¿Por qué visitar Cusco?
Cusco hipnotiza como la antigua capital inca, donde enormes muros de piedra encajados sin mortero bordean calles empedradas, iglesias coloniales españolas se elevan sobre templos incas y los 3400 metros de altitud provocan dificultad para respirar antes de la aclimatación, pero todos los visitantes soportan el aire enrarecido para llegar a la ciudadela del bosque nuboso de Machu Picchu. Cusco (430 000 habitantes), que en su día fue el ombligo (qosqo) del Imperio Inca, que se extendía desde Ecuador hasta Chile, conserva extraordinarias capas culturales: las piedras de 12 ángulos de los muros incas muestran la maestría de la ingeniería, la catedral barroca de la Plaza de Armas alberga arte religioso colonial y el barrio artesanal de San Blas acoge cafés bohemios donde los mochileros planean sus excursiones. La altitud afecta mucho: pasa dos o tres días aclimatándote antes de visitar Machu Picchu o realizar excursiones de varios días, bebe té de coca y asciende gradualmente para evitar el soroche (mal de altura).
Las murallas en zigzag de Sacsayhuamán, sobre Cusco, cuentan con piedras de 200 toneladas transportadas desde canteras a 20 km de distancia utilizando métodos que aún se debaten. Las excursiones de un día al Valle Sagrado (excursiones de día completo, 70-100 soles) visitan las ruinas en terrazas de Pisac y el mercado dominical, la fortaleza de Ollantaytambo, donde los incas derrotaron a los españoles, y las terrazas agrícolas circulares de Moray. Sin embargo, Cusco se centra en el acceso a Machu Picchu: tren desde Ollantaytambo (PeruRail/Inca Rail, 111 €–148 € ida y vuelta), autobús a las ruinas (unos22 € / ~S/90 ida y vuelta para adultos extranjeros) y entradas (S/152-200, reservar con semanas de antelación debido al número limitado de permisos).
Alternativa: permisos para la ruta Inca Trail de 4 días (reservar con 6 meses de antelación, 556 €+) o Inca Trail de 2 días (463 €+). La gastronomía elevó la cocina tradicional: filetes de alpaca, cuy (conejillo de Indias), sopas de quinua en los restaurantes de la Plaza de Armas, con pisco sours a mayor altitud que golpean más fuerte. Las empinadas callejuelas de San Blas esconden galerías, mientras que el mercado de San Pedro vende hojas de coca y zumos de frutas.
Con una altitud crónica, noches frías (5-15 °C) y una infraestructura turística al servicio de los peregrinos de Machu Picchu, Cuzco ofrece el legado inca antes de la ruta de senderismo más emblemática de Sudamérica.
Qué hacer
Yacimientos incas alrededor de Cuzco
Sacsayhuamán y las ruinas de la colina
Enorme fortaleza incaica situada sobre Cusco, con murallas en zigzag construidas con piedras que pesan hasta 200 toneladas, encajadas entre sí sin mortero. La entrada Boleto Turístico (130 soles, válida durante 10 días) cubre Sacsayhuamán, además de Q'enqo, Puka Pukara, Tambomachay y muchos otros lugares del Valle Sagrado. Cómprala en el primer lugar que visites. Ve temprano por la mañana (8-9 a. m.) o al final de la tarde (4-5 p. m.) para disfrutar de mejor luz y menos grupos turísticos. El complejo se encuentra a 30 minutos a pie cuesta arriba desde la Plaza de Armas o puedes tomar un taxi (S/10-15). Calcula entre 2 y 3 horas para explorar los cuatro sitios en la cima de la colina. Las vistas de los tejados rojos de Cusco son espectaculares. Lleve agua, protector solar y ropa de abrigo, ya que la altitud hace que caminar resulte agotador.
