¿Por qué visitar Belgrado?
Belgrado vibra con una energía pura, donde la antigua fortaleza de Kalemegdan domina la confluencia de los ríos Danubio y Sava, las calles empedradas del bohemio barrio de Skadarlija resuenan con música en directo y los clubes flotantes (splavs) celebran fiestas hasta el amanecer con ritmos balcánicos. La capital de Serbia (con aproximadamente 1,2 millones de habitantes en la ciudad y entre 1,6 y 1,7 millones en la región) luce con orgullo su turbulenta historia: conquistada 40 veces, bombardeada en tres guerras durante el siglo pasado, pero resurgiendo como el ave fénix con espíritu creativo y una hospitalidad legendaria. El complejo de la fortaleza ofrece vistas del atardecer donde se enfrentaron los imperios romano, bizantino, otomano y austriaco, y ahora es el hogar de pavos reales, museos y parejas que pasean por las murallas.
La calle peatonal Knez Mihailova conecta la Plaza de la República con la fortaleza, bordeada de arquitectura del siglo XIX, artistas callejeros y cafeterías que sirven café turco. El barrio de Skadarlija recuerda a Montmartre, con talleres de artistas, restaurantes tradicionales (kafanas) que sirven ćevapi y rakija, y música en directo todas las noches. Sin embargo, la verdadera magia de Belgrado se revela en los contrastes: los bloques brutalistas de la Nueva Belgrado de la era comunista al otro lado del río, el Museo Tesla en honor al inventor (alrededor de 800 RSD para la visita guiada en inglés) y el vibrante arte callejero que cubre los almacenes.
La vida nocturna rivaliza con la de Berlín: los splavs (Freestyler, 20/44) flotan en los ríos con música tecno a todo volumen hasta las 6 de la mañana, la rakija fluye libremente y los clubes underground del barrio de Savamala acogen a DJ de talla mundial. La cultura gastronómica celebra las especialidades serbias: hamburguesas pljeskavica, Karađorđeva šnicla (escalope enrollado), tarta de queso gibanica y un sinfín de platos de meze. Mercados como Zeleni Venac rebosan de productos locales.
Visítala entre abril y junio o entre septiembre y octubre, cuando las temperaturas oscilan entre los 15 y los 25 °C. Con precios muy económicos (30 €–50 € o al día), jóvenes que hablan inglés, sin pretensiones y con alma balcánica, Belgrado ofrece el auténtico espíritu de Europa del Este con una vida nocturna legendaria.
Qué hacer
Belgrado histórico
Fortaleza de Kalemegdan
Antigua fortaleza situada en la confluencia de los ríos Danubio y Sava, conquistada 40 veces a lo largo de la historia. Entrada gratuita al recinto (abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana). Se pueden ver las capas romanas, bizantinas, otomanas y austriacas. Las vistas del atardecer sobre los ríos son espectaculares: los lugareños se reúnen aquí con vino. El Museo Militar (RSD 500/~4 €) que se encuentra en su interior muestra la historia marcial de Serbia. Dedica entre 2 y 3 horas a explorar las murallas, las puertas, las torres y los parques. Los pavos reales campan a sus anchas. Lo mejor es visitarlo a última hora de la tarde para tomar fotos durante la hora dorada.
Calle Knez Mihailova
Bulevar peatonal principal que conecta la Plaza de la República con la Fortaleza de Kalemegdan. Se puede recorrer libremente. Está flanqueado por arquitectura austrohúngara del siglo XIX, artistas callejeros, cafeterías que sirven café turco y marcas internacionales. Es perfecto para observar a la gente y dar paseos nocturnos (korzo). Las calles laterales esconden librerías, galerías y kafanas tradicionales. Se llena mucho por las tardes en verano, así que es mejor ir por la mañana (de 9 a 11) para hacer fotos.
