¿Por qué visitar Liverpool?
Liverpool vibra con su herencia musical, donde los Beatles transformaron la cultura pop mundial, los almacenes marítimos de Albert Dock siguen siendo emblemáticos, dos catedrales se alzan en los extremos opuestos de Hope Street y el humor scouse enmascara el profundo orgullo de la clase trabajadora. Esta ciudad portuaria del noroeste de Inglaterra (495 000 habitantes, 1,4 millones en el área metropolitana) fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus muelles marítimos mercantiles (retirados de la lista por la UNESCO en 2021 tras controvertidas obras de urbanización del frente marítimo), que en 1900 gestionaban el 40 % del comercio mundial, sus terminales transatlánticas de pasajeros y la arquitectura de sus almacenes. Sin embargo, el alma de Liverpool emana de los Fab Four: el Cavern Club (2 €–14 €) recrea el local subterráneo donde los Beatles perfeccionaron su arte 292 veces, el museo Beatles Story (21 €) recorre la historia de los mop-tops, y los lugares de peregrinación Penny Lane y Strawberry Field atraen a fans de todo el mundo.
Los edificios Three Graces del paseo marítimo definen el horizonte de Liverpool, mientras que los almacenes de ladrillo rojo de Albert Dock (de acceso gratuito) crean una mezcla atmosférica de museos, restaurantes y la tienda Beatles Shop. La catedral de Liverpool (entrada gratuita, torre 7 €) se eleva como la catedral más grande de Gran Bretaña, mientras que la corona modernista de la catedral metropolitana contrasta con el otro extremo de Hope Street. La escena gastronómica ha evolucionado más allá del estofado Scouse: los puestos de comida callejera del Baltic Market, las cafeterías independientes de Bold Street y el Fraiche, con estrella Michelin, en Wirral elevan el nivel de la gastronomía.
La religión del fútbol divide la ciudad: el Liverpool FC de Anfield (visitas 29 €) y el Everton de Goodison crean apasionados días de derbi. Los museos abarcan desde el Museo Internacional de la Esclavitud, que afronta el incómodo pasado marítimo, hasta los prerrafaelistas de la Walker Art Gallery. Las excursiones de un día llegan al Distrito de los Lagos (1,5 horas), Chester (45 minutos) y el norte de Gales.
Visita la ciudad entre mayo y septiembre, cuando las temperaturas oscilan entre los 15 y los 22 °C, aunque la agenda de conciertos y los museos de Liverpool están llenos durante todo el año. Con el simpático acento scouse, precios asequibles (64 €–105 €/63 €–103 €/day), museos importantes gratuitos y una auténtica regeneración cultural más allá del turismo de los Beatles, Liverpool ofrece la autenticidad del norte de Inglaterra con la grandeza marítima y la peregrinación musical combinadas.
Qué hacer
El legado de los Beatles
El Cavern Club
Legendario local subterráneo donde los Beatles actuaron 292 veces entre 1961 y 1963. Entrada de entre 6 €–9 € dependiendo de la hora y el día (hay pases diarios disponibles). Abierto todos los días desde el mediodía hasta tarde (música en directo a partir de las 14:00). El club actual se ha reconstruido en el emplazamiento original, y sigue conservando los evocadores arcos de ladrillo. Las bandas en directo tocan versiones de los Beatles y Merseybeat. Se llena por las noches, así que llega temprano para conseguir sitio. También está el Cavern Pub, al otro lado de la calle (entrada gratuita, recuerdos). Turístico, pero imprescindible para los peregrinos de los Beatles. La calle Mathew Street, que lo rodea, tiene tiendas y estatuas de los Beatles.
La historia de los Beatles
Museo completo en Albert Dock que recorre el viaje de los Fab Four desde el Cavern Club hasta el estrellato mundial. Entrada alrededor de 23 € para adultos (más barato en línea, incluye audioguía). Abierto todos los días de 9:00 a 19:00 en verano y de 10:00 a 18:00 en invierno. Dura más de 2 horas. Réplica del Cavern Club, escenas de Hamburgo, el estudio Abbey Road y el piano blanco de John Lennon. Bien hecho, pero caro. El anexo de Pier Head (incluido en la entrada) cubre los últimos años. El mejor museo de los Beatles del mundo. Combínalo con una visita al Albert Dock.
Beatles Magical Mystery Tour
Recorrido en autobús de 2 horas visitando Penny Lane, Strawberry Field, las casas donde pasaron su infancia y los lugares emblemáticos de los Beatles con comentarios en directo. 29 € por persona. Sale de Albert Dock entre 4 y 6 veces al día. Reserva con antelación, ya que es muy popular. El guía canta canciones de los Beatles en el autobús. No se puede entrar en las casas (National Trust gestiona Mendips y 20 Forthlin Road por separado; reserva con meses de antelación, 35 €). El recorrido ofrece una buena visión general del Liverpool de los Beatles. Divertido incluso para los fans ocasionales.
