¿Por qué visitar Arusha y Serengeti?
Arusha es la capital de los safaris de Tanzania, desde donde parten a diario los Land Cruiser 4x4 hacia las interminables llanuras del Serengeti, el anfiteatro natural del cráter del Ngorongoro y las manadas de elefantes de Tarangire, ofreciendo las experiencias de vida salvaje más emblemáticas de África, donde los leones descansan a la sombra de las acacias, los guepardos corren por las praderas y dos millones de ñus cruzan las fronteras en la Gran Migración. La ciudad en sí (617 000 habitantes) se encuentra a 1400 m de altitud entre el monte Meru y el monte Kilimanjaro, y ofrece un clima fresco de montaña y unos impresionantes paisajes volcánicos, pero los viajeros rara vez se quedan: Arusha es la base práctica para los parques del Circuito Norte de Tanzania, que requieren safaris de varios días con guías profesionales, acampadas o alojamientos de lujo, y presupuestos considerables (entre 200 y 741 € al día por persona, todo incluido). El Parque Nacional del Serengeti (14 763 km²) ofrece la sabana africana por excelencia: acacias salpicando la hierba dorada, kopjes (afloramientos rocosos) donde descansan los leopardos y avistamientos durante todo el año de los cinco grandes (león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte, aunque este último es poco frecuente).
La Gran Migración —1,5 millones de ñus, además de cebras y gacelas— recorre el ecosistema del Serengeti-Maasai Mara: pariendo en el sur del Serengeti (enero-marzo), desplazándose hacia el norte (abril-junio), cruzando el río Mara con los cocodrilos al acecho (julio-octubre) y regresando luego al sur (noviembre-diciembre). Planificar safaris para coincidir con la migración requiere investigación, pero el Serengeti recompensa en cualquier estación con una densidad de depredadores sin igual en el mundo. El cráter del Ngorongoro, una caldera volcánica de 600 m de profundidad, concentra más de 25 000 animales en 260 km², creando un zoológico natural: rinocerontes negros pastando, flamencos tiñendo de rosa el lago salino y leones cazando cebras mientras los turistas observan desde las cubiertas elevables de los Land Cruiser.
El Parque Nacional de Tarangire ofrece manadas de elefantes (a veces de más de 300 ejemplares), baobabs y menos turistas que el Serengeti. El lago Manyara añade leones trepadores y aves. Los safaris suelen durar entre 4 y 10 días: safaris económicos con acampada (139 €–231 € al día), alojamientos de gama media (278 €–463 € al día) y campamentos de lujo (556 €–1389 € al día), incluyendo las entradas al parque, el guía, el transporte y las comidas.
Las experiencias culturales incluyen visitas a pueblos masái (a menudo turísticos), recorridos por plantaciones de café en las laderas del monte Meru y mercados de artesanía en Arusha donde se vende arte tanzano. Las extensiones a la playa de Zanzíbar (1 hora de vuelo, 93 €–185 €) combinan a la perfección: safari y luego relajación en el océano Índico. Con el inglés ampliamente hablado (herencia colonial), los dólares estadounidenses aceptados (junto con los chelines tanzanos) y una infraestructura de safari bien desarrollada, Tanzania ofrece la magia de la vida salvaje africana a pesar de los altos costes.
Qué hacer
Experiencias de safari
Parque Nacional del Serengeti
El safari africano por excelencia, que abarca 14 763 km² de sabana infinita. Las tarifas generales de entrada rondan los 65 €–74 € os por persona y día (consulta la Autoridad de Parques Nacionales de Tanzania para conocer las tarifas más recientes). Conduce a través de praderas doradas salpicadas de acacias, observa leones descansando en kopjes (afloramientos rocosos) y sé testigo de increíbles interacciones entre depredadores y presas. Avistamiento de los cinco grandes durante todo el año, con la mayor concentración de grandes depredadores de África. Los safaris matutinos (de 6 a 9 de la mañana) ofrecen la mejor actividad de la fauna salvaje, cuando los animales están cazando. Reserva safaris de 4 a 7 días a través de operadores de confianza: acampadas económicas 139 €–231 €/día, lodges de gama media 278 €–463 €/día, campamentos de tiendas de lujo 556 €–1389 €+/día (todo incluido, con entradas al parque, guía, transporte y comidas).
