Iglesia de San Pedro Claver y arquitectura colonial del casco antiguo, Cartagena, Colombia.
Illustrative
Colombia

Cartagena

Coloridas paredes caribeñas con arte callejero en la Ciudad Amurallada y Getsemaní, plazas y escapadas a islas.

Mejor: dic, ene, feb, mar, abr
Desde 51 €/día
Tropical
#colonial #playa #Vida nocturna #Comida #Caribe #romántico
Temporada intermedia

Cartagena, Colombia es un destino de clima tropical perfecto para colonial y playa. La mejor época para visitarlo es dic, ene y feb, cuando las condiciones meteorológicas son ideales. Los viajeros con poco presupuesto pueden explorar desde 51 €/día, mientras que los viajes de gama media tienen una media de 122 €/día. Sin visado para estancias turísticas cortas.

51 €
/día
dic
Mejor momento para visitar
Sin visado
Tropical
Aeropuerto: CTG Lo mejor: Ciudad Amurallada, Arte callejero y vida nocturna en Getsemaní

¿Por qué visitar Cartagena?

Cartagena seduce como la joya caribeña de Colombia, donde las murallas de piedra del siglo XVI rodean plazas coloniales llenas de buganvillas, los carruajes tirados por caballos traquetean sobre los adoquines pasando por balcones cubiertos de flores, y los ritmos de salsa se desplazan desde los bares callejeros de Getsemaní hacia las aguas turquesas del Caribe que bañan las islas Rosario de arena blanca, a una hora de la costa. Este tesoro colonial declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (1 millón en el área metropolitana) sirvió como fortaleza española en Sudamérica: los piratas atacaban, los esclavos llegaban de África y el oro partía hacia Sevilla, dejando un legado arquitectónico que ahora se ha transformado en el destino más romántico de Colombia, donde Gabriel García Márquez ambientó El amor en los tiempos del cólera. La Ciudad Amurallada conserva la perfección: la escultura de Botero en la Plaza Santo Domingo, el museo de la tortura del Palacio de la Inquisición y la iglesia de San Pedro Claver, que rinde homenaje al defensor de los esclavos.

Sin embargo, aventúrate en el barrio de Getsemaní, fuera de las murallas: el arte callejero cubre todas las superficies, los bares de las azoteas sirven cócteles sobre fachadas coloridas y la Plaza Trinidad bulle con mochileros, lugareños y salsa espontánea. La fortaleza del Castillo de San Felipe corona la colina con túneles y murallas donde los españoles repelieron los asedios ingleses, mientras que las mazmorras de Las Bóvedas, convertidas en tiendas, venden esmeraldas y bolsos wayúu. El calor es agobiante, con 30-35 °C durante todo el año y una intensa humedad, pero la brisa caribeña y los baños en el mar proporcionan alivio.

Las excursiones de un día a las islas del Rosario permiten escapar a los arrecifes de coral, los clubes de playa y las aguas cristalinas perfectas para practicar snorkel (56 €–93 €, incluyendo el almuerzo). Sin embargo, el alma de Cartagena emerge por la noche: los vendedores de fruta ofrecen mango con lima y sal, la música champeta (el sonido afrocaribeño de Cartagena) llena los clubes y las calles coloniales brillan bajo las luces ámbar. La gastronomía celebra la cocina costera: ceviche fresco, arroz con coco, pescado frito, arepa de huevo (harina de maíz rellena de huevo) y langosta caribeña.

Con su romanticismo colonial, la proximidad de la playa y las mujeres palenqueras que venden fruta con vestidos coloridos, Cartagena ofrece el encanto colonial del Caribe.