Plaza de la República y Museo Nacional
Plaza central con la estatua del príncipe Mihailo y el Museo Nacional (RSD 500/~4 €). El museo alberga frescos medievales serbios, artefactos otomanos y arte moderno. El cercano Teatro Nacional acoge óperas y ballets (entradas RSD 1000-2500). La plaza es un punto de encuentro: «kod konja» (junto al caballo) hace referencia a la estatua. La visita a la plaza es gratuita las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
La bohemia Belgrado
Barrio bohemio de Skadarlija
El Montmartre de Belgrado: calle peatonal empedrada llena de kafanas (restaurantes) tradicionales que ofrecen música balcánica en directo todas las noches. Pasear es gratis, pero comer es caro (RSD 2500-4500/~21 €–38 € por persona con bebidas). Prueba Tri Šešira (Tres Sombreros) o Dva Jelena para disfrutar de ćevapi, pljeskavica y chupitos de rakija. Los músicos tocan la tamburica y cantan canciones serbias. Ambiente turístico pero auténtico. La mejor hora es por la noche (a partir de las 20:00), cuando empieza la música. Reserva mesa los fines de semana.
Distrito artístico callejero de Savamala
Antigua zona industrial transformada en centro creativo con enormes murales, galerías, bares hipster y discotecas. Se puede explorar libremente. El centro cultural KC Grad acoge exposiciones y conciertos. Discotecas como Mikser House y SFUB (Studentski Kulturni Centar) ofrecen una vida nocturna alternativa. Áspera pero en proceso de gentrificación, algunas zonas son peligrosas por la noche. Lo mejor es ir los sábados por la tarde a las galerías y cafeterías, o los viernes por la noche y los sábados a las discotecas underground.
Vida nocturna serbia
Splavs (clubes flotantes)
Las legendarias discotecas flotantes de Belgrado en los ríos Danubio y Sava. Freestyler y 20/44 son las más famosas: techno, house y turbo-folk balcánico a todo volumen hasta las 6 de la mañana. La entrada suele costar entre 500 y 1000 RSD (4 €–8 €), y a veces es gratis entre semana. Las bebidas cuestan entre 300 y 600 RSD. Código de vestimenta: informal pero elegante. Abre después de medianoche y alcanza su punto álgido entre las 2 y las 4 de la madrugada. La temporada de verano (mayo-septiembre) es la mejor, aunque en invierno también hay fiestas, pero con menos ambiente. Una experiencia muy balcánica: prepárate para chupitos de rakija, música a todo volumen y locales de fiesta.
Cultura Kafana y Rakija
Las tabernas tradicionales serbias (kafanas) sirven platos de meze, carnes a la parrilla y rakija (aguardiente de frutas) sin límite. Prueba Kafana Question Mark (la más antigua, de 1823), Dva Jelena o las kafanas locales del barrio de Dorćol. La rakija tiene diferentes sabores: šljivovica (ciruela), kajsija (albaricoque) y dunjevača (membrillo). Rechazar los chupitos que te ofrezcan es de mala educación, así que tómatelo con calma, porque es fuerte (más del 40 % de alcohol). Muchas noches hay música en directo. Comidas RSD 1500-2500 (aprox.13 €–21 €). Los lugareños cenan tarde (a partir de las 21:00) y se quedan durante horas.
Galería
Información de viaje
Cómo llegar
- Aeropuertos: BEG
Mejor momento para visitar
abril, mayo, junio, septiembre, octubre
El clima: Moderado
El tiempo por mes
| Mes | Alto | Bajo | Días lluviosos | Condición |
|---|---|---|---|---|
| enero | 5°C | -3°C | 3 | Bien. |
| febrero | 11°C | 2°C | 10 | Bien. |
| marzo | 12°C | 4°C | 9 | Bien. |
| abril | 19°C | 6°C | 2 | Excelente. (lo mejor) |
| mayo | 21°C | 11°C | 14 | Excelente. (lo mejor) |
| junio | 24°C | 16°C | 15 | Excelente. (lo mejor) |
| julio | 27°C | 17°C | 10 | Bien. |
| agosto | 29°C | 19°C | 7 | Bien. |
| septiembre | 25°C | 15°C | 7 | Excelente. (lo mejor) |
| octubre | 18°C | 9°C | 10 | Excelente. (lo mejor) |
| noviembre | 9°C | 4°C | 5 | Bien. |
| diciembre | 8°C | 2°C | 7 | Bien. |
Datos meteorológicos: Archivo Open-Meteo (2020-2024) • Open-Meteo.com (CC BY 4.0) • Media histórica 2020–2024
Presupuesto
Excluye los vuelos
Requisitos del visado
Solo espacio Schengen (sin visado)
💡 🌍 Consejo del viajero (noviembre 2025): Mejor momento para visitar: abril, mayo, junio, septiembre, octubre.