La Gran Migración
Uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza: 1,5 millones de ñus, 200 000 cebras y un sinfín de gacelas siguen las antiguas rutas migratorias. Enero-marzo: temporada de cría en el sur del Serengeti (los animales recién nacidos atraen a los depredadores, lo que da lugar a escenas increíbles). Abril-junio: las manadas se desplazan hacia el norte a través del centro del Serengeti. Julio-octubre: espectaculares cruces del río Mara, donde los ñus saltan a aguas infestadas de cocodrilos (la mejor época para verlos es de julio a septiembre en el norte del Serengeti). Noviembre-diciembre: regreso al sur. El calendario depende de la naturaleza, así que investiga las ubicaciones actuales antes de reservar. Incluso fuera de la temporada de migración, el Serengeti ofrece una observación excepcional de la vida salvaje.
Cráter del Ngorongoro
Una caldera volcánica de 600 m de profundidad que crea el cráter volcánico intacto más grande del mundo, un anfiteatro natural que concentra más de 25 000 animales en 260 km². La entrada cuesta alrededor de 65 €–74 € por persona, más la tarifa de descenso al cráter, que es de ~278 € por vehículo (consulta las tarifas actuales de TANAPA). Desciende por las paredes del cráter al amanecer (6:00 a. m.) para disfrutar de la mágica luz matutina y la activa vida silvestre. Los rinocerontes negros pastan cerca del bosque de Lerai, los flamencos tiñen de rosa el lago Magadi Soda, los leones cazan cebras y ñus en el fondo del cráter mientras los turistas observan desde los Land Cruiser con techo elevable. Las hipopótamos se bañan a la hora del almuerzo. Un día completo es suficiente; la mayoría de los safaris se combinan con el Serengeti. Las temperaturas son frescas a 2400 m de altitud, así que lleva ropa de abrigo.
Parque Nacional de Tarangire
Conocido por sus enormes manadas de elefantes (a veces de más de 300 ejemplares) y sus emblemáticos baobabs. Entrada alrededor de42 €–46 € s de dólares por persona y día (consulta las tarifas actuales de TANAPA). Menos concurrido que el Serengeti, pero ofrece excelentes avistamientos de fauna silvestre entre junio y octubre, cuando los animales se concentran a lo largo del río Tarangire durante la estación seca. Leones, leopardos, guepardos, búfalos y más de 550 especies de aves. Los enormes baobabs (algunos de más de 1000 años) crean paisajes surrealistas. Muchos safaris utilizan Tarangire como primer día desde Arusha (2 horas en coche) antes de dirigirse a Ngorongoro y Serengeti. Una adición económica que no sacrifica la calidad. Se recomienda un safari de día completo.
Planificación práctica de safaris
Elección de operadores de safaris
La investigación es fundamental: consulta TripAdvisor y SafariBookings.com para leer opiniones detalladas. Entre los operadores de confianza se incluyen &Beyond, Asilia Africa, Nomad Tanzania (lujo); Roy Safaris, Team Kilimanjaro (gama media); Kilimanjaro Brothers, African Scenic Safaris (económico). Los precios incluyen las tasas del parque, un Land Cruiser 4x4 con techo elevable, conductor-guía, alojamiento, todas las comidas y agua potable. Reserva con 3-6 meses de antelación para la temporada alta (junio-octubre). Confirma lo que está incluido, ya que algunos no incluyen bebidas ni propinas. Verifica la licencia de la Oficina de Turismo de Tanzania. Evita a los vendedores ambulantes en Arusha, reserva a través de empresas consolidadas.
