¿Por qué visitar Johannesburgo?
Johannesburgo es la ciudad más rica y cosmopolita de África, donde los relucientes rascacielos de Sandton albergan sedes multinacionales, las visitas al municipio de Soweto se enfrentan a la brutal historia del apartheid en la antigua casa de Nelson Mandela y las visitas a las minas de oro descienden 220 metros bajo tierra para explorar el recurso que construyó esta extensa metrópolis de 5,8 millones de habitantes. Jo'burg (los lugareños nunca dicen el nombre completo) cumple múltiples funciones: capital financiera de la nación más industrializada de África, puerta de entrada a los safaris del Parque Nacional Kruger (a 5 horas en coche o 1 hora en avión) y complejo mosaico urbano de extrema riqueza y pobreza, donde las vallas eléctricas y la seguridad armada coexisten con restaurantes, museos y vida nocturna de primera categoría. El Museo del Apartheid (170 rands/8 €) ofrece una educación esencial y aleccionadora sobre el sistema de segregación racial de Sudáfrica entre 1948 y 1994.
Dedica entre dos y tres horas a las exposiciones que documentan la resistencia, la violencia y el eventual nacimiento de la democracia. El antiguo complejo penitenciario de Constitution Hill (100-180 rands/5 €–9 € dependiendo de la visita), donde estuvo recluido Mandela, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y visitas al tribunal constitucional. Sin embargo, el alma de Johannesburgo vive en los townships: Soweto (South Western Townships, 1,3 millones de habitantes) ofrece visitas guiadas (37 €–56 €) a la calle Vilakazi, donde vivieron Mandela y Desmond Tutu, al monumento a Hector Pieterson, que conmemora el levantamiento estudiantil de 1976, y a las Torres Orlando (puenting desde las antiguas torres de refrigeración, 65 €).
El contraste es impactante: desde los asentamientos de chabolas de Soweto hasta los lujosos centros comerciales de Sandton (Nelson Mandela Square, Sandton City), a 20 minutos en coche. El distrito industrial gentrificado de Maboneng Precinct ofrece arte callejero, bares en azoteas y el Sunday Market (comida, artesanía, música en directo), que representa la nueva Sudáfrica. El parque temático Gold Reef City (23 €) combina atracciones con visitas a minas de oro que muestran la historia de la fiebre del oro de 1886, que convirtió Johannesburgo en lo que es hoy a partir de tierras de cultivo.
Las excursiones de un día llegan al Parque Nacional de Pilanesberg (2,5 horas, safari de los cinco grandes más barato y más cercano que Kruger) o al sitio de la UNESCO Cradle of Humankind (1 hora, cuevas de Sterkfontein, donde se descubrieron los primeros antepasados de la humanidad, 9 €). La gastronomía es excelente: la cultura braai (BBQ) incluye boerewors (salchichas) y biltong (carne seca), mientras que los restaurantes de Parkhurst, Melville y Rosebank ofrecen de todo, desde bunny chow (curry en pan hueco, especialidad de Durban) hasta platos de alta cocina con productos locales. Sin embargo, Johannesburgo plantea algunos retos: la delincuencia es grave (secuestros, robos a mano armada, atracos), lo que requiere una vigilancia constante: no camines por las calles (ni siquiera en el centro), utiliza Uber para desplazarte, alójate en barrios seguros (Sandton, Rosebank, Melville) y no exhibas objetos de valor.
Las visitas a los townships requieren guías. Los cortes de electricidad (apagones rotativos) interrumpen el suministro entre 2 y 12 horas al día debido a la crisis eléctrica. Con 90 días de entrada sin visado para la mayoría de nacionalidades, incluidas la UE, EE.
UU., Reino Unido, Canadá y Australia, el inglés como idioma oficial (junto con otros 10), la moneda sudafricana (rand) y precios moderados, Johannesburgo ofrece una experiencia urbana africana, gratificante para aquellos que se sienten cómodos con la complejidad y la desigualdad, pero que requiere inteligencia callejera y aceptar que esta ciudad puerta de entrada recompensa a aquellos que miran más allá.
Qué hacer
Historia del apartheid
Museo del Apartheid
Reserva entre dos y tres horas para asimilar la dolorosa historia de la segregación racial que vivió Sudáfrica entre 1948 y 1994 a través de fotografías, vídeos y objetos. La entrada (alrededor de 170 rands/8 €) te asigna un billete «blanco» o «no blanco»: se entra por puertas separadas, como hacían los ciudadanos en su día. Un contexto emocionalmente duro, pero esencial. Abierto todos los días de 9:00 a 17:00. Audioguías disponibles en varios idiomas.
