Centro de la ciudad de Cluj-Napoca al atardecer, con vistas desde la plaza Unirii, donde se ven el Palacio Rhedey, el monumento a Matías Corvino y el Hotel New York, Cluj-Napoca, Rumanía.
Illustrative
Rumanía Schengen

Cluj-Napoca

Ciudad estudiantil de Transilvania, incluyendo festivales, la iglesia de San Miguel y el jardín botánico, la cultura de los cafés y la iglesia gótica.

Mejor: may, jun, jul, ago, sept
Desde 55 €/día
Moderado
#Cultura #asequible #festivales #Comida #Vida nocturna #Estudiantes
Fuera de temporada (precios más bajos)

Cluj-Napoca, Rumanía es un destino de clima templado perfecto para Cultura y asequible. La mejor época para visitarlo es may, jun y jul, cuando las condiciones meteorológicas son ideales. Los viajeros con poco presupuesto pueden explorar desde 55 €/día, mientras que los viajes de gama media tienen una media de 131 €/día. Los ciudadanos de la UE sólo necesitan el DNI.

55 €
/día
may
Mejor momento para visitar
Solo espacio Schengen (sin visado)
Moderado
Aeropuerto: CLJ Lo mejor: Plaza Unirii y iglesia de San Miguel, Bastión de los Sastres y fortificaciones medievales

¿Por qué visitar Cluj-Napoca?

Cluj-Napoca sorprende como la vibrante capital de Transilvania, donde la iglesia gótica de San Miguel se eleva sobre la plaza Unirii, la energía estudiantil de la Universidad Babeș-Bolyai llena las cafeterías y los clubes, el festival Electric Castle atrae a DJ de todo el mundo cada mes de julio y la maravilla subterránea de la mina de sal de Turda se encuentra a 30 km. A menudo considerada la capital de Transilvania (población de la ciudad: ~290 000 habitantes; área metropolitana: ~420 000 habitantes), Cluj rivaliza con Bucarest en materia de cultura: precios más baratos, mejor calidad de vida, minoría húngara que crea un carácter bilingüe y un panorama de startups tecnológicas que le ha valido el apodo de «Silicon Valley de Transilvania». Sin embargo, Cluj conserva su historia: la iglesia de San Miguel (gratuita) domina con su torre gótica de 80 m, la estatua de Matías Corvino rinde homenaje al rey renacentista y el Bastión de los Sastres es un vestigio de las fortificaciones medievales.

El Jardín Botánico (RON 15/3 €) exhibe 10 000 especies en jardines japoneses e invernaderos, mientras que la colina Cetatuia ofrece panorámicas de la ciudad al atardecer. Los museos abarcan desde el Museo Nacional de Arte hasta el Museo Etnográfico de Transilvania. La gastronomía mezcla las cocinas rumana y húngara: salchichas mici, rollitos de col sarmale, goulash húngaro y kürtőskalács (pastel de chimenea).

La cultura de los cafés está en auge: Bravo Design Shop, Zama y un sinfín de cafeterías de tercera ola atraen a los estudiantes. Las excursiones de un día llegan a la mina de sal de Turda (30 min, RON 50/10 €), un parque de atracciones subterráneo en cámaras de sal con una noria de 120 m de profundidad, además de la medieval Sighișoara (2 h) y el castillo de Corvin. Visítala entre abril y junio o entre septiembre y octubre, cuando las temperaturas oscilan entre los 15 y los 25 °C.

El festival Electric Castle (julio) transforma el castillo de Bánffy en un paraíso musical. Con jóvenes que hablan inglés, una escena de cerveza artesanal (Ursus Factory, Ground Zero), precios muy baratos (30 €–60 €/día) y el espíritu progresista de Transilvania, que mezcla la herencia rumana y húngara, Cluj ofrece la auténtica cultura de Europa del Este con la energía de los festivales y las ambiciones tecnológicas.

Qué hacer

Centro histórico y arquitectura

Plaza Unirii y iglesia de San Miguel

El corazón del casco antiguo de Cluj, dominado por la iglesia gótica de San Miguel (entrada gratuita) con una torre de 80 metros a la que se puede subir para disfrutar de las vistas de la ciudad (por un módico precio). La estatua ecuestre de Matías Corvino rinde homenaje al rey renacentista nacido aquí. La plaza que la rodea alberga cafeterías al aire libre y mercados los fines de semana. Temprano por la mañana (de 7 a 9) es el mejor momento para hacer fotos sin aglomeraciones.