Qué hacer

Cartagena colonial

Ciudad Amurallada

Muros de piedra del siglo XVI rodean las plazas y calles más bonitas de la Cartagena colonial. Pasea por estrechas callejuelas empedradas junto a balcones cubiertos de buganvillas, carruajes tirados por caballos y edificios coloniales de colores pastel. La Plaza Santo Domingo, con la escultura de la mujer recostada de Botero, la Plaza de la Aduana y la Plaza de San Pedro Claver son los lugares más destacados. La entrada es gratuita, solo tienes que atravesar las puertas. Ve temprano por la mañana (de 7 a 9) para disfrutar de la mejor luz y hacer fotos sin aglomeraciones, o por la tarde (de 6 a 9), cuando los edificios coloniales brillan bajo las luces ámbar de las farolas. Dedica entre medio día y un día completo a la visita.

Arte callejero y vida nocturna en Getsemaní

Barrio bohemio a las afueras de las murallas, que ha pasado de ser un barrio obrero a un refugio hipster. Todas las paredes están cubiertas de coloridos murales y arte callejero. La Plaza Trinidad es el centro social: los lugareños y los mochileros se reúnen todas las noches para disfrutar de actuaciones callejeras, cócteles de ron y salsa espontánea. Los bares de las azoteas ofrecen vistas del atardecer (Casa Clock, bar de cócteles Alquímico). Más asequible que la ciudad amurallada en cuanto a hoteles y restaurantes. Ve por la tarde-noche (de 16:00 a 23:00) para disfrutar del mejor ambiente. Hay visitas guiadas de arte callejero durante el día. Es seguro en grupo, pero más peligroso si vas solo por la noche.

Galería comercial Las Bóvedas

Las antiguas mazmorras y bóvedas españolas construidas en las murallas de la ciudad ahora albergan tiendas de artesanía. Echa un vistazo a las esmeraldas, los bolsos wayúu tejidos a mano, las hamacas y la artesanía colombiana. Los precios fijos son más altos que los que se negocian en los mercados. Es un lugar agradable para ir de compras con aire acondicionado y conocer la historia, ya que las bóvedas eran antiguas celdas de prisión. Se encuentra en el paseo de la muralla de la ciudad, con vistas al puerto. Calcula una hora. Abierto de 9:00 a 21:00. Combínalo con un paseo por la muralla al atardecer para hacer fotos.

Fortificaciones e historia

Castillo de San Felipe de Barajas

Enorme fortaleza española en una colina con vistas a la ciudad, la estructura militar colonial más grande de América. Construida a mediados del siglo XVII (la construcción comenzó en 1657) para defenderse de los ataques piratas y los asedios ingleses. Explora los túneles subterráneos, las murallas y los miradores estratégicos. Entrada: 25 000 COP (6 €/6 €). Ve temprano por la mañana (entre las 8 y las 10), antes de que el calor sea insoportable, ya que hay que subir mucho y hay poca sombra. Calcula entre dos y tres horas con guía (merece la pena por la historia). Hay audioguías disponibles. Magníficas vistas de Cartagena desde la cima. Combínalo con el Convento de la Popa si contratas un conductor para medio día.

Palacio de la Inquisición

Edificio colonial barroco donde la Inquisición española torturaba y juzgaba a los herejes acusados. Ahora es un museo que exhibe instrumentos de tortura (espeluznantes), artefactos coloniales y la historia de Cartagena. Entrada: 25 000 COP. El museo es pequeño pero interesante; calcula entre una y dos horas para visitarlo. Se encuentra en la Plaza Bolívar, en el corazón de la ciudad amurallada. Es mejor visitarlo por la mañana (por la tarde hace mucho calor dentro). Las descripciones en inglés son limitadas, por lo que es útil contar con un guía. Se puede combinar bien con la exploración de la ciudad amurallada.

Paseando por las murallas de la ciudad al atardecer

Camina por encima de las antiguas murallas de piedra para disfrutar de vistas panorámicas del Caribe, el moderno horizonte de Bocagrande y los tejados coloniales. La mejor sección: comienza en el Café del Mar (en las murallas) y camina hacia Las Bóvedas. El paseo es gratuito. La hora del atardecer (5:30-7 p. m.) es mágica; llega temprano para conseguir asiento en el Café del Mar (las bebidas son caras, pero las vistas son increíbles). Las murallas protegieron Cartagena de los piratas durante 300 años. Calcula entre una y dos horas para recorrer todo el circuito. Lleva agua, ya que estarás expuesto al sol.