Constitution Hill
Antiguo complejo penitenciario donde estuvieron recluidos Mandela, Gandhi y miles de presos políticos. Las opciones de entrada van desde la visita autoguiada (100 rands/5 €) hasta la visita guiada de 1 hora (120 rands) y la visita guiada completa de 2 horas (180 rands/9 €). Explora el Old Fort, Number Four (una prisión famosa) y el moderno Tribunal Constitucional. Vistas panorámicas de la ciudad desde la colina. Combina la historia de los derechos humanos con la esperanza de una nueva Sudáfrica. Abierto todos los días de 9:00 a 17:00.
Experiencia en el municipio de Soweto
Paseo histórico por la calle Vilakazi
Reserva una visita guiada a Soweto (600-900 rands/30 €–45 4 €-5 horas con transporte) para visitar la calle Vilakazi, la única calle en la que vivieron dos premios Nobel de la Paz (Mandela y Desmond Tutu). El Museo de la Casa de Mandela (100 rands) conserva su humilde hogar de 1946. Las visitas suelen incluir un almuerzo en un shebeen (taberna del municipio) para disfrutar de una experiencia auténtica.
Monumento a Héctor Pieterson
Emocionante museo y monumento en honor al joven de 13 años asesinado durante el levantamiento estudiantil de Soweto en 1976. Entrada gratuita. Impresionantes fotografías documentan el día en que la policía abrió fuego contra los manifestantes pacíficos. La famosa fotografía del cuerpo de Héctor siendo transportado se muestra con contexto y testimonios de supervivientes.
Puente Orlando Towers Bungee
Para los amantes de la adrenalina, hay puenting (700 rands/35 €) o columpios pendulares en las coloridas torres de refrigeración de una central eléctrica en desuso. Ahora cubiertas de arte callejero, las torres simbolizan la transformación de Soweto. La vista desde la base es gratuita: observa a los valientes saltadores y haz fotos.
Cultura urbana y arte
Distrito de Maboneng Domingos
El gentrificado distrito de almacenes cobra vida los domingos de 10:00 a 16:00 con el Market on Main, con puestos de comida, artesanía, música en directo y bares en azoteas. La galería Arts on Main exhibe obras de artistas locales. Es un destino seguro durante el día, con vibrantes murales de arte callejero. Representa la nueva Sudáfrica creativa, aunque algunos critican la gentrificación de esta zona históricamente obrera.
Visita a la mina Gold Reef City
Desciende 220 m bajo tierra (250 rands/13 €) a una mina de oro reconstruida que muestra la historia de la fiebre del oro de 1886. Observa cómo se vierte el oro en la fundición. El parque de atracciones en la superficie (entrada aparte, 300 rands/15 €) combina la historia con el entretenimiento familiar. Las visitas se realizan cada hora, de 9:00 a 15:00. Lleva calzado cerrado y chaqueta, ya que bajo tierra hace fresco.
Galería
Información de viaje
Cómo llegar
- Aeropuertos: JNB
Mejor momento para visitar
mayo, junio, julio, agosto, septiembre
El clima: Cálido
El tiempo por mes
| Mes | Alto | Bajo | Días lluviosos | Condición |
|---|---|---|---|---|
| enero | 25°C | 14°C | 13 | Húmedo |
| febrero | 25°C | 14°C | 10 | Bien. |
| marzo | 23°C | 12°C | 11 | Bien. |
| abril | 20°C | 9°C | 9 | Excelente. |
| mayo | 19°C | 6°C | 0 | Excelente. (lo mejor) |
| junio | 15°C | 2°C | 2 | Bien. (lo mejor) |
| julio | 17°C | 3°C | 0 | Bien. (lo mejor) |
| agosto | 19°C | 5°C | 0 | Bien. (lo mejor) |
| septiembre | 24°C | 9°C | 3 | Excelente. (lo mejor) |
| octubre | 25°C | 12°C | 8 | Excelente. |
| noviembre | 24°C | 13°C | 16 | Húmedo |
| diciembre | 24°C | 14°C | 23 | Húmedo |
Datos meteorológicos: Archivo Open-Meteo (2020-2024) • Open-Meteo.com (CC BY 4.0) • Media histórica 2020–2024
Presupuesto
Excluye los vuelos
Requisitos del visado
Sin visado para ciudadanos de la UE
💡 🌍 Consejo del viajero (noviembre 2025): Mejor momento para visitar: mayo, junio, julio, agosto, septiembre.
Información práctica
Cómo llegar
NOT El Aeropuerto Internacional O.R. Tambo (JNB) se encuentra a 25 km al este de Sandton. El tren Gautrain a Sandton es rápido (unos 15 minutos) y cuesta aproximadamente entre 170 y 220 rands por trayecto, dependiendo de la hora del día y del tipo de billete. Consulta la tabla oficial de tarifas antes de viajar. Uber: 250-400 rands/13 €–20 € (30-45 minutos, dependiendo del destino). Los taxis oficiales del aeropuerto cuestan entre 400 y 600 rands/20 €–30 € NO utilices taxis sin licencia. El autobús Gautrain conecta con Pretoria (1 hora). Vuelos internacionales a través de los principales aeropuertos o directos desde las ciudades más importantes. JNB es el aeropuerto más transitado de África, centro neurálgico de los vuelos en todo el continente. Muchos alquilan coches para ir a Kruger (5 horas) o Ciudad del Cabo (2 días en coche, 1400 km).
