Impresionante vista panorámica del horizonte de Palma de Mallorca, España.
Illustrative
España Schengen

Palma de Mallorca

El paraíso balear, con sus impresionantes playas, la catedral de La Seu y la Playa de Palma, su arquitectura gótica y su animada vida nocturna.

Mejor: may, jun, jul, ago, sept
Desde 91 €/día
Cálido
#playa #isla #Vida nocturna #navegación #catedral #casco antiguo
Fuera de temporada (precios más bajos)

Palma de Mallorca, España es un destino de clima cálido perfecto para playa e isla. La mejor época para visitarlo es may, jun y jul, cuando las condiciones meteorológicas son ideales. Los viajeros con poco presupuesto pueden explorar desde 91 €/día, mientras que los viajes de gama media tienen una media de 211 €/día. Los ciudadanos de la UE sólo necesitan el DNI.

91 €
/día
may
Mejor momento para visitar
Solo espacio Schengen (sin visado)
Cálido
Aeropuerto: PMI Lo mejor: Catedral de La Seu y paseo marítimo, Castillo de Bellver Fortaleza circular

¿Por qué visitar Palma de Mallorca?

Palma de Mallorca encanta como la sofisticada capital de las Islas Baleares, donde los contrafuertes góticos de la catedral de La Seu se elevan sobre el turquesa del Mediterráneo, las montañas de la Serra de Tramuntana crean un espectacular telón de fondo (UNESCO) y los puertos deportivos llenos de yates se mezclan con las callejuelas medievales en un perfecto equilibrio isleño. La capital de Mallorca (415 000 habitantes) desafía los estereotipos del turismo de paquete: sí, las discotecas de Magaluf y los complejos turísticos de Playa de Palma atraen a millones de personas, pero la Palma histórica conserva la elegancia gótica catalana, las galerías de arte contemporáneo y una gastronomía refinada que rivaliza con la de Barcelona. La catedral de La Seu (~9 €–10 €) domina el paseo marítimo con las intervenciones de Gaudí y los espectáculos de luz del rosetón, mientras que el Palacio de la Almudaina (7 €) conserva la residencia real de estilo morisco convertido en gótico.

El laberinto del centro histórico revela los baños árabes (~4 € solo efectivo), el museo de arte contemporáneo Es Baluard (6 €) y la singular fortaleza circular del castillo de Bellver (4 €), que domina las vistas panorámicas de la bahía. Sin embargo, el atractivo de Palma proviene de sus barrios: el mercado de pescado de Santa Catalina, transformado en restaurantes hipster; el Passeig del Born, un bulevar bordeado de palmeras para pasear por la noche, y el edificio gótico de La Lonja, que alberga la zona de ocio nocturno de moda. La gastronomía celebra la cocina mallorquina: pasteles de ensaïmada para el desayuno, sobrasada, tumbet de verduras y marisco fresco en los restaurantes del puerto.

Las playas van desde la Playa de Palma, en la ciudad, hasta las calas escondidas de la Serra de Tramuntana, a las que se puede llegar por pintorescas carreteras costeras. Las excursiones de un día llegan a Valldemossa (la residencia invernal de Chopin, a 30 minutos), el tren vintage de Sóller a través de las montañas y el espectacular cabo de Formentor. Visita la isla entre abril y junio o entre septiembre y octubre, cuando las temperaturas oscilan entre los 20 y los 28 °C, y evita las aglomeraciones del verano (julio y agosto, 28-35 °C).

Con vuelos desde Europa durante todo el año, playas, senderismo por la montaña y cultura urbana en un radio de 30 km, Palma ofrece la sofisticación de una isla mediterránea sin el exceso festivo de Ibiza.

Qué hacer

Palma histórica

Catedral de La Seu y paseo marítimo

La catedral de arenisca dorada (9 €–10 € os adultos, de lunes a viernes de 10:00 a 17:15, sábados de 10:00 a 14:15; consulta los precios actuales) domina el horizonte de Palma. Gaudí rediseñó el dosel del altar y Miquel Barceló creó la moderna capilla de cerámica (2007). El enorme rosetón crea espectáculos de luz en el interior. Visítala por la mañana para disfrutar de la mejor iluminación. Pasea por el paseo marítimo adyacente, bordeado de palmeras, perfecto para dar un paseo al atardecer.