Bastión de los Sastres y fortificaciones medievales

La sección mejor conservada de las murallas medievales de la ciudad, que ahora alberga un pequeño museo (RON 5/1 €). Camina por las murallas para echar un vistazo al antiguo sistema defensivo de Cluj. Las calles adyacentes (Potaissa, Kogălniceanu) conservan el carácter del siglo XV con casas adosadas renovadas que se han convertido en cafeterías y galerías boutique. La hora dorada (de 18:00 a 19:00 en verano) ilumina la piedra de forma maravillosa.

Museo Nacional de Arte y Palacio Bánffy

Ubicada en un impresionante palacio barroco (RON 15/3 €), la colección abarca desde el arte medieval rumano hasta obras modernas. Destacan las pinturas icónicas del siglo XV y la vanguardia de entreguerras. Tranquila por las mañanas entre semana. Combínala con el cercano Museo Etnográfico de Transilvania (RON 10/2 €) para profundizar en el contexto cultural: trajes típicos, recreaciones de la vida en los pueblos.

Vida estudiantil y Cluj moderna

Cultura cafetera y café de tercera ola

Cluj rivaliza con Viena en cuanto a cafeterías per cápita. Cafeterías especializadas como YUME, Olivo y Let's Coffee sirven excelentes cafés de tercera ola. Joben Bistro ofrece almuerzos de fusión rumana (6 €–11 €). Zama ofrece vistas a la montaña y buena comida. La energía estudiantil alcanza su punto álgido de martes a jueves por la noche, cuando las cafeterías se llenan de gente de la Universidad Babeș-Bolyai: casi 50 000 estudiantes dan forma al ambiente de la ciudad.

Cerveza artesanal y vida nocturna

La cervecería Ground Zero fue pionera en la escena artesanal de Cluj: prueba su cerveza « IPA » o sus cervezas de temporada (RON, 15-20/3 €–4 € pinta). La fábrica Ursus (antigua sede de la cervecería Ursus) ahora alberga exposiciones y bares. Los bares para estudiantes de la calle Piezișa cobran vida de miércoles a sábado: Insomnia, para disfrutar del ambiente de discoteca, y Flying Circus, para escuchar música alternativa. La entrada rara vez supera los RON, 20/4 €

Startups tecnológicas y cultura del coworking

Cluj se ha ganado el apodo de «Silicon Valley de Transilvania»: empresas como Emag y UiPath tienen oficinas aquí. Impact Hub y Techcelerator organizan eventos abiertos al público. Esta energía emprendedora se traduce en WiFi rápido, cafeterías aptas para nómadas digitales y jóvenes que hablan inglés. La cara moderna contrasta maravillosamente con el núcleo medieval.

Excursiones de un día y festivales

La mina de sal de Turda, un paraíso subterráneo

30 minutos en autobús hasta Turda (RON 10/2 € ida y vuelta), luego entrada (RON 50 entre semana, RON 60 fines de semana/10 €–12 €) al impresionante parque temático subterráneo a 120 m de profundidad en una mina de sal. Noria, minigolf, anfiteatro y lago con barcas de remos, todo ello excavado en cámaras de sal que datan de la época romana. La temperatura es constante, entre 10 y 12 °C, así que lleva una chaqueta. Llega a las 9 de la mañana, cuando abre, o después de las 3 de la tarde para evitar los grupos turísticos.

Recinto del festival Electric Castle (castillo de Bánffy)

En julio, más de 200 000 personas acuden al castillo de Bánffy (a 35 km de Cluj) para asistir al Electric Castle, el festival de música más grande de Rumanía, con DJ internacionales como cabezas de cartel. Incluso fuera del festival, las ruinas neogóticas son un destino ideal para una excursión de un día (la entrada al recinto es gratuita). La cercana aldea de Bonțida conserva la arquitectura tradicional de Transilvania. Combínalo con una cata de vinos en los viñedos locales.

Jardín Botánico y Colina Cetatuia

El Jardín Botánico de la Universidad (alrededor de RON 15-20/3 €–4 €) exhibe 10 000 especies de plantas en un jardín japonés, invernaderos y secciones de plantas medicinales. 14 hectáreas que se exploran mejor sin prisas (2-3 horas). La colina adyacente de Cetatuia ofrece vistas panorámicas de la ciudad al atardecer desde las ruinas de la fortaleza (gratis, a 20 minutos a pie cuesta arriba desde el jardín). Prepara un picnic y compra vino local en Kaufland.

