¿Por qué visitar Fez?
Fez encanta como capital espiritual y cultural de Marruecos, donde la medina de Fes el-Bali, con sus 9000 callejuelas (la zona urbana sin coches más grande del mundo), conserva la civilización islámica medieval, las tinas de teñido de la curtiduría Chouara salpican de colores vivos los panoramas de las colinas y los burros cargados de mercancías recorren pasajes que no han cambiado en 1200 años, mientras los artesanos martillean el cobre y tejen la seda como lo hacían sus antepasados. La tercera ciudad de Marruecos (1,2 millones de habitantes), fundada en el año 789 d. C., sigue siendo el corazón intelectual del reino: la Universidad Al Quaraouiyine (fundada en 859, la más antigua del mundo en funcionamiento continuo) ha formado a eruditos durante siglos, las escuelas coránicas imparten clases en madrasas ornamentadas y la aristocracia fassi conserva tradiciones refinadas en riads palaciegos.
La medina de Fez el-Bali (UNESCO, 156 000 habitantes dentro de las murallas) abruma: es inevitable perderse en los 9400 pasadizos donde ningún mapa es suficiente, y las guías son esenciales para navegar desde la puerta de azulejos azules de Bab Bou Jeloud. 156 000 habitantes dentro de las murallas) es abrumadora: es inevitable perderse en los 9400 pasajes donde ningún mapa es suficiente, y las guías son esenciales para navegar desde la puerta de azulejos azules de Bab Bou Jeloud hasta los tesoros ocultos: los recipientes circulares de piedra de la curtiduría Chouara, donde los trabajadores del cuero se sumergen hasta las rodillas en tinte de excrementos de paloma (que se puede ver desde las tiendas de la terraza), los mosaicos de la fuente Nejjarine y las vistas del atardecer sobre el mar de tejados de la medina desde las tumbas meriníes. Sin embargo, Fez recompensa a quienes aceptan el caos: los zocos de cerámica venden piezas pintadas a mano, los metalúrgicos martillean el latón para fabricar lámparas y los fondouks (caravasares) ocultos albergan a tejedores de alfombras.
Los mosaicos geométricos de la madraza Al Attarine (entrada ~20 MAD ) son asombrosos. La cultura gastronómica celebra la cocina fassi: pastilla (pastel de paloma dulce/salado), mechoui (cordero asado a fuego lento) y huesos de aceituna ahumados con hierbas. Las puertas doradas del Palacio Real brillan (solo el exterior), mientras que Mellah (barrio judío) conserva sinagogas y cementerios.
Con su auténtico ambiente medieval, sus persistentes guías en busca de comisiones y su sobrecarga sensorial (el olor a cuero de las curtidurías es famoso), Fez ofrece la experiencia más intensa de la medina de Marruecos.
Qué hacer
Medina medieval
Fes el-Bali Medina de la UNESCO
La zona urbana sin coches más grande del mundo: 9400 pasajes, 156 000 personas viviendo dentro de las murallas. Perderse es inevitable y forma parte del encanto. CONTRATA A UN GUÍA OFICIAL (200-400 MAD/día, esencial para orientarte y evitar estafas de guías falsos). Entra por la puerta de azulejos azules Bab Bou Jeloud. La mejor hora es por la mañana (9:00-12:00), antes del calor del mediodía. Dedícale un día completo. La ciudad islámica medieval más auténtica que se conserva.
Curtiduría de Chouara
Las emblemáticas tinas circulares de piedra donde los curtidores se sumergen hasta las rodillas en tinte de excrementos de paloma. Se pueden ver GRATIS desde las terrazas de las tiendas de los alrededores (pero los propietarios de las tiendas esperan que compres algo; echa un vistazo a los artículos de cuero). Los vendedores ofrecen hojas de menta para combatir el olor abrumador (propina de 10-20 MAD). La mejor hora es por la mañana (de 9 a 11), cuando los trabajadores están activos. Fotogénico, pero con ventas agresivas. Situado en el barrio de las curtidurías, es imprescindible contar con un guía para encontrarlo.