Castillo de Bellver Fortaleza circular

El singular castillo gótico circular (aproximadamente 4 €; el horario varía según la temporada, aproximadamente de 10:00 a 18:00 o más tarde, y suele cerrar los lunes; consulta la página web oficial antes de ir) se encuentra en la cima de una colina a 3 km al oeste del centro. Sube a las murallas para disfrutar de unas vistas de 360° de la bahía. El museo interior repasa la historia de Palma. Toma el autobús 50 (2 €) o un taxi (10 €). Visítalo a última hora de la tarde para disfrutar de la luz del atardecer y las vistas panorámicas de la ciudad. Calcula entre 1 y 2 horas, incluido el transporte.

Playas y montañas

Playa de Palma

6 km de arena fina con bares, restaurantes y complejos turísticos. Acceso gratuito, alquiler de tumbonas 8 €–15 € Más concurrida en Balnearios 5-6, con clubes de playa y fiestas. Más tranquila en los extremos. Aguas poco profundas y tranquilas, ideal para familias. Pasea o recorre en bicicleta el paseo marítimo. Temporada de playa de mayo a octubre, pero se puede nadar todo el año con traje de neopreno en invierno.

Rutas por la Serra de Tramuntana

La cordillera, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece espectaculares carreteras costeras. Alquila un coche y conduce hasta Valldemossa (30 km, residencia invernal de Chopin, entrada al monasterio 10 €) y continúa hasta el pueblo de artistas de Deià y Sóller. El tren vintage de Sóller (30 € ida y vuelta desde Palma, 1 hora en cada sentido) zigzaguea por las montañas: es turístico, pero ofrece unas vistas espectaculares. La carretera MA-10 bordea los acantilados y cuenta con miradores. Reserva un día completo para esta excursión.

Vida local y tapas

Mercado y restaurantes de Santa Catalina

El mercado renovado de la década de 1920 (de lunes a sábado, de 7:00 a 14:30) vende marisco fresco, productos agrícolas y especialidades mallorquinas. Los restaurantes de la planta superior sirven almuerzos con productos frescos del mercado (15 €–25 €). Por la noche: las calles de los alrededores bullen de bares de tapas y tiendas de vinos. Prueba la sobrasada (embutido picante para untar), el tumbet (capas de verduras) y los vinos locales. La cena comienza a las 21:00.

Paseo nocturno por el Passeig del Born

Una avenida bordeada de palmeras conecta la Plaça Joan Carles I con La Rambla. Los lugareños practican la volta (paseo vespertino) de 7 a 10 de la noche, mirando escaparates y parando en cafeterías. Boutiques de lujo, galerías de arte y heladerías. Se puede disfrutar gratis. Los sábados por la noche hay artistas callejeros. Amplía el paseo hasta la arquitectura gótica y el paseo marítimo de La Lonja.

Degustación de pasteles de ensaimada

El emblemático pastel en espiral de Mallorca: masa hojaldrada espolvoreada con azúcar glas. Los mejores se encuentran en panaderías históricas: Ca'n Joan de S'Aigo (desde 1700, también sirve chocolate caliente), Forn des Teatre u Horno Santo Cristo. Ensaimada simple 2 €–4 € versiones rellenas (cabello de ángel, nata, chocolate) 4 €–8 € El desayuno perfecto con café.

Información de viaje

Cómo llegar

  • Aeropuertos: PMI

Mejor momento para visitar

mayo, junio, julio, agosto, septiembre

El clima: Cálido

El tiempo por mes

Los mejores meses: may, jun, jul, ago, septMás caluroso: jul (32°C) • Más seco: feb (0d lluvia)
ene
16°/
💧 5d
feb
17°/
mar
18°/10°
💧 7d
abr
20°/12°
💧 8d
may
25°/16°
💧 4d
jun
27°/18°
💧 6d
jul
32°/22°
💧 3d
ago
32°/22°
💧 3d
sept
28°/19°
💧 5d
oct
22°/15°
💧 5d
nov
20°/13°
💧 2d
dic
16°/10°
💧 8d
Excelente.
Bien.
💧
Húmedo
Datos meteorológicos mensuales.
Mes Alto Bajo Días lluviosos Condición
enero 16°C 8°C 5 Bien.
febrero 17°C 9°C 0 Bien.
marzo 18°C 10°C 7 Bien.
abril 20°C 12°C 8 Bien.
mayo 25°C 16°C 4 Excelente. (lo mejor)
junio 27°C 18°C 6 Excelente. (lo mejor)
julio 32°C 22°C 3 Excelente. (lo mejor)
agosto 32°C 22°C 3 Excelente. (lo mejor)
septiembre 28°C 19°C 5 Excelente. (lo mejor)
octubre 22°C 15°C 5 Bien.
noviembre 20°C 13°C 2 Bien.
diciembre 16°C 10°C 8 Bien.

