¿Por qué visitar San Sebastián?
San Sebastián (Donostia en euskera) cautiva como capital gastronómica mundial, con 16 estrellas Michelin concentradas en 180 000 habitantes, la bahía en forma de concha de La Concha, considerada la playa urbana más bonita de Europa, y bares de pintxos repletos de creativos platos pequeños que rivalizan con la alta cocina. Esta joya costera vasca conserva la elegancia de la Belle Époque: la realeza veraneaba aquí y creó grandes hoteles y casinos, mientras que los surfistas se lanzan a las olas de la playa de Zurriola y el funicular del Monte Igueldo (ida y vuelta ~5 € ) ofrece vistas panorámicas. La Parte Vieja (casco antiguo) concentra los templos de los pintxos en estrechas callejuelas, donde la tradición del bar hopping exige probar una especialidad por bar: Gandarias para las setas, La Cuchara de San Telmo para el foie, Borda Berri para la carne, y pedir vino blanco txakoli servido desde en altura.
Sin embargo, San Sebastián trasciende las tapas: Arzak, Akelarre y Martín Berasategui tienen tres estrellas Michelin cada uno (200 €+ menús degustación, reserva con meses de antelación), mientras que las calles repletas de restaurantes Michelin demuestran la obsesión culinaria vasca. La playa de La Concha, con su forma de media luna de 1,3 km, ofrece un estilo mediterráneo en el País Vasco, mientras que las tranquilas arenas de Ondarreta y las olas de Zurriola ofrecen alternativas. El monte Urgull (excursión gratuita) ofrece las ruinas de una fortaleza y la estatua del Sagrado Corazón que domina el puerto, en contraste con el parque de atracciones del monte Igueldo, en lo alto del promontorio occidental.
Entre los museos destacan el Acuario (14 €), el Museo de San Telmo (10 € gratuito los martes), dedicado a la historia vasca, y el parque de esculturas Chillida Leku (a 15 km, 14 €). La cultura gastronómica define la identidad: pintxos ( 2 €–4 € o cada uno), sidrerías (sagardotegias) que sirven sidra ilimitada con filetes txuleta, y la precisión de la cocina vasca que realza los ingredientes sencillos. La cultura del surf está muy presente: Zurriola acoge competiciones, mientras que las escuelas de cocina enseñan a los turistas a elaborar pintxos.
Se pueden hacer excursiones de un día a Bilbao (1 h, 8 €), Biarritz (Francia, 45 min) y el pueblo pesquero costero de Getaria. Visítala entre mayo y septiembre para disfrutar de un clima playero de entre 20 y 28 °C, aunque los bares de pintxos están llenos durante todo el año. Con precios elevados (100 €–160 €/día), reserva imprescindible para cenar en restaurantes Michelin y hoteles en verano, orgullosa identidad vasca (respeto por la cultura regional) y una combinación perfecta de playa y gastronomía, San Sebastián es la ciudad costera más sofisticada de España, donde la gastronomía se une al océano en un elegante abrazo vasco.
Qué hacer
Playas y vistas
Playa y paseo marítimo de La Concha
La playa urbana más bonita de Europa: una media luna de 1,3 km con barandilla de estilo Belle Époque. Se puede nadar de junio a septiembre (agua a 18-22 °C). Pasea por el paseo marítimo al atardecer o únete a los corredores matutinos. Llega temprano en julio y agosto para conseguir sitio en la playa. Hay vestuarios y duchas disponibles. Entrada gratuita. Se puede ir andando desde el casco antiguo (15 minutos).
Funicular del Monte Igueldo
5 € Billete de ida y vuelta para adultos (3 € niños) por 1912 para subir en funicular hasta el mirador panorámico con vistas a la bahía de La Concha. Pequeño parque de atracciones en la cima (atracciones retro, tarifa adicional). Lo mejor es ir al atardecer, cuando la ciudad se ilumina. Funciona de 10:00 a 22:00 (horario ampliado en verano). Se puede ir andando o en autobús hasta la base del funicular. Calcula una hora en total. Las fotos desde la cima son espectaculares.
