¿Por qué visitar Estambul?
Estambul, la única ciudad que se extiende por dos continentes, cautiva por su ubicación única, donde Europa se encuentra con Asia a través del resplandeciente estrecho del Bósforo. Esta antigua capital de los imperios bizantino y otomano acumula 2600 años de historia en una vibrante metrópolis moderna donde los minaretes se alzan sobre el horizonte junto a galerías de arte contemporáneo y los antiguos hamams conviven con bares de copas en las azoteas. La enorme cúpula de Santa Sofía ha sido testigo de 1500 años de transformación religiosa, mientras que los seis minaretes y los azulejos de Iznik de la Mezquita Azul crean un santuario sereno.
El Palacio de Topkapi revela el opulento mundo de los sultanes otomanos a través de tesoros incrustados de joyas y los aposentos del harén con vistas al Cuerno de Oro. Sin embargo, el alma de Estambul prospera en sus bazares: las 4000 tiendas del Gran Bazar rebosan de alfombras, cerámicas y especias, mientras que el Bazar Egipcio perfuma el aire con delicias turcas y azafrán. Navega por el Bósforo pasando por mansiones otomanas frente al mar y bajo puentes colgantes que conectan continentes, o sube a la Torre de Gálata para disfrutar de panorámicas de 360 grados de la ciudad.
La oferta gastronómica abarca desde humildes vendedores de pan simit hasta elegantes tabernas meyhane que sirven meze, pescado fresco y rakı. Los modernos barrios de Karaköy y Beyoğlu vibran con el arte callejero, las tiendas de vinilos y el café de tercera ola, mientras que el histórico Sultanahmet conserva la grandeza bizantina. Con un clima moderado, precios asequibles, una cálida hospitalidad y un sinfín de tesoros culturales, Estambul ofrece una historia épica, una cultura que fusiona Oriente y Occidente y experiencias inolvidables a cada paso.
Qué hacer
Estambul histórica
Santa Sofía
Convertida de nuevo en mezquita en 2020. Desde 2024-25, los visitantes extranjeros pagan una entrada (alrededor de 25 €) para acceder a la ruta de visitantes de la galería superior, mientras que la sala de oración de la planta baja es gratuita solo para los fieles. Las galerías superiores, la principal zona de visitantes, ofrecen vistas cercanas de los mosaicos bizantinos. Vístete con recato (pañuelos para las mujeres, nada de pantalones cortos), quítate los zapatos en la entrada y evita visitarla durante las cinco horas de oración diarias, especialmente el viernes al mediodía. Ve a la apertura (alrededor de las 9 de la mañana) o a última hora de la tarde; las colas aumentan al mediodía.
Mezquita Azul (Sultán Ahmed)
Sigue siendo una mezquita activa con entrada gratuita para los turistas entre las oraciones, aproximadamente de 9:00 a 18:00 todos los días. La mezquita cierra a los visitantes durante cada una de las cinco oraciones diarias; las franjas horarias prácticas para visitarla suelen ser de 8:30 a 11:30, de 13:00 a 14:30 y de 15:30 a 16:45, pero las horas exactas varían con la posición del sol. Vístete con recato, cubriendo los hombros y las piernas, quítate los zapatos y, si eres mujer, cúbrete el cabello (en la entrada se proporcionan pañuelos). Los azulejos azules de Iznik dan nombre a la mezquita y el interior resulta más íntimo que la configuración actual de Santa Sofía. Evita siempre las oraciones del viernes al mediodía.
Palacio de Topkapi
El extenso complejo palaciego de los sultanes otomanos con patios, tesoros y aposentos del harén. Para los visitantes extranjeros en 2025, las entradas combinadas (palacio + harén + Hagia Irene) cuestan alrededor de 40 €–70 € dependiendo del tipo de cambio y la combinación exacta; los precios han aumentado significativamente con respecto a las estimaciones anteriores. Reserva online una franja horaria y acude a la puerta a las 9 de la mañana, hora de apertura, ya que a las 11 ya predominan los grupos turísticos. El harén merece la pena el coste adicional por sus azulejos ornamentados y sus aposentos privados. El tesoro exhibe dagas con incrustaciones de joyas y enormes diamantes. Calcula un mínimo de 3-4 horas. Cerrado los martes.
Cisterna Basílica
Un antiguo depósito de agua subterráneo con iluminación ambiental y dos famosas columnas con cabezas de Medusa. Las entradas de un día para los visitantes extranjeros cuestan alrededor de 1300 TL, y las visitas nocturnas son más caras. Reserva online una franja horaria para evitar largas colas. La visita solo dura unos 30 minutos, pero el espacio abovedado y con poca luz es memorablemente cinematográfico. Allí abajo hay mucha humedad. La cisterna se encuentra a 5 minutos a pie de Santa Sofía, así que puedes combinar ambas visitas en una sola salida.