Islas y playas

Excursión de un día a las islas Rosario

Archipiélago caribeño a 1 hora en barco: arrecifes de coral, arena blanca y aguas turquesas. La mayoría de las excursiones (56 €–93 €) incluyen recogida en el hotel, trayecto en barco, club de playa en Isla Grande o Isla Pirata, equipo de snorkel y almuerzo. El agua es clara y cálida. Las excursiones salen a las 9 de la mañana y regresan a las 5 de la tarde. Reserva a través del hotel o la agencia el día anterior. Usa protector solar apto para arrecifes. Lleva toalla, bañador y cámara submarina. La mejor época es la estación seca (diciembre-abril), cuando el mar está más tranquilo. Puede estar abarrotado, pero sigue siendo precioso. Merece la pena para una escapada a las playas del Caribe.

Playa Blanca (península de Barú)

Playa de arena blanca en la península continental al sur de Cartagena. Las excursiones de un día (37 €–56 €) incluyen transporte y almuerzo. El agua no es tan clara como en las islas del Rosario y los vendedores ambulantes son muy agresivos (sus constantes argumentos de venta resultan agotadores). Es una opción más económica que las islas, pero de menor calidad. Si vas, ve temprano para reservar tu lugar en las tumbonas. Las excursiones salen a las 8 de la mañana y regresan a las 4 de la tarde. La playa en sí es bonita, pero está muy comercializada. Alternativa: sáltatela y ve a las islas del Rosario, es una experiencia mejor.

Información de viaje

Cómo llegar

  • Aeropuertos: CTG

Mejor momento para visitar

diciembre, enero, febrero, marzo, abril

El clima: Tropical

El tiempo por mes

Los mejores meses: dic, ene, feb, mar, abrMás caluroso: mar (35°C) • Más seco: feb (1d lluvia)
ene
33°/24°
💧 3d
feb
34°/24°
💧 1d
mar
35°/24°
💧 1d
abr
34°/25°
💧 13d
may
32°/25°
💧 27d
jun
30°/25°
💧 27d
jul
30°/24°
💧 29d
ago
30°/25°
💧 31d
sept
29°/24°
💧 30d
oct
30°/24°
💧 28d
nov
29°/24°
💧 25d
dic
31°/23°
💧 13d
Excelente.
Bien.
💧
Húmedo
Datos meteorológicos mensuales.
Mes Alto Bajo Días lluviosos Condición
enero 33°C 24°C 3 Excelente. (lo mejor)
febrero 34°C 24°C 1 Excelente. (lo mejor)
marzo 35°C 24°C 1 Excelente. (lo mejor)
abril 34°C 25°C 13 Excelente. (lo mejor)
mayo 32°C 25°C 27 Húmedo
junio 30°C 25°C 27 Húmedo
julio 30°C 24°C 29 Húmedo
agosto 30°C 25°C 31 Húmedo
septiembre 29°C 24°C 30 Húmedo
octubre 30°C 24°C 28 Húmedo
noviembre 29°C 24°C 25 Húmedo
diciembre 31°C 23°C 13 Excelente. (lo mejor)

Datos meteorológicos: Archivo Open-Meteo (2020-2024) • Open-Meteo.com (CC BY 4.0) • Media histórica 2020–2024

Presupuesto

Presupuesto 51 €/día
Gama media 122 €/día
Lujo 255 €/día

Excluye los vuelos

Requisitos del visado

Sin visado para ciudadanos de la UE

💡 🌍 Consejo del viajero (noviembre 2025): Planifica con antelación: diciembre se acerca y ofrece un tiempo ideal.