Datos meteorológicos: Archivo Open-Meteo (2020-2024) • Open-Meteo.com (CC BY 4.0) • Media histórica 2020–2024

Presupuesto

Presupuesto 91 €/día
Gama media 211 €/día
Lujo 432 €/día

Excluye los vuelos

Requisitos del visado

Solo espacio Schengen (sin visado)

💡 🌍 Consejo del viajero (noviembre 2025): Mejor momento para visitar: mayo, junio, julio, agosto, septiembre.

Información práctica

Cómo llegar

El aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) está a 8 km al este y es uno de los más transitados de Europa. El autobús A1 al centro cuesta 5 € (20 min). Taxis 20 €–25 € Ferris desde Barcelona (7-8 horas durante la noche, 40 €–80 €) y Valencia. El aeropuerto conecta con las principales ciudades del mundo durante todo el año, con una gran afluencia de público en verano.

Moverse

El centro de Palma se puede recorrer a pie: de La Seu a Santa Catalina se tarda 25 minutos. Hay autobuses que cubren la ciudad y la isla (2 € billete sencillo; 5 € billete de un día). Tren vintage de Sóller (30 € ida y vuelta, panorámico). Bicicletas a lo largo del paseo marítimo. La mayoría de las atracciones de la ciudad se pueden recorrer a pie. Alquila coches para recorrer la Serra de Tramuntana y visitar las playas. Las motos son muy populares en verano.

Dinero y pagos

Euro (EUR). Se aceptan tarjetas en casi todas partes. Hay muchos cajeros automáticos. En los clubes de playa y algunos mercados solo se acepta efectivo. Propinas: no son obligatorias, pero se agradece un 5-10 %. Las zonas turísticas son más caras que el centro de la ciudad. Los precios son moderados, típicos de las islas españolas.

Idioma

El catalán y el español (castellano) son oficiales. El dialecto mallorquín del catalán se habla localmente. El inglés se habla ampliamente en las zonas turísticas. El alemán es común (hay muchos turistas alemanes). Los menús suelen ser multilingües. Es útil aprender español/catalán básico. Las señales suelen estar primero en catalán.

Consejos culturales

Siesta: las tiendas cierran de 14:00 a 17:00. Horarios de las comidas: almuerzo de 14:00 a 16:00, cena a partir de las 21:00. Cultura playera: lleva sombrilla y protector solar, ya que el sol es intenso. Ensaïmada: pastel enrollado típico de Mallorca, imprescindible para el desayuno. Sobrasada: embutido picante para untar, orgullo local. Serra de Tramuntana: cordillera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, rutas panorámicas y senderos para hacer senderismo. Diferencia entre ambas zonas: Palma es cultural, Magaluf es turismo de masas (evítala a menos que quieras ir de discotecas). Cultura catalana: respeta la identidad regional. Domingo: las tiendas cierran. Agosto: los locales están de vacaciones, pero la isla está llena de turistas. Navegación: cultura náutica, eventos de la Yacht Week. Vestimenta: informal en la playa y elegante-informal en la ciudad.

Itinerario perfecto de 3 días en Palma

1

Palma histórica

Por la mañana: Catedral de La Seu (~9 €–10 €), paseo por el paseo marítimo hasta el Palacio de la Almudaina (7 €). Al mediodía: Almuerzo en el mercado de Santa Catalina. Por la tarde: Castillo de Bellver (4 € autobús o taxi). Por la noche: Paseo por el Passeig del Born, tapas en el barrio de La Lonja, copas en el bar de cócteles Abaco (decoración elaborada).
2

Pueblos de montaña

Excursión de un día: autobús a Valldemossa (30 min, 5 €): monasterio de Chopin, almuerzo en el pueblo. Continuación hacia Deià (pueblo de artistas) y Sóller. Alternativa: tren vintage de Sóller (ida y vuelta,30 € ) a través de las montañas. Por la tarde: regreso a Palma, puesta de sol en la playa de Cala Major, cena en Santa Catalina.
3

Playa y arte

Por la mañana: Museo Es Baluard (6 €) o Baños Árabes (~4 €). Playa: Playa de Palma o alquilar un coche para ir a Cala Mondragó. Por la tarde: Compras en la avenida Jaime III o en el mercado Olivar. Por la noche: Cena de despedida en Marc Fosh (Michelin) o informal en Ca'n Joan de S'Aigo (tradicional), con postre de ensaïmada.