Moverse
NOT a caminar, incluso en distancias cortas. Uber es vital: barato (50-150 rands/3 €–8 € la mayoría de los trayectos), seguro y esencial. Reserva a través de la aplicación. Gautrain: tren moderno Sandton-Pretoria-Aeropuerto (25-170 rands/1 €–9 €, seguro). Hay autobuses, pero los turistas no los utilizan. Coches de alquiler: útiles para ir al Kruger o para excursiones de un día (300-600 rands/15 €–30 € al día), pero conducir por la ciudad es estresante (riesgo de secuestro, no pares en zonas peligrosas, mantén las puertas cerradas y las ventanillas subidas). La estrategia más segura es utilizar Uber en toda la ciudad. Townships: solo con guías (el tour incluye el transporte).
Dinero y pagos
Rand sudafricano (ZAR, R). Tipo de cambio: 1 € ≈ 20 R, 1 € ≈ 18 R. Hay cajeros automáticos en todas partes (Sandton, centros comerciales). Se aceptan tarjetas en casi todas partes. Propinas: 10-15 % en restaurantes (no incluidas), 10-20 R para aparcacoches (en todas partes, se espera propina), 20-50 R para gasolineros (servicio completo). Presupuesto de 1000-2000 R/50 €–100 € al día para un nivel medio. La debilidad del rand hace que Sudáfrica sea asequible para los visitantes extranjeros.
Idioma
El inglés es oficial (hay un total de 11 idiomas oficiales: zulú, xhosa, afrikáans, entre otros). El inglés es muy hablado: en los negocios, el turismo, la señalización, todo es en inglés. La comunicación es fácil. El afrikáans es común (derivado del neerlandés). Idiomas de los municipios: zulú, sotho. Sudáfrica es muy favorable al inglés, uno de los países africanos más fáciles para los angloparlantes.
Consejos culturales
Seguridad: es una preocupación primordial; utiliza Uber, mantente alerta, no muestres objetos de valor, cierra las puertas del coche con llave, quédate en barrios seguros (Sandton, Rosebank, Melville, Parkhurst) y evita CBD/downtown. Townships: solo como guía, respeta a los residentes (no se trata de turismo de pobreza, interactúa con respeto). Historia del apartheid: emotiva, educativa; visita el museo, aprende historia, las conversaciones pueden ser densas. Nación del arcoíris: población diversa (africanos negros 81 %, blancos 8 %, mestizos 9 %, indios/asiáticos 3 %); dinámica racial compleja tras el apartheid. Braai: cultura e BBQ, social, con mucha carne. Biltong: aperitivo de carne seca (similar al jerky). Rugby, críquet, fútbol: obsesión por los deportes. Cortes de electricidad: acéptalos, los hoteles están preparados. Tráfico: agresivo, se conduce por la izquierda (herencia británica). Propinas: se esperan por el servicio. El acento inglés sudafricano es único, ¡divertido! Ubuntu: filosofía de comunidad y humanidad (yo soy porque nosotros somos). Johannesburgo tiene sus asperezas, pero es fascinante: la complejidad es parte de la experiencia.
Itinerario perfecto de 3 días en Johannesburgo
Día 1: Historia del apartheid
Día 2: Recorrido por el municipio de Soweto
Día 3: Excursión de un día de safari o Cuna de la Humanidad
Dónde alojarse en Johannesburgo
Sandton
Lo mejor para: Rica, segura, centros comerciales, hoteles, distrito financiero, con gran presencia de expatriados, lujosa, estéril pero muy segura.
Rosebank
Lo mejor para: De moda, centros comerciales, mercado dominical, hoteles, seguro, galerías, cafeterías, ubicación céntrica.
Melville / Parkhurst
Lo mejor para: Bohemio, restaurantes, bares, gente joven, relativamente seguro con precauciones, vida nocturna, residencial.
Maboneng
Lo mejor para: Barrio artístico gentrificado, arte callejero, galerías, bares en azoteas, mercado dominical, vanguardista, seguro durante el día.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un visado para visitar Sudáfrica?
¿Cuál es la mejor época para visitar Johannesburgo?
¿Cuánto cuesta por día un viaje a Johannesburgo?
¿Es Johannesburgo una ciudad segura para los turistas?
¿Qué es el deslastre de carga?
Actividades populares
Excursiones y experiencias mejor valoradas en Johannesburgo
¿Listo para visitar Johannesburgo?
Reserva tus vuelos, alojamiento y actividades