¿Por qué visitar Varsovia?
Varsovia inspira como la ciudad del fénix, donde la plaza del mercado del casco antiguo, reconstruida minuciosamente, obtuvo el estatus de la UNESCO a pesar de haber sido reconstruida ladrillo a ladrillo tras la destrucción de la Segunda Guerra Mundial, el Palacio de la Cultura y la Ciencia, regalo de la Unión Soviética, se eleva sobre los modernos rascacielos como un controvertido recordatorio de la era comunista, y la música de Chopin resuena en los conciertos de verano del parque Łazienki en honor al compositor más grande de Polonia. La capital y ciudad más grande de Polonia (entre 1,8 y 1,9 millones de habitantes; 3,5 millones en el área metropolitana) fue reconstruida tras sufrir un 85 % de devastación durante la guerra: las fachadas en tonos pastel del casco antiguo parecen medievales, pero datan de la reconstrucción de la década de 1950, en la que se utilizaron escombros y pinturas para recrear el original del siglo XIII destruido. Esta resiliencia define a Varsovia: el Museo POLIN documenta 1000 años de historia judía polaca que terminaron en el Holocausto, el Museo del Levantamiento de Varsovia rinde homenaje a la insurgencia condenada al fracaso de 1944 con multimedia inmersiva, y las modernas torres de cristal simbolizan la transformación capitalista posterior a 1989.
El Castillo Real brilla con interiores reconstruidos y pinturas de Canaletto que muestran la Varsovia de antes de la guerra, mientras que el esplendor barroco del Palacio de Wilanów sobrevivió intacto a la guerra. Los pavos reales del parque Łazienki se pavonean frente al Palacio sobre el Agua, el monumento a Chopin y los conciertos gratuitos de piano los domingos de verano (de mayo a septiembre). Sin embargo, Varsovia late más allá de la historia: el barrio de Praga, al otro lado del río Vístula, conserva edificios de antes de la guerra y bares vanguardistas, las cafeterías y discotecas de la calle Nowy Świat bullen hasta el amanecer y los bulevares del Vístula se transforman con playas, food trucks y festivales de verano.
La escena gastronómica celebra la cocina polaca: las empanadillas pierogi, la sopa agria de centeno żurek y los bares de leche (Bar Mleczny) sirven comida de cafetería de la época comunista a precios muy bajos. Con precios asequibles, una historia trágica equilibrada con una animada vida nocturna, el legado de Chopin y su posición como centro neurálgico de Europa del Este, Varsovia ofrece la resistencia polaca y la energía moderna.
Qué hacer
Varsovia histórica
Plaza del Mercado del Casco Antiguo
El casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue reconstruido ladrillo a ladrillo tras la destrucción sufrida durante la Segunda Guerra Mundial. Las coloridas fachadas en tonos pastel parecen medievales, pero datan de la restauración realizada en la década de 1950 utilizando pinturas y escombros de antes de la guerra. La plaza cuenta con cafeterías al aire libre, músicos callejeros y carruajes tirados por caballos. Se puede explorar gratuitamente, preferiblemente a primera hora de la mañana (entre las 7 y las 9), antes de que lleguen los grupos turísticos, o por la noche, cuando está iluminada. Sube al campanario de la catedral de San Juan, situada en las inmediaciones, para disfrutar de las vistas desde la azotea (se cobra una pequeña entrada).
Castillo Real
Antigua residencia real reconstruida tras su completa destrucción durante la Segunda Guerra Mundial. La entrada cuesta entre 30 y 40 PLN (aproximadamente 7 €–9 €) para adultos e incluye los aposentos reales, la sala del trono y pinturas de Canaletto que muestran la Varsovia de antes de la guerra. Gratis los miércoles. Hay audioguías disponibles. Calcula entre 1,5 y 2 horas. Ve por la mañana o a última hora de la tarde para evitar las aglomeraciones. El castillo da a la plaza del Castillo, donde se encuentra la columna del rey Segismundo. Combínalo con un paseo por el casco antiguo.
Museo del Levantamiento de Varsovia
Impresionante museo multimedia que documenta el levantamiento de Varsovia de 1944 contra la ocupación nazi. La entrada cuesta alrededor de 35 PLN (≈8 €), con entradas reducidas disponibles y entrada gratuita algunos días. Exposiciones y audioguías en inglés. Planifica un mínimo de 2-3 horas, ya que las exposiciones son muy intensas emocionalmente. Cuenta con recreaciones de alcantarillas, aviones de combate e historias personales. Ve a primera hora de la tarde (abre a las 10:00, cerrado los martes). Imprescindible para comprender la trágica historia y la resistencia de Varsovia.