Excursión al monte Urgull
Excursión gratuita a la colina de la fortaleza desde el casco antiguo. Subida de 30-40 minutos por senderos forestales hasta la estatua del Sagrado Corazón y las ruinas del castillo. Vistas de 360° del puerto. Cañones, historia militar y pavos reales vagando por los terrenos. Ve por la mañana o a última hora de la tarde para disfrutar de la mejor luz. Senderos bien señalizados. Combínalo con pintxos en el casco antiguo después.
Pintxos y gastronomía
Ruta de pintxos por la Parte Vieja
Recorre los bares del casco antiguo probando una especialidad en cada uno (tradición: no te quedes en un solo sitio). Gandarias (setas), La Cuchara de San Telmo (foie gras, 4 €–5 €), Borda Berri (filete), Txepetxa (anchoas). Pide vino txakoli servido desde altura. 2 €–4 € por pintxo, 20 €–40 € te llena. Ve de 7 a 10 de la noche. Paga al final y guarda los palillos para contar.
Restaurantes con estrellas Michelin
16 estrellas Michelin en la ciudad: Arzak (3 estrellas, 220 €+), Akelarre (3 estrellas, 200 €+), Martín Berasategui (3 estrellas, cercano, 250 €+). Reserva con 2-3 meses de antelación. Solo menús degustación. Vestimenta elegante informal. Cocina vasca reinventada con técnicas moleculares. Una experiencia única en la vida, pero planifica tu presupuesto en consecuencia. Los menús del almuerzo son más económicos que los de la cena.
Tarta de queso vasca La Viña
El restaurante La Viña inventó la tarta de queso vasca quemada, famosa en todo el mundo. Corta un 4 €–5 € Centro cremoso, parte superior caramelizada. Se forman colas, pero vale la pena esperar. También es un restaurante completo que sirve platos tradicionales vascos. Situado en el casco antiguo, en la calle 31 de Agosto. Pide la tarta de queso aunque solo vayas a tomar algo. La receta se ha copiado en todo el mundo, pero la original es la mejor.
Galería
Información de viaje
Cómo llegar
- Aeropuertos: EAS, BIO
Mejor momento para visitar
mayo, junio, julio, agosto, septiembre
El clima: Moderado
El tiempo por mes
| Mes | Alto | Bajo | Días lluviosos | Condición |
|---|---|---|---|---|
| enero | 13°C | 7°C | 13 | Húmedo |
| febrero | 16°C | 9°C | 12 | Bien. |
| marzo | 14°C | 8°C | 16 | Húmedo |
| abril | 18°C | 12°C | 13 | Húmedo |
| mayo | 21°C | 14°C | 11 | Excelente. (lo mejor) |
| junio | 20°C | 15°C | 17 | Excelente. (lo mejor) |
| julio | 23°C | 18°C | 10 | Excelente. (lo mejor) |
| agosto | 24°C | 18°C | 15 | Excelente. (lo mejor) |
| septiembre | 23°C | 16°C | 12 | Excelente. (lo mejor) |
| octubre | 18°C | 12°C | 22 | Húmedo |
| noviembre | 18°C | 12°C | 9 | Bien. |
| diciembre | 12°C | 9°C | 26 | Húmedo |
Datos meteorológicos: Archivo Open-Meteo (2020-2024) • Open-Meteo.com (CC BY 4.0) • Media histórica 2020–2024
Presupuesto
Excluye los vuelos
Requisitos del visado
Solo espacio Schengen (sin visado)
💡 🌍 Consejo del viajero (noviembre 2025): Mejor momento para visitar: mayo, junio, julio, agosto, septiembre.
Información práctica
Cómo llegar
El aeropuerto de San Sebastián (EAS) es pequeño y tiene vuelos limitados. La mayoría utiliza el aeropuerto de Bilbao (100 km, 17 € en autobús, 1,5 h). Hay trenes desde Madrid (5,5 horas, 40 €–70 €), Barcelona (6 horas) y Bilbao (2,5 horas, 15 €). Hay autobuses desde Bilbao (1 hora, 8 €) y Biarritz (Francia, 45 minutos, 5 €). La estación está a 15 minutos a pie del centro.