Paseo marítimo y museos
Albert Dock
Complejo portuario victoriano restaurado (1846) con almacenes de ladrillo rojo que ahora albergan restaurantes, tiendas y el museo Beatles Story. Se puede visitar libremente las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Nota: Tate Liverpool se ha trasladado temporalmente a RIBA North (Mann Island) mientras se reconstruyen sus galerías del muelle hasta aproximadamente 2027; el Museo Marítimo de Merseyside y el Museo Internacional de la Esclavitud están cerrados por reformas hasta aproximadamente 2028. Beatles Story (alrededor de 23 €) permanece abierto. Precioso entorno frente al mar a pesar de las obras. Se llena de gente, pero tiene mucho ambiente. Ideal para pasear y comer. El aparcamiento es caro, utiliza el transporte público.
Las Tres Gracias y Pier Head
El emblemático trío de edificios eduardianos que definen el horizonte de Liverpool: el Royal Liver Building (con las aves Liver Birds en lo alto), el Cunard Building y el Port of Liverpool Building. Visita de 360° al Royal Liver Building 17 € (reserva con antelación). Se puede fotografiar gratuitamente desde el paseo marítimo de Pier Head. La zona del paseo marítimo es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Terminal de ferry para Mersey Ferry (4 € sencillo). Las mejores vistas son desde el otro lado del río, en Birkenhead, o desde el ferry. Impresionante al atardecer.
Catedral de Liverpool
La catedral más grande de Gran Bretaña y la quinta más grande del mundo. Entrada GRATUITA (se aceptan donaciones). Abierta todos los días de 8:00 a 18:00. Visita a la torre alrededor de 7 €–8 € (150 metros de altura, ascensor disponible, vistas que rivalizan con las de Londres). Arquitectura neogótica terminada en 1978 tras 74 años de construcción. El órgano es enorme. Los servicios de vísperas son preciosos. Calcula una hora para la catedral y 30 minutos más para la torre. Menos turística que las catedrales de Londres, pero igual de impresionante. En el extremo opuesto de Hope Street desde la Catedral Metropolitana.
Fútbol y vida local
Visita al estadio del Liverpool FC
Estadio Anfield: sede del Liverpool FC, uno de los clubes más exitosos de Inglaterra. Visita al estadio 29 € (más barato por Internet). Visitas diarias de 9:30 a 17:00 (no hay visitas los días de partido). Visita los vestuarios, el túnel de los jugadores, la sala de trofeos y el terreno de juego. En el túnel suena «You'll Never Walk Alone», un momento que te pondrá la piel de gallina. Duración: 1 hora. Museo incluido. Entradas para los partidos: 47 €–81 €+ (reserva con meses de antelación). El ambiente de la grada Kop es legendario. Incluso los que no son aficionados aprecian su historia.
Mercado Báltico y Barrio Georgiano
El almacén reconvertido del Baltic Triangle alberga puestos de comida callejera, bares y espacios creativos. Entrada gratuita. Abierto de miércoles a domingo (el horario varía). Más de 15 puestos de comida:7 €–14 € por plato. Ambiente animado, mesas al aire libre. Cerca de allí, Cains Brewery Village cuenta con más bares. El barrio georgiano alrededor de Hope Street tiene cafeterías, tiendas independientes y hermosas casas adosadas. Buena zona para cenar y tomar algo por la noche, con un ambiente más local que el paseo marítimo.
Ferry «Cross the Mersey»
Servicio de ferry emblemático inmortalizado por la canción de Gerry and the Pacemakers. Crucero de 50 minutos por el río 13 € ida y vuelta (Mersey Ferries). Sale de Pier Head. Las mejores vistas del paseo marítimo de Liverpool y las Tres Gracias. Los comentarios explican la historia marítima. Se puede bajar en Birkenhead o Seacombe para disfrutar de las vistas de Liverpool. Servicio regular de cercanías 4 € ida. Menos frecuente en invierno. Turístico, pero realmente pintoresco; los lugareños también lo utilizan.
Galería
Información de viaje
Cómo llegar
- Aeropuertos: LPL
Mejor momento para visitar
mayo, junio, julio, agosto, septiembre
El clima: Fresco
El tiempo por mes
| Mes | Alto | Bajo | Días lluviosos | Condición |
|---|---|---|---|---|
| enero | 9°C | 5°C | 17 | Húmedo |
| febrero | 9°C | 4°C | 22 | Húmedo |
| marzo | 10°C | 3°C | 11 | Bien. |
| abril | 15°C | 5°C | 7 | Bien. |
| mayo | 17°C | 8°C | 5 | Excelente. (lo mejor) |
| junio | 18°C | 12°C | 22 | Excelente. (lo mejor) |
| julio | 18°C | 13°C | 22 | Excelente. (lo mejor) |
| agosto | 20°C | 14°C | 19 | Excelente. (lo mejor) |
| septiembre | 17°C | 11°C | 7 | Excelente. (lo mejor) |
| octubre | 13°C | 8°C | 23 | Húmedo |
| noviembre | 12°C | 7°C | 18 | Húmedo |
| diciembre | 7°C | 3°C | 23 | Húmedo |
Datos meteorológicos: Archivo Open-Meteo (2020-2024) • Open-Meteo.com (CC BY 4.0) • Media histórica 2020–2024
Presupuesto
Excluye los vuelos
Requisitos del visado
Sin visado para ciudadanos de la UE
💡 🌍 Consejo del viajero (noviembre 2025): Mejor momento para visitar: mayo, junio, julio, agosto, septiembre.