Información práctica
Cómo llegar
El aeropuerto Nikola Tesla de Belgrado (BEG) se encuentra a 18 km al oeste. El minibús A1 al centro cuesta RSD 400/3 € (30 min). Los taxis RSD cuestan entre 1800 y 2500/15 €–21 € (usa la aplicación CarGo para evitar la mafia de los taxis). Hay autobuses que conectan con ciudades de la región. Hay trenes desde Budapest (7 h) y Sofía (8 h), aunque los autobuses suelen ser una mejor opción. La estación central de autobuses ofrece rutas regionales.
Moverse
El centro de Belgrado se puede recorrer a pie. Los autobuses, tranvías y trolebuses cuestan RSD 89/1 € por trayecto (se compran en quioscos, no a bordo). Hay disponible la tarjeta BusPlus. Los taxis son baratos (RSD 200/2 € la bajada de bandera); utiliza las aplicaciones CarGo o Yandex para evitar estafas. Lo mejor es recorrer a pie el casco antiguo y Savamala. Para llegar a la nueva Belgrado, al otro lado del río, se necesita transporte.
Dinero y pagos
Dinar serbio (RSD). 1 € equivale aproximadamente a 115-120 RSD; 1 € equivale aproximadamente a 95-105 RSD. Comprueba los tipos de cambio en tiempo real en tu aplicación bancaria o en XE.com. Se aceptan euros, pero el cambio se da en dinares. Cambia en bancos u oficinas autorizadas (evita los aeropuertos). Hay muchos cajeros automáticos. Se aceptan tarjetas en hoteles y restaurantes, pero lleva dinero en efectivo para los mercados y las kafanas. Propina: se agradece un 10 %. Muy asequible.
Idioma
Serbio (se utilizan tanto el alfabeto cirílico como el latino). Los jóvenes y en las zonas turísticas se habla inglés. La generación más mayor puede que solo hable serbio. Frases básicas útiles: Hvala (gracias), Molim (por favor). Las señales suelen estar en cirílico, aprende el alfabeto o utiliza un traductor. Los lugareños son amables y ayudan a los turistas.
Consejos culturales
Cultura del rakija (aguardiente de frutas): se ofrece como muestra de hospitalidad, rechazarlo es de mala educación. Cultura kafana: restaurantes tradicionales con música en directo, platos meze, comidas largas. Vida nocturna: splavs abiertos hasta el amanecer, vestimenta informal, Belgrado es muy fiestero. Comida: raciones enormes, mucha carne, prueba el ćevapi y la pljeskavica. Cultura del café: café turco, terrazas al aire libre. Quítate los zapatos al entrar en las casas. Orgullo de Belgrado: ha sobrevivido a guerras y bombardeos, espíritu resistente. Política: historia compleja, evita los temas relacionados con la OTAN. Es habitual fumar en los bares.
Itinerario perfecto de 3 días en Belgrado
Día 1: Belgrado histórico
Día 2: Cultura y río
Día 3: Nueva Belgrado y Relax
Dónde alojarse en Belgrado
Stari Grad (casco antiguo)
Lo mejor para: Kalemegdan, Knez Mihailova, museos, hoteles, principales atracciones, histórico.
Skadarlija
Lo mejor para: Barrio bohemio, música en directo, kafanas tradicionales, encanto de las calles empedradas.
Savamala
Lo mejor para: Arte callejero, bares de moda, escena alternativa, vida nocturna, centro creativo.
Nueva Belgrado
Lo mejor para: Arquitectura brutalista, centros comerciales, residencial, splavs fluviales, moderno.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un visado para visitar Belgrado?
¿Cuál es la mejor época para visitar Belgrado?
¿Cuánto cuesta por día un viaje a Belgrado?
¿Es Belgrado una ciudad segura para los turistas?
¿Cuáles son las atracciones turísticas imprescindibles en Belgrado?
Actividades populares
Excursiones y experiencias mejor valoradas en Belgrado
¿Listo para visitar Belgrado?
Reserva tus vuelos, alojamiento y actividades