Excursión de un día al Valle Sagrado
Las excursiones de día completo (70-100 soles por persona) visitan las ruinas en terrazas y el mercado artesanal de Pisac, la enorme fortaleza de Ollantaytambo y, por lo general, las demostraciones de tejido de Chinchero o las terrazas agrícolas circulares de Moray. Las excursiones suelen durar de 8:00 a 18:00 y incluyen el almuerzo. El Valle Sagrado se encuentra a una altitud menor (~2800 m) que Cuzco, lo que lo convierte en una buena excursión de un día para aclimatarse. El mercado de Pisac los domingos es el más grande y auténtico. También puedes visitarlo por tu cuenta en furgonetas colectivo (10-15 soles por trayecto) para mayor flexibilidad. Ollantaytambo es donde se toma el tren a Machu Picchu, por lo que visitar primero el Valle Sagrado te ayuda a explorar la ruta.
Qorikancha (Templo del Sol)
El templo más importante del Imperio Inca, con paredes que en su día estuvieron cubiertas de láminas de oro. Los españoles construyeron el Convento de Santo Domingo encima, pero la mampostería inca sigue siendo visible, especialmente después de que el terremoto de 1950 revelara las paredes originales. La entrada cuesta 15 soles para los adultos. Las audioguías o los guías locales (30-50 soles) añaden contexto. El museo interior muestra artefactos incas y coloniales. Calcula entre 45 y 60 minutos. Se encuentra a 10 minutos a pie de la Plaza de Armas y se puede combinar con un paseo por el barrio de San Blas. Ve a media mañana o a última hora de la tarde. El contraste entre la precisión de la mampostería inca y el barroco español es sorprendente.
Acceso a Machu Picchu
Excursión de un día a Machu Picchu
La Ciudad Perdida de los Incas requiere una planificación previa. Reserva los billetes de tren desde Ollantaytambo o Poroy con 2-4 semanas de antelación (PeruRail o Inca Rail, 111 €–148 € ida y vuelta en clase turista). Las entradas a Machu Picchu (152 soles la general, 200 soles con la montaña Huayna Picchu) deben reservarse por Internet con semanas o meses de antelación, ya que las plazas son limitadas. Los autobuses desde Aguas Calientes a las ruinas cuestan alrededor de22 € s de dólar (~90 soles) ida y vuelta para los adultos extranjeros (los peruanos y los locales pagan menos) y tardan 30 minutos en cada sentido. La mayoría toma un tren muy temprano (salida alrededor de las 5-6 de la mañana), explora de 9 a 13 horas con un guía (150-200 soles por grupo) y luego regresa en los trenes de la tarde/noche. Es un día largo y agotador, pero vale la pena. Pasar la noche en Aguas Calientes te permite entrar a las 6 de la mañana, cuando abre, para ver el amanecer; es más caro, pero más relajado.
Camino Inca frente a rutas alternativas
El clásico Camino Inca de 4 días y 3 noches a Machu Picchu es una ruta de senderismo que todo el mundo debería hacer alguna vez en la vida, pero los permisos (500 al día, incluyendo guías y porteadores) se agotan con 5 o 6 meses de antelación y cuestan 556 €–648 €+ con un operador autorizado. Debes reservar a través de agencias, ya que está prohibido hacer senderismo por cuenta propia. El Camino Inca corto de 2 días (463 €+) requiere menos antelación para reservar, pero también se llena. Alternativas más fáciles de reservar: Salkantay Trek (5 días, 231 €–370 € no se necesita permiso, más pintoresco), Lares Trek (4 días, 278 €–417 € pueblos tradicionales) o Inca Jungle Trail (4 días, 185 €–324 € incluye ciclismo/rafting). Todos terminan en Machu Picchu. Reserva solo con agencias de confianza.