Mercados y Bósforo
Gran Bazar
Uno de los mercados cubiertos más antiguos del mundo, con alrededor de 4000 tiendas en callejuelas laberínticas. Prepárate para regatear agresivamente (ofrece entre el 40 % y el 60 % del precio inicial). Oro, alfombras, cerámica, especias y un sinfín de recuerdos. Rápidamente te sentirás abrumado. Ve temprano (abre alrededor de las 9 de la mañana) o a última hora de la tarde para encontrar un ambiente un poco más tranquilo. Cierra los domingos y los días festivos religiosos importantes. Mantén tus objetos de valor a buen recaudo, ya que hay muchos carteristas.
Bazar de las Especias y Eminönü
El Bazar Egipcio (Bazar de las Especias) abre aproximadamente de 9:00 a 19:00/19:30 todos los días, incluidos los domingos. Es menos agresivo que el Gran Bazar y más fragante, con azafrán, delicias turcas, frutos secos y tés. El paseo marítimo de Eminönü cuenta con transbordadores, gaviotas y los famosos barcos de sándwiches de pescado (balık ekmek, desde unos 150 ₺ en adelante, dependiendo del puesto). Es más auténtico que el Gran Bazar. Cruza el cercano puente de Gálata para disfrutar de unas vistas clásicas y dirígete a Beyoğlu.
Crucero por el Bósforo
Los ferris públicos con Istanbulkart (alrededor de 40-60 ₺ por trayecto) son mucho más baratos y a menudo más agradables que los barcos turísticos privados (que pueden costar 10 veces más o incluso más). Las largas líneas públicas del Bósforo, como Eminönü-Rumeli Kavağı, ofrecen recorridos panorámicos de 90 minutos por una fracción del precio de los barcos turísticos. Los cruces al atardecer son especialmente evocadores. Los trayectos cortos, como el de Eminönü-Üsküdar, cuestan aún menos. Contempla las mansiones otomanas y las fortalezas, y cruza literalmente entre Europa y Asia. Lleva contigo algo para picar, ya que la oferta gastronómica del ferry es limitada.
Estambul moderna
Torre de Gálata y Beyoğlu
Torre medieval con vistas de 360° (650 ₺, largas colas, reserva online). La plaza Taksim y la avenida İstiklal ofrecen tiendas, cafeterías y vida callejera. El barrio de Galata/Karaköy cuenta con cafeterías hipster y arte callejero. Aquí se concentra la vida nocturna: los bares permanecen abiertos hasta tarde. Camina hasta Karaköy para disfrutar de los restaurantes frente al mar.
Kadıköy (lado asiático)
En la parte asiática de Estambul encontrarás muchos menos turistas que en Sultanahmet. Toma un ferry desde Eminönü (alrededor de 38 ₺ con Istanbulkart, unos 20 minutos). El barrio de Moda cuenta con cafeterías, tiendas vintage y un paseo marítimo. Los mercados de los martes y sábados tienen un ambiente muy local. Prueba los aperitivos callejeros como el midye dolma (mejillones rellenos, a partir de 5 ₺ cada uno) y el simit fresco (pan de sésamo). Es un gran contrapunto a la península histórica.
Experiencia en un hammam turco
Ritual tradicional de baño: calcula entre 700 y 3500 liras turcas por persona, dependiendo del lujo del hamam y del paquete que elijas. Las opciones históricas, como Çemberlitaş Hamamı, son de gama media, mientras que lugares como Ayasofya Hürrem Sultan Hamamı son más lujosos y están más orientados al turismo. Lleva un bañador o vete con la ropa tradicional (se proporcionan toallas). El masaje exfoliante (kese) es vigoroso y completo. Calcula entre 1,5 y 2 horas. Reserva con antelación para las horas punta y confirma siempre el precio total antes de empezar.
Galería
Información de viaje
Cómo llegar
- Aeropuertos: IST
Mejor momento para visitar
abril, mayo, septiembre, octubre
El clima: Moderado
El tiempo por mes
| Mes | Alto | Bajo | Días lluviosos | Condición |
|---|---|---|---|---|
| enero | 9°C | 4°C | 11 | Bien. |
| febrero | 11°C | 5°C | 13 | Húmedo |
| marzo | 13°C | 7°C | 8 | Bien. |
| abril | 15°C | 7°C | 7 | Excelente. (lo mejor) |
| mayo | 21°C | 13°C | 9 | Excelente. (lo mejor) |
| junio | 25°C | 18°C | 13 | Húmedo |
| julio | 28°C | 21°C | 2 | Bien. |
| agosto | 29°C | 21°C | 1 | Bien. |
| septiembre | 27°C | 20°C | 5 | Excelente. (lo mejor) |
| octubre | 23°C | 16°C | 9 | Excelente. (lo mejor) |
| noviembre | 15°C | 10°C | 6 | Bien. |
| diciembre | 13°C | 8°C | 7 | Bien. |
Datos meteorológicos: Archivo Open-Meteo (2020-2024) • Open-Meteo.com (CC BY 4.0) • Media histórica 2020–2024
Presupuesto
Excluye los vuelos
Requisitos del visado
Sin visado para ciudadanos de la UE
💡 🌍 Consejo del viajero (noviembre 2025): Mejor momento para visitar: abril, mayo, septiembre, octubre.