Información de viaje

Cómo llegar

  • Aeropuertos: CLJ

Mejor momento para visitar

mayo, junio, julio, agosto, septiembre

El clima: Moderado

El tiempo por mes

Los mejores meses: may, jun, jul, ago, septMás caluroso: ago (26°C) • Más seco: ene (3d lluvia)
ene
/-4°
💧 3d
feb
/-1°
💧 10d
mar
11°/
💧 10d
abr
17°/
💧 3d
may
18°/
💧 16d
jun
23°/15°
💧 21d
jul
24°/15°
💧 15d
ago
26°/16°
💧 7d
sept
23°/12°
💧 7d
oct
16°/
💧 14d
nov
/
💧 4d
dic
/
💧 7d
Excelente.
Bien.
💧
Húmedo
Datos meteorológicos mensuales.
Mes Alto Bajo Días lluviosos Condición
enero 3°C -4°C 3 Bien.
febrero 7°C -1°C 10 Bien.
marzo 11°C 1°C 10 Bien.
abril 17°C 3°C 3 Bien.
mayo 18°C 8°C 16 Excelente. (lo mejor)
junio 23°C 15°C 21 Excelente. (lo mejor)
julio 24°C 15°C 15 Excelente. (lo mejor)
agosto 26°C 16°C 7 Excelente. (lo mejor)
septiembre 23°C 12°C 7 Excelente. (lo mejor)
octubre 16°C 8°C 14 Húmedo
noviembre 7°C 1°C 4 Bien.
diciembre 6°C 1°C 7 Bien.

Datos meteorológicos: Archivo Open-Meteo (2020-2024) • Open-Meteo.com (CC BY 4.0) • Media histórica 2020–2024

Presupuesto

Presupuesto 55 €/día
Gama media 131 €/día
Lujo 273 €/día

Excluye los vuelos

Requisitos del visado

Solo espacio Schengen (sin visado)

💡 🌍 Consejo del viajero (noviembre 2025): Mejor momento para visitar: mayo, junio, julio, agosto, septiembre.

Información práctica

Cómo llegar

El aeropuerto Cluj Avram Iancu (CLJ) está a 9 km al este. Los autobuses al centro cuestan RON 5/1 € (30 min). Los taxis RON cuestan entre 30 y 40/6 €–8 € (Bolt/Uber). Hay trenes desde Bucarest (7-10 h, lentos), aunque es mejor ir en autobús (7 h, RON 100/20 €). Los autobuses conectan las ciudades de Transilvania: Brașov (3,5 h) y Timișoara (5 h). Cluj es el centro regional.

Moverse

El centro de Cluj se puede recorrer a pie (25 minutos para cruzarlo). Los autobuses y trolebuses cubren toda la ciudad (RON, 2,50/1 € el billete sencillo). Compra los billetes en los quioscos y valídalos a bordo. La mayoría de las atracciones se encuentran a poca distancia a pie. Los taxis son baratos a través de Bolt/Uber (RON, 15-25/3 €–5 € por lo general). Hay bicicletas disponibles. No alquiles coches en la ciudad. Utiliza los coches para excursiones de un día al campo.

Dinero y pagos

Leu rumano (RON). Cambio: 1 € ≈ 5, RON, 1 € ≈ 4,6 RON. A veces se aceptan euros, pero el cambio se da en lei. Se aceptan tarjetas en casi todas partes. Hay muchos cajeros automáticos, pero evita los de Euronet. Propinas: se espera un 10 % en los restaurantes. Los precios son muy asequibles, por lo que RON cunde mucho.

Idioma

El rumano es el idioma oficial. El húngaro es muy hablado (por el 20 % de la población). El inglés lo hablan los estudiantes y los jóvenes, pero menos las generaciones mayores. Las señales suelen estar en rumano y húngaro. Es útil aprender algunas frases básicas: Mulțumesc (gracias), Vă rog (por favor). El carácter bilingüe de Cluj es único en Rumanía.

Consejos culturales

Ciudad estudiantil: energía joven, vida nocturna de miércoles a sábado, cafeterías por todas partes. Cultura húngara: carteles bilingües, comida húngara, comunidad minoritaria. Festivales: Electric Castle (julio), Untold (agosto), festival de cine TIFF. Cerveza: creciente escena artesanal, Ursus local. Comida: mezcla rumano-húngara, prueba ambas. Cultura de cafeterías: Cluj compite con Viena en número de cafeterías por habitante. Escena tecnológica: startups, nómadas digitales, espacios de coworking. Mina de sal de Turda: parque temático subterráneo en cámaras de sal. Relaciones rumano-húngaras: en general buenas, respeta ambas culturas. Quítate los zapatos en las casas. Domingo: algunas tiendas cierran. No es habitual regatear. Vístete de forma informal. Iglesias ortodoxas y católicas: vestimenta modesta.