Barrios y cultura de Cusco
Barrio artesanal de San Blas
El barrio más encantador de Cuzco, con calles empinadas de adoquines, casas encaladas con puertas azules, talleres artesanales y galerías. Pasea por la Cuesta San Blas cuesta arriba desde la Plaza de Armas, que puedes explorar libremente. Visita la iglesia de San Blas (la entrada es barata) con su ornamentado púlpito tallado. El barrio cuenta con tiendas de artesanía que venden textiles de alpaca, joyas de plata y pinturas. Cafeterías como Jack's Café o Café Morena atienden a mochileros que planean hacer senderismo. Es más tranquilo y auténtico que la Plaza de Armas. Ve a última hora de la mañana o a última hora de la tarde, ya que al atardecer hay buena luz para hacer fotos. La subida es agotadora debido a la altitud, así que tómatelo con calma.
Mercado de San Pedro
El mercado central de Cuzco es donde los lugareños compran productos frescos, carne, pan y alimentos tradicionales. La entrada es gratuita y abre todos los días aproximadamente de 6:00 a 18:00. En el mercado se vende de todo, desde zumos naturales (3-5 soles) hasta hojas de coca (legales en Perú), hierbas medicinales y textiles andinos. Prueba el desayuno tradicional en los puestos del mercado: tamales, empanadas o ensaladas de fruta fresca. El ambiente es auténtico, pero vigila tus pertenencias, ya que hay carteristas. Ve por la mañana (de 8:00 a 10:00), cuando hay más actividad. Se encuentra a 5 minutos a pie al suroeste de la Plaza de Armas. Algunos puestos venden cuyes para cocinar, una realidad cultural que no es del agrado de todo el mundo.
Plaza de Armas y Catedral
La plaza principal de Cusco es el corazón histórico y social: edificios coloniales con arcadas, dos iglesias y actividad constante. La catedral (se requiere Boleto Religioso, unos 30 soles para varias iglesias) se asienta sobre cimientos incas y alberga arte religioso colonial, incluida una pintura de La Última Cena con cuy (conejillo de Indias) en lugar de cordero. La plaza en sí es gratuita: siéntate en los bancos, observa a la gente y admira la arquitectura. Por las tardes se ilumina y los lugareños salen a pasear. Los restaurantes alrededor de la plaza están orientados al turismo y son caros; camina una cuadra para encontrar mejores precios. La plaza se encuentra a 3400 m de altitud, así que tómatelo con calma e hidrátate constantemente.
Galería
Información de viaje
Cómo llegar
- Aeropuertos: CUZ
Mejor momento para visitar
mayo, junio, julio, agosto, septiembre
El clima: Moderado
El tiempo por mes
| Mes | Alto | Bajo | Días lluviosos | Condición |
|---|---|---|---|---|
| enero | 17°C | 8°C | 25 | Húmedo |
| febrero | 17°C | 9°C | 27 | Húmedo |
| marzo | 17°C | 8°C | 25 | Húmedo |
| abril | 17°C | 6°C | 9 | Bien. |
| mayo | 18°C | 5°C | 8 | Excelente. (lo mejor) |
| junio | 18°C | 5°C | 0 | Excelente. (lo mejor) |
| julio | 19°C | 4°C | 0 | Excelente. (lo mejor) |
| agosto | 20°C | 4°C | 1 | Excelente. (lo mejor) |
| septiembre | 18°C | 6°C | 9 | Excelente. (lo mejor) |
| octubre | 18°C | 6°C | 12 | Bien. |
| noviembre | 20°C | 8°C | 14 | Húmedo |
| diciembre | 17°C | 8°C | 26 | Húmedo |
Datos meteorológicos: Archivo Open-Meteo (2020-2024) • Open-Meteo.com (CC BY 4.0) • Media histórica 2020–2024
Presupuesto
Excluye los vuelos
Requisitos del visado
Sin visado para ciudadanos de la UE
💡 🌍 Consejo del viajero (noviembre 2025): Mejor momento para visitar: mayo, junio, julio, agosto, septiembre.