Moverse
El centro de San Sebastián es compacto y se puede recorrer a pie: de La Concha a la Parte Vieja se tarda 15 minutos. Los autobuses urbanos (Dbus) cuestan alrededor de 2 € por trayecto; los pases diarios con MUGI o las tarjetas turísticas cuestan alrededor de 7 € o menos al día. Funicular del Monte Igueldo: ~5 € ida y vuelta. Hay bicicletas disponibles. Se puede ir andando a la mayoría de las atracciones. Evita alquilar coches: aparcar es una pesadilla y el centro es apto para peatones. Ve andando a todas partes.
Dinero y pagos
Euro (EUR). Se aceptan tarjetas en casi todas partes. Algunos bares de pintxos solo aceptan efectivo, así que lleva 50 €. Hay muchos cajeros automáticos. Propinas: no son obligatorias, pero se agradece redondear la cuenta. Pintxos: se pagan al final, lleva la cuenta de los palillos o platos. Precios altos: el País Vasco es caro.
Idioma
El español y el euskera son idiomas oficiales. El euskera se habla en todas partes: Donostia es San Sebastián en euskera. Se habla inglés en los hoteles y restaurantes turísticos, pero menos en los bares de pintxos tradicionales. La generación más joven habla mejor inglés. Los menús suelen estar en español/euskera, pero basta con señalar.
Consejos culturales
Cultura del pintxo: ir de bar en bar, una especialidad por bar, vino txakoli (servido desde altura), pagar al final. Nunca te quedes en un solo bar. Orgullo vasco: respeta la identidad regional, utiliza el nombre Donostia, no lo llames simplemente España. La Concha: la playa urbana más bonita de Europa, muy concurrida en julio y agosto. Surf: Zurriola tiene olas, se imparten clases. Sidrerías: sagardotegias, temporada de enero a abril, sidra ilimitada de barril. Restaurantes Michelin: reserva con 2-3 meses de antelación, caros (más de 200 €), código de vestimenta elegante. Txakoli: vino blanco local. Festival de Cine: septiembre, asisten estrellas de Hollywood. Festival de Jazz: julio. Horarios de las comidas: almuerzo de 14:00 a 16:00, pintxos de 19:00 a 22:00, cena tarde. Siesta: algunas tiendas cierran de 14:00 a 17:00. Domingo: tiendas cerradas, restaurantes abiertos. Etiqueta en la playa: los lugareños se bañan todo el año. Excursiones a la montaña: Urgull e Igueldo ofrecen buenas vistas. Idioma vasco: difícil, respeta los intentos. Athletic Club: obsesión futbolística local.
Itinerario perfecto de 2 días en San Sebastián
Día 1: Playa y pintxos
Día 2: Vistas y gastronomía
Dónde alojarse en San Sebastián
Parte Vieja (casco antiguo)
Lo mejor para: Barras de pintxos, vida nocturna, centro histórico, restaurantes, turístico, animado, imprescindible.
Gros/Zurriola
Lo mejor para: Playa para practicar surf, ambiente juvenil, vida nocturna, restaurantes, menos turística, local, moderna.
Centro/Zona romántica
Lo mejor para: Edificios de la Belle Époque, compras, elegante, residencial, playa de La Concha, exclusivo.
Antiguo/Ondarreta
Lo mejor para: Playa más tranquila, residencial, exclusiva, ideal para familias, menos concurrida, tranquila.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un visado para visitar San Sebastián?
¿Cuál es la mejor época para visitar San Sebastián?
¿Cuánto cuesta por día un viaje a San Sebastián?
¿Es San Sebastián una ciudad segura para los turistas?
¿Cuáles son las atracciones turísticas imprescindibles en San Sebastián?
Actividades populares
Excursiones y experiencias mejor valoradas en San Sebastián
¿Listo para visitar San Sebastián?
Reserva tus vuelos, alojamiento y actividades