¿Por qué visitar Tallin?
Tallin encanta como la ciudad medieval mejor conservada de Europa, donde las murallas del siglo XIII del casco antiguo empedrado rodean agujas góticas, casas de comerciantes pintadas en tonos pastel y la plaza del ayuntamiento, que no ha cambiado en 600 años. Sin embargo, al cruzar las murallas se llega a Telliskivi Creative City, una fábrica soviética reconvertida que alberga cafeterías hipster, arte callejero y estudios de diseño, donde la nación que vio nacer Skype abraza la cultura nómada digital. La capital de Estonia (450 000 habitantes) equilibra el núcleo medieval de cuento de hadas declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con un sector tecnológico de vanguardia (residencia electrónica, gobierno digital), creando una mezcla inesperada entre la herencia de la Liga Hanseática y la innovación de las startups.
El casco antiguo (Vanalinn) impresiona por su conservación: el edificio gótico rosa de la plaza del Ayuntamiento (1404), la farmacia medieval (en funcionamiento desde 1422), las cúpulas bulbosas de la catedral de Alexander Nevsky (ortodoxa rusa) y las torres defensivas, donde las murallas de la ciudad siguen intactas. Sube por las sinuosas calles de la colina de Toompea hasta las plataformas mirador que revelan los tejados de tejas rojas que caen en cascada hacia el mar Báltico, mientras que el castillo de Toompea alberga el Parlamento de Estonia. Sin embargo, Tallin ofrece mucho más que su núcleo medieval: el palacio y el parque de Kadriorg (grandiosidad barroca construida por Pedro el Grande), los mercadillos de fin de semana y las cervecerías artesanales de Telliskivi Creative City, y los puestos de comida del mercado Balti Jaama en la estación de tren renovada.
La cultura de la sauna está muy arraigada en Tallin, desde las saunas públicas tradicionales hasta las modernas saunas iglú del Iglupark en Noblessner, que puedes reservar por horas para tu grupo. La zona costera de Pirita ofrece playa e instalaciones olímpicas de la era soviética. El Parque Nacional de Lahemaa (a 1 hora, excursión de un día 50 €–80 €) permite explorar casas solariegas y pantanos costeros.
La oferta gastronómica incluye cocina báltico-nórdica: pan negro, arenque del Báltico, sopa de alce y licor Vana Tallinn, mientras que Rataskaevu 16 y NOA muestran la gastronomía estonia moderna. Con precios asequibles (50 €–80 €/día de gama media), inglés hablado universalmente, ambiente medieval y proximidad a Helsinki (2 horas en ferry, 20 €–45 €), Tallin ofrece el encanto de un cuento de hadas y el frescor nórdico a precios de Europa del Este.
Qué hacer
Casco antiguo medieval
Plaza del Ayuntamiento y centro medieval
El centro urbano medieval mejor conservado de Europa, con murallas del siglo XIII, agujas góticas y casas de comerciantes en tonos pastel que no han cambiado en 600 años. El Ayuntamiento Rosa (1404) preside la plaza. La farmacia más antigua en funcionamiento ininterrumpido desde 1422. Pasea libremente por las calles empedradas. Visítala temprano por la mañana (7-9 a. m.) o por la tarde para encontrar menos turistas y disfrutar de una luz mágica. Sube a la torre del ayuntamiento (5 €) o a la iglesia de San Olaf (3 €) para disfrutar de las vistas desde la azotea sobre los tejados rojos.
Miradores y castillo de la colina de Toompea
La ciudad alta ofrece dos miradores emblemáticos que revelan los tejados de tejas rojas que se extienden hacia el mar Báltico. Los miradores de Patkuli y Kohtuotsa son gratuitos y accesibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y la puesta de sol (alrededor de las 10 de la noche en junio) es espectacular. El castillo de Toompea alberga el Parlamento de Estonia, con su fachada barroca de color rosa. Las cúpulas en forma de cebolla de la catedral de Alexander Nevsky (ortodoxa rusa, entrada gratuita) contrastan con la iglesia luterana Dome. Las torres defensivas medievales siguen intactas a lo largo de las murallas.