Información práctica

Cómo llegar

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (CTG) se encuentra a 5 km al noreste. Taxis a la ciudad amurallada: 15 000-25 000 COP/3 €–6 € (15 min, acuerda el precio antes). Los autobuses son más baratos, pero complicados. Hay Uber disponible. Cartagena es el centro neurálgico del Caribe: vuelos desde Bogotá (1,5 h), Medellín (1 h) y Panamá (1,5 h). Autobuses desde otras ciudades colombianas (más de 15 h desde Bogotá).

Moverse

El transporte principal es a pie: la Ciudad Amurallada y Getsemaní son compactas y no hay coches. Taxis a las playas de Bocagrande: 8000-15 000 COP (acuerda el precio antes, no hay taxímetros). Uber funciona. Los autobuses son caóticos e innecesarios para los turistas. Carruajes tirados por caballos: 80 000-120 000 COP/hora (turísticos pero románticos). Alquila bicicletas en Getsemaní. Barcos a las islas a través de operadores turísticos.

Dinero y pagos

Peso colombiano (COP, $). Los tipos de cambio fluctúan mucho; consulta un conversor en tiempo real o la aplicación de tu banco. A modo de guía aproximada, los precios en la turística Cartagena son más altos que en Bogotá o Medellín. Se aceptan tarjetas en hoteles, restaurantes y tiendas. Se necesita dinero en efectivo para la comida callejera, los taxis y los vendedores ambulantes. Hay cajeros automáticos en la Ciudad Amurallada y Bocagrande. Propinas: 10 % en restaurantes (a menudo incluidas), redondea el importe en los taxis. Las zonas turísticas son caras: regatea en los mercados.

Idioma

El español es el idioma oficial. El acento costero es diferente al de Bogotá. El inglés es limitado fuera de los hoteles turísticos; es útil aprender lo básico del español. El personal más joven de la Ciudad Amurallada habla algo de inglés. Las aplicaciones de traducción son útiles. Los costeños (gente de la costa) son amables y tranquilos.

Consejos culturales

Calor intenso: hidrátate constantemente, cultura de la siesta (de 2 a 4 de la tarde cierran todo), lleva ropa ligera y protector solar. Vendedores agresivos: di «no, gracias» repetidamente de forma educada. Taxis: acuerda el precio antes de subir (no hay taxímetros). Ciudad amurallada: por la noche, quédate en las calles principales. Getsemaní: más peligroso, pero en evolución, seguro en grupo. Vendedores ambulantes en la playa: insiste en decir «no». Islas del Rosario: turísticas, pero divertidas. Ritmo caribeño: todo va lento, relájate. Prostitución visible: ignora las insinuaciones. Música champeta, única en Cartagena.

Itinerario perfecto de 3 días en Cartagena

1

Ciudad amurallada

Por la mañana: pasea por las murallas de la ciudad, explora las calles coloniales: Plaza Santo Domingo, Catedral, Palacio de la Inquisición. Por la tarde: almuerza en la plaza, visita la iglesia de San Pedro Claver, compra en Las Bóvedas. Por la noche: atardecer desde el Café del Mar en las murallas, cena en la ciudad amurallada, paseo por las plazas iluminadas.
2

Islas Rosario

Día completo: excursión en barco a las islas Rosario (salida a las 9:00, regreso a las 17:00, 56 €–93 €, almuerzo incluido). Snorkel, natación, club de playa, aguas cristalinas del Caribe. Regreso agotado. Por la noche: descanso en el hotel, cena ligera en Getsemaní, copas en la Plaza Trinidad.
3

Fortaleza y Getsemaní

Por la mañana: Fortaleza Castillo de San Felipe (25 000 COP, 2 horas subiendo túneles). Convento de la Popa en la cima de la colina (opcional, taxi 30 000 COP). Por la tarde: Paseo por el arte callejero de Getsemaní, cafeterías, tiendas. Por la noche: Cena caribeña de despedida (pescado fresco, arroz con coco), club de salsa/champeta, bar en la azotea para ver la puesta de sol.