Cultura y parques
Parque y palacio Łazienki sobre el agua
El parque más grande de Varsovia, con pavos reales, jardines y el palacio neoclásico sobre el agua (alrededor de 40-50 PLN / ~9 €–11 € entrada). Conciertos gratuitos de Chopin en el monumento a Chopin todos los domingos, de mayo a septiembre, a las 12:00 y a las 16:00; llega 30 minutos antes para conseguir un buen sitio. El parque es gratuito para pasear durante todo el año. La mejor época es la primavera (flores) o el otoño (colores). Calcula entre dos y tres horas para visitar el palacio y pasear por el parque. Es un lugar romántico para una cita al atardecer.
Museo POLIN de Historia Judía Polaca
Museo de talla mundial que documenta 1000 años de vida judía polaca y el Holocausto. Entrada alrededor de 40-50 PLN (~9 €–11 €) para adultos, con tarifas reducidas y días gratuitos ocasionales. Incluye una exposición multimedia principal. Dedique un mínimo de 3-4 horas, ya que es muy completa y conmovedora. Ve temprano (abre a las 10 de la mañana y cierra los martes). Situado en la antigua zona del gueto de Varsovia. Se recomienda el uso de audioguías. La arquitectura del edificio es impresionante. Imprescindible para comprender el contexto histórico.
Palacio de la Cultura y la Ciencia
El «regalo» de Stalin a Polonia en 1955: a los lugareños les encanta odiar este rascacielos de estilo realista socialista, pero aún así suben a su terraza panorámica (planta 30, 8 € vistas de 360°). El edificio alberga teatros, cines y salas de congresos. Ve al atardecer para ver las luces de la ciudad. La terraza está abierta todos los días. Símbolo controvertido de la era comunista: muchos polacos lo encuentran feo, pero es innegablemente icónico. La plaza que lo rodea acoge eventos y mercados.
Vida local y gastronomía
Distrito de Praga
Barrio de la orilla derecha que sobrevivió a la destrucción de la Segunda Guerra Mundial: viviendas de antes de la guerra, arte callejero y ambiente gentrificado. Explora los bares y cafeterías hipsters de la calle Ząbkowska. Visita el complejo creativo Soho Factory y la destilería de vodka Praga Koneser. Pasea libremente, mejor por la tarde o al atardecer. Toma el tranvía para cruzar el Vístula desde el casco antiguo (10 min). Se siente más auténtico que la orilla izquierda, que ha sido reconstruida. Mercado de pulgas los fines de semana en Bazar Różyckiego.
Bares de leche (Bar Mleczny)
Cafeterías de la era comunista que sirven comida tradicional polaca a precios muy bajos (los platos principales suelen costar 3 €–6 €); ya no son literalmente los precios de los años 50, pero siguen siendo una ganga. Prueba el Bar Prasowy o el Bar Bambino. Pierogi (empanadillas) por unos 15-25 PLN, sopa żurek similar, compota barata. Señala lo que te apetezca, ya que a veces los menús solo están en polaco. Solo se acepta efectivo. Abierto principalmente en horario de almuerzo (12-16 h). Auténtica experiencia de clase trabajadora. No esperes un servicio elegante ni que te atiendan en inglés, ese es su encanto. Muy económico.
Calle Nowy Świat
El paseo principal de Varsovia está repleto de cafeterías, restaurantes y tiendas. Es parcialmente peatonal. Perfecto para dar un paseo por la tarde (pasaż). Prueba los restaurantes tradicionales para degustar pierogi, bigos (guiso del cazador) y vodka polaco. La calle conecta la Ruta Real con el casco antiguo. Ve a última hora de la tarde o por la noche, cuando los lugareños salen a dar su paseo diario. Los fines de semana hay artistas y músicos callejeros. La vida nocturna es segura y animada.