Madrasas Al Attarine y Bou Inania
Impresionantes escuelas coránicas con intrincados mosaicos de zellij y cedro tallado. Al Attarine (~20 MAD) tiene una perfección geométrica, uno de los mejores ejemplos de Marruecos. Bou Inania (~20 MAD) es más grande, con un famoso reloj de agua y un patio bellamente restaurado; no se puede subir al minarete, pero se puede admirar desde el patio y las calles cercanas. Cada una dura entre 30 y 45 minutos. La mejor luz es por la mañana (de 10:00 a 12:00). Los no musulmanes pueden entrar en estas madrasas (pero no en la mezquita). Vístete con recato y sigue las instrucciones indicadas.
Artesanía y zocos
Zocos tradicionales y talleres
Zoco de cerámica: cerámica pintada a mano (cuencos, tajines). Zoco de metalistería: lámparas de latón martilladas a mano. Fondouks de textiles/alfombras: tejedores en telares. Cada zoco está especializado: cobre, cuero, especias, seda. Regatea DURO (empieza por el 40-50 % del precio inicial). La mañana (de 9:00 a 13:00) es la mejor hora para ver los talleres en acción. La guía evita que te pierdas e identifica los productos auténticos frente a la chatarra para turistas.
Museo y fuente Nejjarine
Fondouk (caravasar) restaurado, ahora museo de artesanía en madera. Entrada: 30 MAD. Hermosa arquitectura, expositores de cedro tallado. La fuente Nejjarine, situada junto al museo, tiene unos mosaicos impresionantes. Se puede fotografiar GRATIS. Duración: 1 hora. Menos concurrido que las madrasas. Cafetería en la azotea con vistas a la medina. Cerca de Al Attarine: combina las visitas.
Vistas y barrios
Mirador de las Tumbas Meriníes
Tumbas en ruinas en lo alto de una colina al norte de la medina, con vistas panorámicas sobre el mar de tejados y minaretes de Fez el-Bali. GRATIS. La mejor puesta de sol (de 18:00 a 20:00 en verano), cuando resuena la llamada a la oración y la luz se vuelve dorada. 20 minutos a pie cuesta arriba o en taxi (30-40 MAD). Las ruinas en sí son modestas, pero las vistas son increíbles. Ve en grupo o en taxi, ya que la zona puede ser peligrosa si vas solo. Una oportunidad fotográfica imprescindible.
Palacio Real y Mellah
Puertas doradas del Palacio Real (solo exterior, no se puede entrar). Parada para fotos GRATIS. El Mellah (barrio judío) adyacente conserva sinagogas y un cementerio. Barrio menos cuidado, pero auténtico. Guía útil para conocer la historia. Duración: 1 hora. Combinar con Fes el-Jdid (medina más nueva, menos turística). El Mellah está menos concurrido y ofrece una perspectiva de la diversidad de Fez.
Mezquita y universidad Al Quaraouiyine
Fundada en el año 859 d. C., es la universidad más antigua del mundo en funcionamiento continuo (récord Guinness). Los no musulmanes no pueden entrar en la mezquita, pero pueden ver las ornamentadas puertas desde las calles adyacentes. Se puede fotografiar el exterior GRATIS. Mezquita y escuela aún en activo. La guía explica su importancia. Parada rápida (15 minutos), pero históricamente monumental. Ubicación céntrica en la medina: pásate por allí mientras exploras la ciudad.
Galería
Información de viaje
Cómo llegar
- Aeropuertos: FEZ
Mejor momento para visitar
abril, mayo, octubre, noviembre
El clima: Moderado
El tiempo por mes
| Mes | Alto | Bajo | Días lluviosos | Condición |
|---|---|---|---|---|
| enero | 17°C | 5°C | 5 | Bien. |
| febrero | 23°C | 8°C | 0 | Bien. |
| marzo | 21°C | 9°C | 8 | Bien. |
| abril | 22°C | 11°C | 12 | Excelente. (lo mejor) |
| mayo | 29°C | 15°C | 6 | Excelente. (lo mejor) |
| junio | 31°C | 17°C | 5 | Bien. |
| julio | 40°C | 22°C | 0 | Bien. |
| agosto | 37°C | 21°C | 0 | Bien. |
| septiembre | 34°C | 19°C | 0 | Bien. |
| octubre | 26°C | 13°C | 4 | Excelente. (lo mejor) |
| noviembre | 24°C | 11°C | 6 | Excelente. (lo mejor) |
| diciembre | 17°C | 8°C | 12 | Bien. |
Datos meteorológicos: Archivo Open-Meteo (2020-2024) • Open-Meteo.com (CC BY 4.0) • Media histórica 2020–2024
Presupuesto
Excluye los vuelos
Requisitos del visado
Sin visado para ciudadanos de la UE
💡 🌍 Consejo del viajero (noviembre 2025): noviembre 2025 ¡es perfecto para visitar Fez!