Temporadas y épocas para hacer safaris
Temporada seca (junio-octubre): la mejor época para observar animales, ya que estos se concentran cerca de las fuentes de agua, la hierba es corta, lo que facilita su avistamiento, y las carreteras son transitables. Julio-septiembre es la temporada alta para cruzar el río Mara en el norte del Serengeti, pero también es la más cara y concurrida. Temporada de cría (enero-marzo): en el sur del Serengeti nacen miles de ñus, y los recién nacidos atraen a leones, guepardos y hienas, lo que da lugar a espectaculares escenas de depredación. Temporada verde/lluvias largas (abril-mayo): tarifas más baratas, paisajes exuberantes, excelente observación de aves, pero las fuertes lluvias crean carreteras embarradas y algunos campamentos cierran. Lluvias cortas (noviembre): lluvias breves, condiciones manejables, menos turistas, buena relación calidad-precio.
Elementos esenciales para empacar para un safari
Ropa neutra (caqui, oliva, beige; evita los colores vivos que asustan a los animales y el negro/azul oscuro que atrae a las moscas tsetsé). Ropa de abrigo para las mañanas frías y las tardes calurosas (es habitual empezar a las 5 de la mañana). Sombrero de ala ancha, gafas de sol y protector solar con factor de protección solar 50+ ( SPF ). Prismáticos imprescindibles: se recomiendan 8x42 o 10x42. Cámara con teleobjetivo (200-400 mm ideal para la fauna, 70-200 mm como mínimo). Baterías y tarjetas de memoria adicionales (bolsas a prueba de polvo). Calzado cerrado para caminatas por la sabana. Repelente de insectos con un 30 %+ de DEET. Medicamentos contra la malaria (imprescindibles, ya que hay malaria). Linterna frontal para los campamentos de tiendas de campaña. Protección contra el polvo para todo el equipo. Solo bolsas blandas (necesarias para los traslados en avionetas entre campamentos).
Galería
Información de viaje
Cómo llegar
- Aeropuertos: ARK, JRO
Mejor momento para visitar
enero, febrero, junio, julio, agosto, septiembre, octubre
El clima: Cálido
El tiempo por mes
| Mes | Alto | Bajo | Días lluviosos | Condición |
|---|---|---|---|---|
| enero | 25°C | 17°C | 25 | Excelente. (lo mejor) |
| febrero | 26°C | 17°C | 21 | Excelente. (lo mejor) |
| marzo | 25°C | 18°C | 28 | Húmedo |
| abril | 23°C | 17°C | 29 | Húmedo |
| mayo | 22°C | 16°C | 16 | Húmedo |
| junio | 21°C | 15°C | 10 | Excelente. (lo mejor) |
| julio | 21°C | 14°C | 11 | Excelente. (lo mejor) |
| agosto | 23°C | 14°C | 8 | Excelente. (lo mejor) |
| septiembre | 25°C | 15°C | 6 | Excelente. (lo mejor) |
| octubre | 27°C | 16°C | 9 | Bien. (lo mejor) |
| noviembre | 25°C | 16°C | 23 | Húmedo |
| diciembre | 27°C | 16°C | 10 | Bien. |
Datos meteorológicos: Archivo Open-Meteo (2020-2024) • Open-Meteo.com (CC BY 4.0) • Media histórica 2020–2024
Presupuesto
Excluye los vuelos
Requisitos del visado
Visado obligatorio
💡 🌍 Consejo del viajero (noviembre 2025): Planifica con antelación: enero se acerca y ofrece un tiempo ideal.
Información práctica
Cómo llegar
El Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro (JRO) se encuentra a 50 km al este de Arusha (entre 1 y 1,5 horas en coche). La mayoría de los operadores de safaris incluyen traslados al aeropuerto. Taxis: 37 €–56 €; traslados concertados previamente: 28 €–46 €. Vuelos internacionales vía Ámsterdam (KLM), Doha (Qatar), Estambul (Turquía) y Adís Abeba (Etiopía). Desde Zanzíbar: vuelos diarios de 93 €–185 € (1 hora). El aeropuerto de Arusha (ARK) es solo para vuelos nacionales. Es posible llegar por tierra desde Nairobi (5-6 horas en autobús, cruce de frontera), pero es más fácil volar.
