesa) y es más liberal. Aun así, hay que vestir con recato en las iglesias y pueblos (cubrir los hombros y las rodillas) y quitarse los zapatos en los templos. Fiestas en la playa: las drogas son ilegales (hay redadas policiales frecuentes, multas y detenciones), no dejes las bebidas desatendidas. Scooter: lleva siempre casco (₹1,000, multa + seguridad), controles de licencia ocasionales, conduce con precaución (vacas cruzando las carreteras, baches). Respeta a los lugareños: los habitantes de Goa están cansados del mal comportamiento de los turistas (ruido, drogas, falta de respeto). Se agradecen las propinas (salarios bajos). Regatea en los mercados, no en los restaurantes. Ritmo susegad: abraza la vida lenta, «mañana» significa «quizás». Siesta de 13:00 a 16:00 (las tiendas cierran). Fiestas: las fiestas en la playa terminan a las 22:00 (normas contra el ruido, se trasladan a discotecas), son populares las «fiestas silenciosas» con auriculares. Cultura hippie: vestigios de la escena de los años 60-70, los mercadillos siguen siendo geniales. Las bolsas de plástico están prohibidas, lleva reutilizables. Protección solar: SPF 50+, UV intenso.
Itinerario perfecto de 7 días en Goa
Día 1: Llegar al norte de Goa
Día 2: Mercado de pulgas y fiesta de Anjuna
Día 3: Playas del norte de Goa
Día 4: Vieja Goa y Panaji
Día 5: Traslado al sur de Goa.
Día 6: Relajación en el sur de Goa
Día 7: Plantación de especias y salida
Dónde alojarse en Goa
Anjuna y Vagator (norte)
Lo mejor para: Fiestas en la playa, mercadillos, mochileros, ambiente trance, cultura hippie, vida nocturna, multitud de motos.
Arambol (norte)
Lo mejor para: Ambiente bohemio, círculos de percusión, viajeros de larga duración, yoga, ambiente relajado, escena alternativa.
Palolem (sur)
Lo mejor para: Bahía en forma de media luna, cabañas en la playa, fiestas más tranquilas, ideal para familias, pintoresco, la playa más popular del sur.
Agonda y Patnem (sur)
Lo mejor para: Silencio absoluto, arenas inmaculadas, relajación, yoga, parejas, paz total, playas desiertas.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un visado para visitar la India/Goa?
¿Cuál es la mejor época para visitar Goa?
¿Cuánto cuesta por día un viaje a Goa?
¿Goa es un lugar seguro para los turistas?
¿Qué es mejor, el norte o el sur de Goa?
Actividades populares
Excursiones y experiencias mejor valoradas en Goa
¿Listo para visitar Goa?
Reserva tus vuelos, alojamiento y actividades