Información práctica
Cómo llegar
El aeropuerto de Fès-Saïs (FEZ) está a 15 km al sur. Los taxis colectivos a la medina cuestan entre 120 y 150 MAD/11 €–14 € (20 min). Autobuses: 20 MAD (30 min). Trenes desde Casablanca (4 h, 90 MAD), Marrakech (7 h, 190 MAD) y Tánger (5 h). CTM/Los autobuses Supratours conectan todo Marruecos. Fez es el centro neurálgico del interior de Marruecos.
Moverse
Recorre la medina (sin coches). Hay taxis pequeños fuera de la medina (20-50 MAD, negocia). Autobuses a la ciudad nueva (Ville Nouvelle, 4 MAD). No hay Uber. Contrata guías oficiales para la medina (200-400 MAD al día, imprescindible, evita estafas de guías falsos y perderte). Los burros y las mulas transportan mercancías en la medina, ten cuidado.
Dinero y pagos
Dirham marroquí (MAD, DH). Cambio: 1 € ≈ 10,6-10,8 MAD, 1 € ≈ 9,8-10,0 MAD. Tarjetas en hoteles, efectivo necesario para zocos, taxis, comida. Cajeros automáticos en Ville Nouvelle, algunos en la medina. Propinas: 10-20 MAD por servicios, 10 % en restaurantes. Regatea mucho en los mercados (empieza por el 50 % del precio de venta).
Idioma
El árabe y el bereber son idiomas oficiales. El francés es muy hablado, ya que fue un antiguo protectorado. El inglés es limitado fuera de los hoteles turísticos, por lo que es útil aprender francés o árabe básico. Los vendedores de la medina hablan muchos idiomas. La comunicación es difícil, pero manejable.
Consejos culturales
Contrata una guía oficial para la medina (ahorrarás molestias y evitarás estafas). Guías falsos: di con firmeza «Ya tengo guía». Curtidurías: te ofrecerán hojas de menta para el olor (muy fuerte); da una propina de entre 10 y 20 MAD al vendedor. Regatea: empieza por un 40-50 % y aléjate si te piden demasiado. Vístete con recato (hombros/rodillas). Mezquitas: no se permite la entrada a los no musulmanes. Tiendas de cuero: presión elevada, rechaza educadamente. Perderse: es normal, pide indicaciones a los tenderos. Ramadán: los restaurantes cierran durante el día. Fotografía: pide permiso. Viernes: los negocios cierran o reducen su horario. Cultura fassi: tradicional, conservadora. Ritual del té a la menta.
Itinerario perfecto de 2 días en Fez
Día 1: Medina con guía
Día 2: Más Medina y ciudad nueva
Dónde alojarse en Fez
Fez el-Bali (antigua medina)
Lo mejor para: Laberinto de la UNESCO, ambiente medieval, curtidurías, zocos, auténtico, caótico, contratar guía.
Fez el-Jdid (Fez Nueva)
Lo mejor para: Palacio Real, Mellah (barrio judío), menos concurrido, algunos hoteles, sigue siendo histórico.
Ville Nouvelle (Barrio Francés)
Lo mejor para: La Fez moderna, los edificios coloniales franceses, las cafeterías, los cajeros automáticos, los hoteles prácticos, contrastan con la medina.
Riads (alojamientos en la medina)
Lo mejor para: Casas tradicionales con patio, terrazas en la azotea, experiencia auténtica, presupuesto variado, desde económico hasta lujoso.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un visado para visitar Fez?
¿Cuál es la mejor época para visitar Fez?
¿Cuánto cuesta por día un viaje a Fez?
¿Es Fez una ciudad segura para los turistas?
¿Cuáles son las atracciones turísticas imprescindibles en Fez?
Actividades populares
Excursiones y experiencias mejor valoradas en Fez
¿Listo para visitar Fez?
Reserva tus vuelos, alojamiento y actividades