Murallas y torres de la ciudad
Se conservan 1,9 km de las murallas medievales originales de 2,4 km con 26 torres. Se puede pasear libremente por algunas partes y subir a las torres 3 €–5 € El museo de la torre del cañón Kiek in de Kök (6 €) explora la guerra medieval y ofrece una visita a los túneles subterráneos del bastión. El paseo nocturno por las murallas es muy evocador. La hora dorada para hacer fotos (de 21:00 a 22:00 en verano) es mágica. Se trata de las fortificaciones medievales más completas del norte de Europa.
Lado creativo moderno
Telliskivi Creative City
Complejo industrial de la era soviética reconvertido en centro hipster con arte callejero, estudios de diseño, bares de cerveza artesanal, tiendas vintage y mercadillos los fines de semana (sábados de 10:00 a 17:00, entrada gratuita). Las cafeterías sirven café especial. La vida nocturna es muy animada los viernes y sábados. El restaurante F-hoone es muy popular. Se tarda entre 1 y 2 horas. Los mejores fines de semana son cuando hay mercadillos. Representa la reinvención postsoviética de Estonia como nación de startups digitales.
Mercado Balti Jaama y Kalamaja
La estación de tren renovada alberga un mercado de alimentos con vendedores que ofrecen queso estonio, pescado ahumado, pasteles y comida preparada. Abierto todos los días de 8:00 a 20:00 (los domingos hasta las 18:00). Restaurantes en la planta superior. El barrio cercano de Kalamaja cuenta con coloridas casas de madera, arte callejero y cafeterías hipster. Zona en proceso de gentrificación con un auténtico ambiente local. La mejor hora para ir al mercado es por la mañana (de 9:00 a 11:00).
Cultura y naturaleza de Estonia
Palacio y parque de Kadriorg
El palacio barroco construido por Pedro el Grande (1725) alberga un museo de arte extranjero (8 €). Extenso parque con estanques, jardines y la residencia del presidente. El museo de arte KUMU (12 €) exhibe arte estonio, la mejor colección contemporánea. Acceso gratuito al parque. A 2 km al este del casco antiguo, tranvía n.º 1 o n.º 3. Calcula entre 2 y 3 horas. Los picnics de verano son muy populares. Los edificios Art Nouveau rodean el parque.
Sauna estonia y comida tradicional
Las saunas públicas tradicionales como Kalma y Raua ofrecen auténticas experiencias con leña (alrededor de 10 €–15 € por sesión); lleva traje de baño o ve desnudo en las zonas separadas por sexos. Reserva con antelación para las horas punta. El moderno Iglupark en Noblessner ofrece saunas iglú únicas junto al mar, que se pueden reservar por horas para grupos. Cocina estonia: pan negro, arenque del Báltico, sopa de alce, morcilla y licor dulce Vana Tallinn. Prueba Rataskaevu 16 o III Draakon (de temática medieval). Menús especiales para el almuerzo 10 €–15 € Reserva las cenas.
Galería
Información de viaje
Cómo llegar
- Aeropuertos: TLL
Mejor momento para visitar
mayo, junio, julio, agosto, septiembre
El clima: Fresco
El tiempo por mes
| Mes | Alto | Bajo | Días lluviosos | Condición |
|---|---|---|---|---|
| enero | 4°C | 1°C | 12 | Bien. |
| febrero | 3°C | -1°C | 15 | Húmedo |
| marzo | 5°C | -1°C | 8 | Bien. |
| abril | 8°C | 1°C | 9 | Bien. |
| mayo | 13°C | 4°C | 9 | Excelente. (lo mejor) |
| junio | 21°C | 12°C | 11 | Excelente. (lo mejor) |
| julio | 20°C | 12°C | 18 | Excelente. (lo mejor) |
| agosto | 20°C | 13°C | 12 | Excelente. (lo mejor) |
| septiembre | 17°C | 11°C | 14 | Excelente. (lo mejor) |
| octubre | 12°C | 7°C | 12 | Bien. |
| noviembre | 7°C | 3°C | 16 | Húmedo |
| diciembre | 2°C | -1°C | 9 | Bien. |
Datos meteorológicos: Archivo Open-Meteo (2020-2024) • Open-Meteo.com (CC BY 4.0) • Media histórica 2020–2024
Presupuesto
Excluye los vuelos
Requisitos del visado
Solo espacio Schengen (sin visado)
💡 🌍 Consejo del viajero (noviembre 2025): Mejor momento para visitar: mayo, junio, julio, agosto, septiembre.