Moverse
Los safaris utilizan Land Cruisers 4x4 (con techo elevable para observar la fauna) con conductores-guías. Todos los transportes están incluidos en los paquetes de safari, no es necesario que los organices por tu cuenta. En la ciudad de Arusha: taxis (negociar, 3 €–9 €), dala-dalas (minibuses, abarrotados, 500-1000 TZS), Uber limitado. Se puede caminar por el centro durante el día, por la noche es mejor tomar un taxi. Los operadores de safaris se encargan de todo el transporte entre parques, tú solo tienes que disfrutar del viaje y de los animales.
Dinero y pagos
Chelín tanzano (TZS, TSh). Tipo de cambio: 1 € ≈ 2700 TZS, 1 € ≈ 2500 TZS. Los dólares estadounidenses son ampliamente aceptados para safaris, alojamientos y servicios turísticos (lleva billetes nuevos y en buen estado, emitidos después de 2013). Se aceptan tarjetas en alojamientos de lujo, pero su uso está limitado en otros lugares. Hay cajeros automáticos en la ciudad de Arusha. Propinas: 9 €–19 € al día para el guía del safari, 5 €–9 € al día para el personal del campamento (por persona). Los operadores de safaris proporcionan pautas para las propinas. Calcula entre 100 y 185 € adicionales para propinas en un safari de una semana.
Idioma
El swahili y el inglés son idiomas oficiales. Los guías de safari hablan un inglés excelente. En Arusha, el inglés se entiende ampliamente en las zonas turísticas. Swahili básico: Jambo (hola), Asante (gracias), Hakuna matata (no te preocupes, sí, de El rey león). Las comunidades masái hablan el idioma maa. La comunicación es fácil en el circuito turístico, pero más complicada en las zonas rurales.
Consejos culturales
Cultura masái: pide permiso antes de hacer fotos (pueden solicitar un pequeño pago), respeta la vestimenta y las costumbres tradicionales, las visitas a las aldeas suelen estar preparadas para los turistas (gestiona las expectativas). Etiqueta en los safaris: permanece sentado y en silencio durante los recorridos, no te pongas de pie ni te asomes fuera del vehículo, escucha las instrucciones del guía (¡los animales son salvajes!), no tires basura. Campamentos de tiendas: cierra completamente las cremalleras de las tiendas por la noche, no camines sin escolta después del anochecer (los animales campan a sus anchas), respeta las horas de silencio. Vístete con recato en las ciudades (Tanzania es un país conservador). Fotografía: pide permiso antes de fotografiar a personas, está prohibido fotografiar edificios militares o gubernamentales. Pole pole (despacio, despacio) es el ritmo de Tanzania: la paciencia es esencial.
Safari perfecto de 7 días y Zanzíbar
Día 1: Llegada a Arusha
Día 2: Parque Nacional de Tarangire
Día 3: Cráter del Ngorongoro
Día 4: Serengeti central
Día 5: Serengeti septentrional (si es temporada de migración)
Día 6: Regresa a Arusha, vuela a Zanzíbar.
Día 7: Un día en la playa de Zanzíbar
Dónde alojarse en Arusha y Serengeti
Ciudad de Arusha
Lo mejor para: Base de safari, hoteles, restaurantes, alojamiento antes y después del safari, mercados de artesanía, no es un destino en sí mismo.
Parque Nacional del Serengeti
Lo mejor para: Sabana emblemática, los cinco grandes, migración, campamentos de tiendas de lujo, llanuras infinitas, el más caro.
Cráter del Ngorongoro
Lo mejor para: Fauna concentrada, rinocerontes, vistas del cráter, excursión de un día o pernoctación en el borde, espectacular.
Parque Nacional de Tarangire
Lo mejor para: Manadas de elefantes, baobabs, menos aglomeraciones que en el Serengeti, complemento económico.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un visado para visitar Tanzania?
¿Cuál es la mejor época para hacer safaris?
¿Cuánto cuesta un safari?
¿Es seguro ir de safari?
¿Qué debo llevar para un safari?
Actividades populares
Excursiones y experiencias mejor valoradas en Arusha y Serengeti
¿Listo para visitar Arusha y Serengeti?
Reserva tus vuelos, alojamiento y actividades