Dónde alojarse en Cartagena

Ciudad amurallada (Centro)

Lo mejor para: Arquitectura colonial, plazas, hoteles, restaurantes, romántico, caro, centro turístico, sitio de la UNESCO.

Getsemaní

Lo mejor para: Arte callejero, hostales para mochileros, vida nocturna, Plaza Trinidad, más barato, bohemio, en evolución.

Bocagrande

Lo mejor para: Playas modernas, hoteles de gran altura, menos encantadoras, ambiente playero local, turistas con paquetes turísticos.

Manga

Lo mejor para: Residencial, vida local, lejos de los turistas, menos atracciones, Cartagena auténtica.

Preguntas frecuentes

¿Necesito un visado para visitar Cartagena?
Al igual que en Medellín, los ciudadanos de más de 90 países, incluidos los de la UE, EE. UU., Canadá, Reino Unido y Australia, pueden visitar Colombia sin visado durante 90 días. El pasaporte debe tener una validez de 6 meses. Se estampa el sello de entrada a la llegada. Verifica siempre los requisitos vigentes en Colombia.
¿Cuál es la mejor época para visitar Cartagena?
De diciembre a abril es la estación seca (28-32 °C), ideal, pero con precios más altos (Navidad/Año Nuevo son muy caros). De mayo a noviembre es la estación lluviosa, con aguaceros por la tarde, pero sigue haciendo calor (29-33 °C); es más barata y hay menos turistas. De septiembre a noviembre es la época más lluviosa. Cartagena es cálida y húmeda durante todo el año; prepárate para el calor.
¿Cuánto cuesta por día un viaje a Cartagena?
Los viajeros con un presupuesto ajustado necesitan entre 35 y 56 €/32 y 55 €os al día para hostales, comida callejera y paseos. Los visitantes de gama media deben presupuestar entre 80 y 139 €/74 y 140 €os al día para hoteles, restaurantes y excursiones. Las estancias de lujo cuestan a partir de 231 €/230 € al día. Excursión a las islas del Rosario: 56 €–93 €; comidas: 25 000-60 000 COP/6 €–14 €; entrada a la fortaleza: 25 000 COP. Precios turísticos en Cartagena: más caros que en Bogotá/Medellín.
¿Cartagena es segura para los turistas?
Cartagena es generalmente segura en las zonas turísticas. Seguras: Ciudad Amurallada, Getsemaní, Bocagrande. Ten cuidado con: carteristas en multitudes, robos de bolsos, vendedores agresivos, taxis que cobran de más (acuerda el precio primero), prostitución y estafas con drogas (nunca aceptes bebidas de extraños). Getsemaní es más peligroso por la noche. La mayoría de los visitantes están seguros. No deambules solo por las zonas turísticas por la noche.
¿Cuáles son las atracciones turísticas imprescindibles en Cartagena?
Pasea por la ciudad amurallada: Plaza Santo Domingo, Palacio de la Inquisición, Iglesia de San Pedro Claver, calles coloniales. Sube a la fortaleza del Castillo de San Felipe (25 000 COP). Arte callejero en Getsemaní y vida nocturna en la Plaza Trinidad. Excursión de un día a las Islas del Rosario (snorkel, playa, 56 €–93 €). Pasea por las murallas de la ciudad al atardecer. Galería comercial Las Bóvedas. Vistas desde la cima del Convento de la Popa. Playa Blanca (opcional). Prueba el ceviche caribeño.

Actividades populares

Excursiones y experiencias mejor valoradas en Cartagena

Ver todas las actividades

¿Listo para visitar Cartagena?

Reserva tus vuelos, alojamiento y actividades

Cartagena Guías de viaje

Mejor momento para visitar

Próximamente

Cosas que hacer

Próximamente

Itinerarios

Próximamente – Planes diarios para tu viaje.