Información práctica
Cómo llegar
El aeropuerto de Tallin (TLL) está a 4 km al sureste. Autobús n.º 2 al centro, 2 € (15 min). Los taxis cuestan entre 10 y 15 €. Tallin es el centro neurálgico del Báltico: hay ferris desde Helsinki (2 h, 20 €–45 €), Estocolmo (durante la noche) y San Petersburgo. Hay trenes que conectan con Rusia (comprueba los requisitos de visado). Autobuses a Riga (4,5 h, 10 €–20 €).
Moverse
Pasea por el casco antiguo (compacto, se tarda 30 minutos en cruzarlo). Los tranvías dan servicio a las zonas periféricas (2 € por trayecto, 5 € el billete de un día). Los autobuses llegan a los suburbios. Bicicletas en verano. Taxis baratos (5 €–15 € por trayecto típico). La mayoría de las atracciones se pueden recorrer a pie. El transporte público es bueno, pero innecesario para el casco antiguo. Invierno: aceras heladas, hay que andar con cuidado.
Dinero y pagos
Euro (EUR). Se aceptan tarjetas en casi todas partes, pero algunas tiendas pequeñas solo aceptan efectivo. Hay cajeros automáticos por todas partes. Propinas: no son habituales, pero se puede redondear la cuenta o dejar un 5-10 % por un buen servicio. Precios moderados, asequibles para los estándares nórdicos. Café: 3 €–4 €; plato principal: 10 €–15 €.
Idioma
El estonio es el idioma oficial (fino-úgrico, similar al finés). El ruso es muy hablado (25 % de la población). El inglés es excelente entre los jóvenes y los trabajadores del sector servicios. La generación mayor habla más ruso que inglés. Las señales suelen estar en tres idiomas (estonio, ruso e inglés). La comunicación es fácil.
Consejos culturales
Reserva la cultura finlandesa: se valora el espacio personal, se minimiza la charla trivial y se valora el silencio. Sauna: tradición nudista (algunas permiten trajes de baño), dúchate primero, susurra. Ambiente medieval: vístete para las fotos. Mercados navideños: vino caliente, artesanía. Turistas rusos: los ferris traen multitudes los fines de semana. Digital: WiFi gratuito en todas partes, administración electrónica más avanzada. Casco antiguo turístico pero auténtico. Telliskivi: centro hipster, mercados de fin de semana. Vana Tallinn: licor dulce, artículo de regalo. Quítate los zapatos en interiores. Se espera puntualidad.
Itinerario perfecto de 2 días en Tallin
Día 1: Casco antiguo y medieval
Día 2: La Tallin moderna y las islas
Dónde alojarse en Tallin
Casco antiguo (Vanalinn)
Lo mejor para: Murallas medievales, ayuntamiento, sitio de la UNESCO, hoteles, restaurantes, centro turístico, ambiente de cuento de hadas.
Telliskivi
Lo mejor para: Ciudad creativa, cafés hipster, mercadillos, arte callejero, vida nocturna, gente joven, fábrica reconvertida.
Kadriorg
Lo mejor para: Palacio, parque, museos, residencial, Art Nouveau, más tranquilo, hermoso, palacio presidencial.
Kalamaja
Lo mejor para: Casas de madera, mercado Balti Jaama, zona hipster, residencial, gentrificación, ambiente local.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un visado para visitar Tallin?
¿Cuál es la mejor época para visitar Tallin?
¿Cuánto cuesta por día un viaje a Tallin?
¿Es Tallin una ciudad segura para los turistas?
¿Cuáles son las atracciones turísticas imprescindibles en Tallin?
Actividades populares
Excursiones y experiencias mejor valoradas en Tallin
¿Listo para visitar Tallin?
Reserva tus vuelos, alojamiento y actividades