Dónde alojarse en Palma de Mallorca

Casco antiguo/La Seu

Lo mejor para: Catedral, centro histórico, hoteles, restaurantes, museos, turístico, evocador.

Santa Catalina

Lo mejor para: Mercado, restaurantes de moda, vida nocturna, hipster, ambiente local, centro gastronómico.

Portixol/Molinar

Lo mejor para: Paseo marítimo, restaurantes de marisco, puerto deportivo, zona residencial, playas más tranquilas, auténtico.

La Lonja

Lo mejor para: Vida nocturna, bares, restaurantes, arquitectura gótica, ambiente animado, público joven.

Preguntas frecuentes

¿Necesito un visado para visitar Palma?
Palma se encuentra en el espacio Schengen de España. Los ciudadanos de la UE/EEA solo necesitan su documento de identidad. Los ciudadanos de EE. UU., Canadá, Australia y Reino Unido pueden visitar el país sin visado durante un máximo de 90 días. El sistema de entrada/salida de la UE (EES) entró en vigor el 12 de octubre de 2025. La autorización de viaje ETIAS entrará en vigor a finales de 2026 (aún no es necesaria). Consulta siempre las fuentes oficiales de la UE antes de viajar.
¿Cuál es la mejor época para visitar Palma?
De abril a junio y de septiembre a octubre el clima es ideal (20-28 °C) para hacer turismo y disfrutar de las playas sin aglomeraciones. Julio y agosto son los meses más calurosos (28-35 °C) y concurridos: los turistas llenan los complejos turísticos. El invierno (noviembre-marzo) es suave (10-18 °C), tranquilo, asequible y perfecto para disfrutar de la cultura y el senderismo. Mallorca es agradable durante todo el año. Las temporadas intermedias son las más económicas.
¿Cuánto cuesta por día un viaje a Palma?
Los viajeros con un presupuesto ajustado necesitan entre 65 y 90 € al día para hostales, comidas en el mercado y autobuses. Los visitantes de gama media deben presupuestar entre 110 y 170 € al día para hoteles, comidas en restaurantes y atracciones. Las estancias de lujo comienzan a partir de 250 € al día. La Seu 8 €, museos 4 €–8 €, clubes de playa caros. Más caro que la España peninsular, pero más barato que la Costa Azul francesa.
¿Es Palma una ciudad segura para los turistas?
Palma es muy segura y tiene bajos índices de criminalidad. Los carteristas se centran en los turistas en la zona de La Seu y el Passeig del Born, así que vigila tus bolsos. Se producen robos en la playa, así que no dejes objetos de valor sin vigilancia. En las zonas de fiesta (Magaluf) hay problemas con turistas ebrios, pero la ciudad de Palma es segura. Los viajeros solitarios se sienten seguros. El principal riesgo son las quemaduras solares, así que utiliza protector solar con factor 50+.
¿Cuáles son las atracciones turísticas imprescindibles en Palma?
Visita la catedral de La Seu (~9 €–10 € impresionante). Castillo de Bellver (4 € fortaleza circular, vistas; consulta los horarios). Pasea por el Passeig del Born, explora el mercado de Santa Catalina. Añade el museo Es Baluard (6 €), los baños árabes (~4 € solo efectivo), el Palacio de la Almudaina (7 €). Playa: Playa de Palma o Cala Major. Excursión de un día: Valldemossa (30 min en autobús, 5 €), tren vintage de Sóller (30 € ida y vuelta) o recorrido por la Serra de Tramuntana. Prueba la ensaïmada y la sobrasada.

Actividades populares

Excursiones y experiencias mejor valoradas en Palma de Mallorca

Ver todas las actividades

¿Listo para visitar Palma de Mallorca?

Reserva tus vuelos, alojamiento y actividades

Palma de Mallorca Guías de viaje

Mejor momento para visitar

Próximamente

Cosas que hacer

Próximamente

Itinerarios

Próximamente – Planes diarios para tu viaje.