Información práctica
Cómo llegar
El aeropuerto de Estambul (IST) es el principal centro de operaciones, situado a 40 km al noroeste. El autobús del aeropuerto Havaist a Taksim cuesta alrededor de 275 ₺ (unos5 €–6 €) y tarda entre 60 y 90 minutos, dependiendo del tráfico. Hay metro disponible. Los taxis 25 €–35 € al centro. Sabiha Gökçen (SAW), en la parte asiática, da servicio a las aerolíneas de bajo coste: el Havabus de SAW a Taksim cuesta lo mismo (unos 280 ₺) y tarda 90 minutos. Los trenes de alta velocidad conectan con Ankara (4 h). Los ferris llegan desde las islas griegas solo en verano.
Moverse
El transporte público de Estambul es excelente y barato: el metro, los tranvías, los autobuses y los ferris utilizan la Istanbulkart (la tarjeta cuesta unos 165 ₺; los viajes estándar cuestan 27 ₺ con descuentos por transbordo). Un viaje sencillo con la Istanbulkart cuesta 27 ₺, no hay pases diarios, recarga la Istanbulkart. Los taxis tienen taxímetro. Las aplicaciones Uber y BiTaksi son fiables. Los minibuses Dolmuş dan servicio a los barrios. Caminar es gratificante, pero hay muchas cuestas. Los transbordadores del Bósforo son un medio de transporte y una forma de hacer turismo.
Dinero y pagos
Lira turca (₺, TRY). El tipo de cambio fluctúa: aproximadamente 1 € ≈ 45-50 ₺ (muy volátil). Se aceptan tarjetas en casi todas partes, pero lleva dinero en efectivo para los mercados, la comida callejera y las tiendas pequeñas. Hay cajeros automáticos por todas partes: utiliza los cajeros de los bancos, no los independientes. En los bazares se espera que regatees. Propinas: redondea en los taxis, 10 % en los restaurantes, 20-50 ₺ para los porteros.
Idioma
El turco es el idioma oficial. Se habla inglés en hoteles, restaurantes turísticos y atracciones principales, pero su uso es limitado en los barrios y entre las generaciones mayores. Se agradece aprender lo básico (Merhaba = hola, Teşekkür ederim = gracias, Lütfen = por favor). Los jóvenes de Estambul hablan un inglés aceptable. Cada vez hay más carteles en inglés en las zonas turísticas.
Consejos culturales
Quítate los zapatos al entrar en las mezquitas. Vístete con recato para visitar los lugares religiosos: las mujeres deben cubrirse el cabello, los hombros y las rodillas (se proporcionan pañuelos). El Ramadán afecta al horario de los restaurantes y a la disponibilidad de alcohol. El té (çay) es una moneda social: acepta las invitaciones. Regatea educadamente en los bazares (empieza por el 50 % del precio de venta). La hospitalidad turca es genuina. El almuerzo es de 12 a 15 h, la cena comienza a las 19 h, pero los restaurantes abren todo el día. Reserva con antelación las experiencias de hammam.
Itinerario perfecto de 3 días en Estambul
Día 1: Sultanahmet (península histórica)
Día 2: Bazares y Bósforo
Día 3: Lado asiático y hamam
Dónde alojarse en Estambul
Sultanahmet (ciudad vieja)
Lo mejor para: Lugares históricos, Santa Sofía, Mezquita Azul, infraestructura turística.
Beyoğlu y Taksim
Lo mejor para: Vida nocturna, avenida Istiklal, restaurantes, ambiente moderno de Estambul.
Karaköy y Galata
Lo mejor para: Cafeterías hipster, galerías de arte, tiendas vintage, restaurantes frente al mar.
Balat
Lo mejor para: Casas coloridas, fotos de Instagram, auténtica vida local, antigüedades.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un visado para visitar Estambul?
¿Cuál es la mejor época para visitar Estambul?
¿Cuánto cuesta por día un viaje a Estambul?
¿Es Estambul una ciudad segura para los turistas?
¿Cuáles son las atracciones turísticas imprescindibles en Estambul?
Actividades populares
Excursiones y experiencias mejor valoradas en Estambul
¿Listo para visitar Estambul?
Reserva tus vuelos, alojamiento y actividades