Galería
Información de viaje
Cómo llegar
- Aeropuertos: WAW
Mejor momento para visitar
mayo, junio, julio, agosto, septiembre
El clima: Moderado
El tiempo por mes
| Mes | Alto | Bajo | Días lluviosos | Condición |
|---|---|---|---|---|
| enero | 4°C | 0°C | 7 | Bien. |
| febrero | 7°C | 1°C | 16 | Húmedo |
| marzo | 9°C | 0°C | 9 | Bien. |
| abril | 15°C | 3°C | 2 | Bien. |
| mayo | 16°C | 7°C | 16 | Excelente. (lo mejor) |
| junio | 23°C | 14°C | 18 | Excelente. (lo mejor) |
| julio | 24°C | 14°C | 10 | Excelente. (lo mejor) |
| agosto | 25°C | 15°C | 10 | Excelente. (lo mejor) |
| septiembre | 21°C | 11°C | 11 | Excelente. (lo mejor) |
| octubre | 14°C | 8°C | 14 | Húmedo |
| noviembre | 8°C | 4°C | 5 | Bien. |
| diciembre | 4°C | 0°C | 5 | Bien. |
Datos meteorológicos: Archivo Open-Meteo (2020-2024) • Open-Meteo.com (CC BY 4.0) • Media histórica 2020–2024
Presupuesto
Excluye los vuelos
Requisitos del visado
Solo espacio Schengen (sin visado)
💡 🌍 Consejo del viajero (noviembre 2025): Mejor momento para visitar: mayo, junio, julio, agosto, septiembre.
Información práctica
Cómo llegar
El aeropuerto Chopin de Varsovia (WAW) está a 10 km al sur. Tren a la estación central 1 € (20 min). Autobuses 1 € Taxis 25 €–40 € Bolt 15 €–25 € Varsovia es el centro neurálgico de Europa Central: trenes a Berlín (6 h), Praga (8 h) y Viena (7 h). Los autobuses conectan las ciudades de la región.
Moverse
Sistema integrado de metro (2 líneas), tranvía y autobús. Billetes sencillos entre 4 y 7 PLN (~1 €–2 €), pases diarios desde ~15 PLN (~4 €). Pasea por el centro de la ciudad y el casco antiguo. Aplicación Bolt para taxis (5 €–15 € viajes típicos). Bicicletas en verano (veturilo bike-share). Transporte público excelente. No necesitas coche, es difícil aparcar.
Dinero y pagos
Złoty polaco (PLN, zł). 1 € equivale aproximadamente a 4,3-4,4 PLN, 1 € a unos 4,0 PLN, pero comprueba siempre el tipo de cambio actual, ya que las divisas fluctúan. Se aceptan tarjetas en casi todas partes. Hay cajeros automáticos por todas partes. Propinas: 10 % en restaurantes, redondear en taxis. Precios bajos: comida asequible, cerveza barata.
Idioma
El polaco es el idioma oficial (lengua eslava). El inglés es bueno entre los jóvenes y los trabajadores del sector servicios en las zonas turísticas. La generación mayor tiene un inglés limitado. Las señales suelen ser bilingües. La comunicación es manejable. Se agradece aprender polaco básico.
Consejos culturales
Historia de la Segunda Guerra Mundial: trágica: levantamiento de Varsovia, gueto judío, 85 % de destrucción. Museos emotivos: reserva tiempo. Casco antiguo reconstruido: controversia de la UNESCO (reconstrucción no original). Chopin: conciertos gratuitos los domingos en el parque, preciosos. Milk bars: cafeterías de la era comunista, muy baratas, auténticas. Pierogi: plato nacional, muchas variedades. Cultura del vodka: el vodka polaco es excelente, se bebe en chupitos. Praga: antes era un barrio peligroso, ahora es hipster. Palacio de la Cultura: los locales lo odian (regalo de Stalin), pero sube de todos modos. Quítate los zapatos en el interior. Mayoría católica. Reservados al principio, pero cordiales una vez que se inicia la conversación.
Itinerario perfecto de 2 días en Varsovia
Día 1: Casco antiguo y museos
Día 2: Parques y cultura
Dónde alojarse en Varsovia
Casco antiguo (Stare Miasto)
Lo mejor para: Núcleo medieval reconstruido, sitio de la UNESCO, Castillo Real, hoteles, restaurantes, centro turístico.
Centro de la ciudad (Śródmieście)
Lo mejor para: Palacio de la Cultura, calle Nowy Świat, compras, vida nocturna, moderno, distrito financiero.
Praga
Lo mejor para: Edificios de antes de la guerra que han sobrevivido, bares hipster, arte callejero, vanguardista, auténtico, gentrificación, vida nocturna.
Łazienki y parques
Lo mejor para: Parques reales, Palacio de Wilanów, espacios verdes, conciertos de Chopin, residencial, tranquilo.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un visado para visitar Varsovia?
¿Cuál es la mejor época para visitar Varsovia?
¿Cuánto cuesta por día un viaje a Varsovia?
¿Es Varsovia una ciudad segura para los turistas?
¿Cuáles son las atracciones turísticas imprescindibles en Varsovia?
Actividades populares
Excursiones y experiencias mejor valoradas en Varsovia
¿Listo para visitar Varsovia?
Reserva tus vuelos, alojamiento y actividades