Itinerario perfecto de 2 días en Cluj-Napoca

1

Centro de la ciudad

Por la mañana: Plaza Unirii, Iglesia de San Miguel, estatua de Matías Corvino. Al mediodía: Almuerzo en Roata o Baracca. Por la tarde: Jardín Botánico (RON 15), paseo hasta la colina Cetatuia para ver la puesta de sol. Por la noche: Cultura cafetera en Eroilor, cena en Livada, cervezas artesanales en la cervecería Ground Zero o en el pub Gambrinus.
2

Turda y museos

Por la mañana: excursión de un día a la mina de sal de Turda (30 minutos en autobús, RON, entrada 50/10 €): lago subterráneo, noria, minigolf en cámaras de sal (3-4 horas). Por la tarde: regreso a Cluj, Museo Nacional de Arte o Museo Etnográfico. Por la noche: bares de estudiantes en la calle Piezișa, cena en Samsara Foodhouse, postre kürtőskalács.

Dónde alojarse en Cluj-Napoca

Centru (Centro)

Lo mejor para: Plaza Unirii, San Miguel, hoteles, restaurantes, museos, principales atracciones turísticas.

Mănăștur

Lo mejor para: Viviendas de la era comunista, vida auténtica, mercados locales, alojamientos económicos, residenciales.

Andrei Mureșanu/Grigorescu

Lo mejor para: Zona residencial, arbolada, estudiantil, más tranquila, con parques, barrios auténticos.

Zorilor

Lo mejor para: Jardín botánico, colinas frondosas, zona residencial, tranquila pero cerca del centro, parques.

Preguntas frecuentes

¿Necesito un visado para visitar Cluj-Napoca?
Cluj se encuentra en Rumanía, que forma parte de la UE y ahora es miembro de pleno derecho del espacio Schengen (desde el 1 de enero de 2025). Los ciudadanos de la UE/EEA o/Suiza pueden entrar con un documento de identidad. Muchas otras nacionalidades (incluidas EE. UU., Canadá, Reino Unido, Australia, etc.) pueden visitar el país sin visado durante un máximo de 90 días en cualquier periodo de 180 días. Comprueba siempre las últimas normas de Schengen para tu pasaporte antes de viajar. El pasaporte debe tener una validez de 3 meses más allá de la estancia.
¿Cuál es la mejor época para visitar Cluj-Napoca?
De abril a junio y de septiembre a octubre el clima es ideal (15-25 °C) para pasear y disfrutar de festivales al aire libre. En julio se celebra el festival Electric Castle. Julio y agosto son los meses más cálidos (22-30 °C). El invierno (diciembre-febrero) es frío (-5 a 5 °C) y en diciembre hay mercados navideños. En primavera los parques florecen maravillosamente. Cluj tiene una cultura estudiantil muy animada durante todo el año.
¿Cuánto cuesta por día un viaje a Cluj-Napoca?
Los viajeros con un presupuesto ajustado necesitan entre 30 y 50 € al día para hostales, comida callejera y autobuses. Los visitantes de gama media deben presupuestar entre 60 y 95 € al día para hoteles, restaurantes y museos. Las estancias de lujo cuestan a partir de 120 € al día. Cerveza RON 10/2 €, comidas RON 40-70/8 €–14 €, museos RON 15-30/3 €–6 €. Muy asequible: Cluj es más barato que Bucarest.
¿Es Cluj-Napoca una ciudad segura para los turistas?
Cluj se considera generalmente una de las grandes ciudades más seguras de Rumanía, con un bajo índice de delitos violentos. Ocasionalmente hay carteristas en zonas concurridas, así que vigila tus pertenencias. Algunos barrios periféricos son menos seguros por la noche, así que quédate en el centro. La vida nocturna estudiantil es bulliciosa, pero inofensiva. Los viajeros que viajan solos se sienten seguros. Las estafas en los taxis son poco frecuentes, utiliza las aplicaciones Bolt o Uber. En general, es muy seguro para los visitantes.
¿Cuáles son las atracciones turísticas imprescindibles en Cluj-Napoca?
Visita la iglesia de San Miguel (gratis). Visita el Jardín Botánico (RON 15-20/3 €–4 €). Excursión de un día a la mina de sal de Turda (RON 50-60/10 €–12 € dependiendo del día, 30 min). Sube a la colina de Cetatuia para ver la puesta de sol. Explora la plaza Unirii y disfruta de la cultura de los cafés. Añade el Museo Nacional de Arte y el Bastión de los Sastres. Prueba el kürtőskalács y el mici. Por la noche: bares de estudiantes en Piezișa o cerveza artesanal en Ground Zero. Castillo Eléctrico en julio en el castillo de Bánffy.

Actividades populares

Excursiones y experiencias mejor valoradas en Cluj-Napoca

Ver todas las actividades

¿Listo para visitar Cluj-Napoca?

Reserva tus vuelos, alojamiento y actividades

Cluj-Napoca Guías de viaje

Mejor momento para visitar

Próximamente

Cosas que hacer

Próximamente

Itinerarios

Próximamente – Planes diarios para tu viaje.