Información práctica
Cómo llegar
El aeropuerto John Lennon de Liverpool (LPL) está a 12 km al sureste. El autobús al centro cuesta 3,50 £ (45 min). Los taxis cuestan entre 20 y 30 £. Hay trenes desde Londres (2 h, 20-70 £ por adelantado), Manchester (50 min, 16 £ o más) y Chester (45 min). Liverpool Lime Street es la estación central, a 5 min a pie de Albert Dock. El autobús desde Londres cuesta 16 £ o más, pero es más lento (4,5 h).
Moverse
El centro de Liverpool es compacto y se puede recorrer a pie: desde Albert Dock hasta las catedrales se tarda 20 minutos. Los autobuses urbanos cubren los suburbios (2-3,50 £, billete diario 4,60 £). Crucero turístico Mersey Ferry (3-11 £). La mayoría de las atracciones se encuentran a poca distancia. Taxis a través de Uber o empresas locales. Evita los coches de alquiler: el aparcamiento es caro y el centro se puede recorrer a pie. WiFi gratuito en el centro de la ciudad.
Dinero y pagos
Libra esterlina (£, GBP). Cambio: 1 € ≈ 0,85 £, 1 € ≈ 0,75 £. Se aceptan tarjetas en todas partes. Pago sin contacto en todas partes, incluidos los autobuses. Hay muchos cajeros automáticos. Propinas: 10-15 % en restaurantes si el servicio no está incluido, redondear en taxis. Muchos museos importantes son GRATUITOS (Tate, Maritime, Walker).
Idioma
El inglés es el idioma oficial. El acento de Liverpool es fuerte y único, rápido y distintivo. Puede resultar difícil para los hablantes no nativos, pero los lugareños hablan más despacio si se les pide. La jerga incluye «sound» (bueno), «boss» (genial) y «our kid» (amigo). Es una ciudad internacional, por lo que la comunicación es fácil. La terminología futbolística es omnipresente.
Consejos culturales
Herencia de los Beatles: Cavern Club reconstruido (el original fue demolido), los bares de Matthew Street tienen música en vivo todas las noches. Fútbol: Liverpool FC vs Everton: nunca mezcles bufandas, respeta la rivalidad. Cultura scouse: orgullo de la clase trabajadora, humor directo, bromas amistosas. Cultura de pubs: pide en la barra, las cervezas de barril son muy populares. Ferry que cruza el Mersey: experiencia turística y ruta de transporte. Muchos museos gratuitos: Tate, Maritime, Walker Art Gallery, ambas catedrales. Albert Dock: regenerado en la década de 1980, ahora es un centro turístico. Horarios de las comidas: almuerzo de 12 a 14 h, cena de 18 a 21 h. Asados dominicales en los pubs. Lluvia: frecuente, imprescindible llevar impermeable. Barrio georgiano: elegantes casas adosadas. Triángulo Báltico: barrio creativo, comida callejera, vida nocturna. Días de partido: ambiente electrizante en Anfield, pero hay que reservar con antelación. Estofado scouse: cordero, verduras, plato local. Los habitantes de Liverpool: cálidos, divertidos, orgullosos, entablan conversación fácilmente.
Itinerario perfecto de 2 días en Liverpool
Día 1: Beatles y la costa
Día 2: Cultura y fútbol
Dónde alojarse en Liverpool
Albert Dock/Waterfront
Lo mejor para: Museos, Beatles Story, restaurantes, hoteles, sitio de la UNESCO, centro turístico, paisajes pintorescos.
Barrio de Cavern/Matthew Street
Lo mejor para: Herencia de los Beatles, Cavern Club, música en directo, bares, turístico, nostálgico, animado.
Bold Street/RopeWalks
Lo mejor para: Tiendas independientes, cafeterías, vintage, barrio cultural, bohemio, creativo.
Triángulo Báltico
Lo mejor para: Industrias creativas, comida callejera, almacenes, vida nocturna, bares, en desarrollo, vanguardista.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un visado para visitar Liverpool?
¿Cuál es la mejor época para visitar Liverpool?
¿Cuánto cuesta por día un viaje a Liverpool?
¿Es Liverpool una ciudad segura para los turistas?
¿Cuáles son las atracciones turísticas imprescindibles en Liverpool?
Actividades populares
Excursiones y experiencias mejor valoradas en Liverpool
¿Listo para visitar Liverpool?
Reserva tus vuelos, alojamiento y actividades