Información práctica
Cómo llegar
El Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete (CUZ) está a 5 km al sureste. Taxi: 15-25 soles/4 €–6 €os (15 min). No hay autobuses a la ciudad. El aeropuerto está a 3400 m, la altitud se nota inmediatamente. Cusco es el centro neurálgico de Perú para Machu Picchu: vuelos desde Lima (1,25 h, diarios). Autobuses desde Lima (22 h), Puno (7 h) y Arequipa (10 h). Tren desde el lago Titicaca de Puno (10 h, panorámico).
Moverse
Se puede ir andando: Cusco es compacta, pero montañosa. Los taxis cuestan entre 5 y 10 soles dentro de la ciudad (acuerda el precio antes, no hay taxímetros). Los colectivos (furgonetas compartidas) a las ciudades del Valle Sagrado cuestan entre 5 y 10 soles. Los operadores turísticos ofrecen transporte al Valle Sagrado/Machu Picchu. La altitud hace que caminar sea agotador, así que ve despacio. No hay Uber. No tiene sentido alquilar coches.
Dinero y pagos
Sol peruano (S/, PEN). Cambio: 1 € ≈ 4,00-4,20 S/, 1 € ≈ 3,70-3,80 S/. Se aceptan tarjetas en hoteles, restaurantes y agencias. Se necesita efectivo para mercados, taxis y pequeñas tiendas. Cajeros automáticos en la Plaza de Armas. Propinas: 10 % en restaurantes (a menudo incluidas), 10 S/ para guías, redondear en taxis. Se aceptan USD, pero el cambio se da en soles.
Idioma
El español y el quechua son idiomas oficiales. Se habla inglés en los hoteles turísticos, restaurantes y agencias. Es útil aprender español básico. La población indígena habla quechua. Las aplicaciones de traducción son útiles. Cusco es muy acogedor para los turistas: el inglés es común.
Consejos culturales
ALTITUD: 3400 m. Aclímate 2-3 días antes de visitar Machu Picchu. Bebe té de coca, toma pastillas para la altitud (Sorojchi), asciende gradualmente y no consumas alcohol los primeros días. Síntomas: dolor de cabeza, náuseas, dificultad para respirar. Las noches son frías, por lo que es esencial llevar ropa de abrigo. El Boleto Turístico (130 soles) cubre 16 sitios y tiene una validez de 10 días. Se puede comprar en los propios sitios. Reserva los trenes/entradas para Machu Picchu con meses de antelación (permisos limitados). Los permisos para el Camino Inca se obtienen con 6 meses de antelación. El agua del grifo no es segura, bebe solo agua embotellada. Cusco está orientado al turismo, pero existen estafas, reserva solo en agencias de confianza.
Itinerario perfecto de 4 días por Cusco y Machu Picchu
Día 1: Llegada y aclimatación
Día 2: Valle Sagrado
Día 3: Machu Picchu
Día 4: Lugares de interés en Cuzco
Dónde alojarse en Cusco
Plaza de Armas y Centro
Lo mejor para: Hoteles, restaurantes, catedral, centro turístico, paseos llanos, agencias, habla inglés.
San Blas
Lo mejor para: Barrio artesanal, cafés bohemios, galerías, adoquines, cuestas empinadas, encantador, tranquilo.
San Pedro y el mercado
Lo mejor para: Mercado local, comida auténtica, alojamientos económicos, menos turístico, el Cusco auténtico, puede ser impreciso.
Avenida El Sol
Lo mejor para: El Cusco moderno, bancos, cajeros automáticos, agencias, terminales de transporte, calles más anchas, menos encanto.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un visado para visitar Cusco?
¿Cuál es la mejor época para visitar Cusco?
¿Cuánto cuesta por día un viaje a Cusco?
¿Es Cusco un lugar seguro para los turistas?
¿Cuáles son las atracciones turísticas imprescindibles en Cusco?
Actividades populares
Excursiones y experiencias mejor valoradas en Cusco
¿Listo para visitar Cusco?
Reserva tus vuelos, alojamiento y actividades